lunes, 24 noviembre 2025

La DGT aprieta las tuercas: «Esto en el parabrisas ya no cuela: 3 puntos y 200 euros de sanción»

La DGT ha decidido poner el foco en un gesto que para miles de conductores es el pan de cada día, pero que esconde un peligro y una sanción considerables. Se acabó la manga ancha con los soportes para el móvil y otros dispositivos mal ubicados, porque como advierten desde Tráfico, esto en el parabrisas ya no cuela y la multa asciende a 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet. ¿Crees que tu soporte está bien puesto? Quizás te lleves una sorpresa.

Esa costumbre tan arraigada de colocar el teléfono en mitad de la luna delantera para ver el GPS se ha convertido en una prioridad para la Dirección General de Tráfico. El aviso es muy claro, y los agentes ya tienen la orden de no dejarlo pasar, ya que la visibilidad del conductor no debe ser obstaculizada por ningún objeto, y mucho menos por una pantalla que puede provocar una distracción fatal. La campaña de vigilancia se intensifica y el desconocimiento de la norma no servirá de excusa.

Publicidad

¿UN SIMPLE SOPORTE DE MÓVIL? MUCHO MÁS QUE ESO

Parece un gesto inofensivo, pero la DGT lo tiene claro: la visibilidad es sagrada. Fuente: Freepik
Parece un gesto inofensivo, pero la DGT lo tiene claro: la visibilidad es sagrada. Fuente: Freepik

Muchos conductores piensan que por un pequeño dispositivo no pasa nada, pero subestiman el ángulo muerto que puede generar en la carretera. Un peatón, un ciclista o incluso otro vehículo pueden quedar ocultos tras el teléfono, y ese segundo de falta de visión es suficiente para provocar una tragedia. Por eso, desde Tráfico insisten en que «esto en el parabrisas ya no cuela», una advertencia que va más allá de la mera recaudación y que busca proteger a todos.

Lo que se persigue no es el uso del GPS, sino la irresponsabilidad de colocarlo en una zona que compromete la seguridad. La DGT sabe que la tecnología es una aliada, pero su mala ubicación convierte al conductor en un peligro andante, ya que la atención debe estar centrada al cien por cien en la carretera y no dividida por una pantalla mal situada. La interpretación de los agentes de Tráfico será estricta ante esta situación tan común en nuestras carreteras.

LA LETRA PEQUEÑA QUE NADIE LEE

La normativa es estricta y la DGT se apoya en ella para sancionar estas conductas. Fuente: Freepik
La normativa es estricta y la DGT se apoya en ella para sancionar estas conductas. Fuente: Freepik

El Reglamento General de Circulación es la biblia de todo conductor, y en su artículo 19.1 es tajante al respecto. Aunque no mencione explícitamente los teléfonos móviles, sí obliga al conductor a mantener en todo momento el campo de visión necesario, y cualquier objeto que lamine esa capacidad visual es motivo de sanción. Es una norma genérica que ahora la autoridad de tráfico aplica con determinación a estos dispositivos tan populares.

Esta regulación no es nueva, pero la DGT ha decidido intensificar su aplicación ante el alarmante aumento de las distracciones al volante. No solo afecta a los móviles, también a ambientadores, peluches colgados del retrovisor o cualquier otro adorno que reste visibilidad, porque la norma prohíbe cualquier elemento que interfiera en la conducción segura. El mensaje es contundente: el parabrisas debe estar completamente despejado para garantizar una respuesta rápida ante cualquier imprevisto.

«PERO SI SOLO ERA EL GPS…» LAS EXCUSAS QUE NO TE SERVIRÁN

Ante la ley, las justificaciones se desvanecen, y la DGT instruye a sus agentes para ser firmes. Fuente: Freepik
Ante la ley, las justificaciones se desvanecen, y la DGT instruye a sus agentes para ser firmes. Fuente: Freepik

La excusa más habitual ante los agentes es que el móvil se está utilizando únicamente como navegador. Sin embargo, para la Benemérita eso no cambia el fondo del asunto, ya que la peligrosidad no reside en la función del dispositivo, sino en su ubicación y la distracción que genera. Manipular la pantalla o simplemente desviar la vista hacia ella mientras está en el parabrisas es motivo más que suficiente para aplicar la sanción de 200 euros y 3 puntos.

Otro argumento común es que solo ha sido «un momentito», pero las estadísticas de la DGT demuestran que las distracciones más graves ocurren en fracciones de segundo. Un simple vistazo a la pantalla a 120 km/h implica recorrer una distancia enorme a ciegas, y los agentes no admitirán justificaciones cuando la seguridad vial está en juego. La política es de tolerancia cero, porque las consecuencias de un despiste pueden ser irreversibles.

¿QUÉ ALTERNATIVAS TENGO PARA NO SER MULTADO?

No todo está perdido; la DGT no prohíbe la tecnología, sino su mal uso. Fuente: Freepik
No todo está perdido; la DGT no prohíbe la tecnología, sino su mal uso. Fuente: Freepik

Existen formas completamente legales y seguras de utilizar el móvil como GPS sin temor a una multa. La clave es colocar el soporte en un lugar que no interfiera en absoluto con la visión de la carretera, como las rejillas de ventilación o la parte más baja del salpicadero. Estas soluciones permiten consultar la pantalla con un movimiento mínimo de los ojos sin crear un peligroso punto ciego en el cristal delantero.

La opción más recomendada por la DGT y los expertos en seguridad vial es, sin duda, utilizar los comandos de voz. Programar la ruta antes de iniciar la marcha y seguir las indicaciones por audio es la forma ideal de llegar a tu destino, porque la máxima debe ser siempre mantener las manos en el volante y la vista en la carretera. La tecnología debe servir para ayudar, no para poner en riesgo tu vida y la de los demás.

NO ES SOLO LA MULTA, ES TU VIDA (Y LA DE LOS DEMÁS)

Más allá del bolsillo, la DGT apela a la responsabilidad para evitar tragedias. Fuente: Freepik
Más allá del bolsillo, la DGT apela a la responsabilidad para evitar tragedias. Fuente: Freepik

Aunque la sanción económica y la pérdida de puntos son un gran inconveniente, el verdadero propósito de esta medida es evitar siniestros. Una distracción por culpa de una pantalla mal colocada puede cambiar tu vida para siempre, y el objetivo final de la vigilancia es reducir el número de accidentes en nuestras carreteras. Cada conductor debe ser consciente de que sus acciones tienen consecuencias directas en la seguridad de todos los usuarios de la vía.

En última instancia, el endurecimiento de la postura de la DGT busca forzar un cambio de hábitos que debería nacer de la propia responsabilidad. Ese pequeño gesto de colocar el móvil en un lugar seguro es una muestra de respeto por los demás y por ti mismo, ya que un parabrisas despejado es sinónimo de una conducción más atenta y segura. Al final del día, evitar una multa es importante, pero volver a casa sano y salvo lo es todo.


Publicidad