lunes, 24 noviembre 2025

El turismo huye del Black Friday

El Black Friday poco a poco ha dejado de ser un monopolio del sector consumo. La gran fiesta de los descuentos global se ha transformado en un evento que ningun tipo de negocio puede ignorar, pero el turismo empieza a verlo con malos ojos, considerando que los descuentos casi extremos que se ven por estas fechas no son necesarios para llenar hoteles, vuelos o viajes en tren.

El sector turístico español prepara una campaña de Black Friday y Cyber Monday con notablemente menos descuentos que años anteriores. eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos, estima que este año menos de la mitad de los hoteles y apartamentos vacacionales de España ofrecerán rebajas y que los descuentos también serán más reducidos.

Publicidad

“Es decisión de cada alojamiento el sumarse o no a la campaña de descuentos del Black Friday y del Cyber Monday y este año todo apunta a que la participación será bastante menor. Estimamos que los descuentos en los alojamientos turísticos españoles serán más bajos que los últimos años y que serán menos generalizados”, señala Toni Raurich, director de eBooking.com.

Lo cierto es que el informe muestra una caida radical en el valor de estos descuentos. Mientras que hace unos años podían servir para ahorrarse hasta el 50% del precio del billete del vuelo y en la estancia este año los descuentos rondaran el 20 o 30% del precio normal. Además el informe de Ebooking.com adelanta que serán menos los negocios que ofrezcan esta opción en comparación a los años previos. Es un dato a tener en cuenta, sobre todo para los viajes de este año, pero que también es un aviso para quien tradicionalmente aprovecha esta epoca para planear su viaje para la temporada alta del año siguiente. 

«Es cierto que durante las próximas dos semanas habrá algunas ofertas interesantes y que se podrán encontrar determinados alojamientos a un precio más económico que el habitual, pero no prevemos que sean rebajas generalizadas o masivas. Los viajeros que tengan más flexibilidad para cambiar de fechas y de destino podrán lograr un ahorro significativo en sus vacaciones, pero no creemos llegar a los niveles de descuentos que vimos en los últimos años después de la pandemia», añade Raurich. 

Es que el informe también muestra que la menor cantidad de ofertas no ha reducido el total de reservas que se han hecho durante estas semanas. Por el contrario, el repunte de la semana previa al Black Friday ha sido mayor al de años pasados, y apunta por otro año positivo para un sector que por momentos parece que no fuese a parar de crecer. Concretamente, la compañía prevé que las reservas de alojamientos se incrementarán en un 40% igual que en temporadas pasadas.

¿EL TURISMO NO NECESITA AL BLACK FRIDAY?

Ni la propia empresa ni el texto dan una explicación directa del porqué el turismo ha decidido alejarse de las promociones de Black Friday, pero existe la posibilidad de que se tan simple como que no lo necesitan. España ha mejorado sus datos de turismo año tras año desde el final de la pandemia. Los datos anuales de AENA y de la mayoría de las líneas aéreas muestran un crecimiento permanente, aunque hay una preocupación real de que este crecimiento se tropiece, sea por una situación geopolítica particular o bien por una simple crisis en el consumo empujada por la inflación global.

Viajeros en la T1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, a 29 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España), uno de los complejos clave de AENA. Fuente: Agencias
Viajeros en la T1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, a 29 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España), uno de los complejos clave de AENA. Fuente: Agencias

Esto hace que sea lógico que decidan ignorar las ofertas más extremas de los últimos años. Es un cambio clave en su estrategia, que se suma al crecimiento que han tenido las opciones tanto de hoteles como de aerolíneas low cost, que han cambiado el panorama del sector. 

LOS DESCUENTOS EXISTEN EN CADA UNA DE LAS ÁREAS DEL SECTOR

Lo cierto es que, si bien se ha reducido el total de ofertas y su alcance, siguen siendo parte de todo el sector. No solo son estadías y vuelos, sino el alquiler de vehículos y los eventos cercanos a zonas turísticas, apuestan por reducir sus precios estas semanas, lo que a pesar de la reducción de los descuentos, sigue haciendo del momento una oportunidad interesante para hacer planes para los próximos meses.


Publicidad