domingo, 23 noviembre 2025

Moncler ve margen para subir precios y reforzar exclusividad para 2026

-Alpha Value mantiene su apuesta por Moncler pese al frenazo: “La marca aún tiene margen de expansión”

La ralentización gradual del crecimiento de la marca Moncler en el tercer trimestre, se suma a la sorprendente desaceleración observada inicialmente en el segundo trimestre. La compañía de lujo italiana decepciono en las ventas del grupo para el tercer trimestre, que disminuyeron un 1% a tipo de cambio, hasta los 615,6 millones de euros.

En este sentido, la baja afluencia turística sigue afectando negativamente a los ingresos de Moncler. La persistente debilidad del tráfico y el turismo, especialmente en Japón y Europa, continúa impactando negativamente en los resultados generales de la casa de lujo italiana. Pero, por ejemplo, en regiones como Corea, el aumento de turistas consiguió ser algo atractivo para las cuentas de la firma.

Publicidad

Los expertos de Alpha Value, señalan que siguen confiando en la solidez del posicionamiento único de la marca italiana; es decir, de Moncler, y su oferta de productos. «Mantenemos una perspectiva positiva sobre las acciones de la compañía de lujo a largo plazo», apuntan los analistas con una visión más a medio/largo plazo,

Moncler
Establecimiento de Moncler. Fuente: Moncler

LOS PRECIOS MARCAN EL FUTURO DE MONCLER

En este sentido, en el mercado americano, Moncler ha mostrado un impulso creciente en el tercer trimestre. No obstante, la casa de lujo aún tiene una presencia limitada en la región, representando el 14% de los ingresos de la compañía italiana, y el 6% de los de ‘Stone Island’, lo que ofrece un margen de crecimiento significativo.

Sin ir más lejos, la dirección confirmó que se implementaron ajustes de precios en EE. UU. para compensar el impacto de los nuevos aranceles, mientras que la reciente depreciación del dólar se considera ahora un obstáculo mayor que los propios aranceles. A pesar de esto, el mercado de lujo regional sigue siendo muy dinámico.

«Nuestra estrategia de precios tiene como primer objetivo proteger el margen bruto»

Moncler

«El grupo ve margen para seguir elevando el posicionamiento de la marca hacia una clientela más exclusiva y de mayor poder adquisitivo. La aceleración de la expansión minorista en la región debería impulsar aún más el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad», apuntan los analistas de Alpha Value.

Hay que tener en cuenta que para Moncler los precios van muy de la mano con el impacto de los aranceles, pero han dejado claro que el impacto no es relevante en absoluto para este 2025, sino simplemente porque gracias a su política de cobertura, no tienen ningún impacto en sus márgenes.

«Por supuesto, el año que viene será mucho más complejo. Pero, confiamos en desarrollar una estructura de precios equilibrada para proteger la demanda, por un lado, y para proteger los márgenes del otro lado«, expresa la dirección de la casa italiana ante la afectación de los aranceles en su negocio de Estados Unidos.

Stone Island Merca2.es
Fuente: Moncler

Si bien, se prevé una moderación en el crecimiento por parte de los expertos. Hasta ahora, el crecimiento se ha ido sustentando en aumentos de precios de un dígito medio y en la expansión de la red. El caso es que, de cara al futuro, Moncler prevé que los aumentos de precios se moderen hasta situarse en un dígito bajo en el ejercicio fiscal de 2026.

El entorno de costes elevados y la incertidumbre en la confianza del consumidor seguirán presionando la rentabilidad, lo que refuerza la necesidad de aumentar el volumen de ventas y mantener la disciplina operativa. Se espera que las subidas de precios se moderen en el ejercicio 2026 hasta situarse en un dígito bajo, en comparación con el 5% de este año.

LAS NUEVAS APERTURAS

En el tercer trimestre, la red de tiendas de Moncler alcanzó las 294 unidades, con un aumento neto de 7 locales nuevos en comparación con finales de junio. Precisamente, la mayoría de aperturas de la casa de lujo italiana se realizaron en septiembre, coincidiendo con el inicio de la temporada otoño-invierno.

PARA LAS APERTURAS DE MONCLER EN 2026 DESDE LA DIRECCIÓN SEÑALAN LA QUINTA AVENIDA DE NUEVA YORK

Entre los proyectos que más destacan desde la casa de lujo, son la apertura del nuevo establecimiento en Austin, Estados Unidos, y la ampliación del local en Shin Kong Place, situado en Pekín. Lo que han adelantado desde Moncler para el cuarto trimestre no es un número claro, pero sí que se van a dar nuevas aperturas, ampliaciones, proyectos de expansión, y reubicación de las tiendas existentes.

Moncler Merca2.es
Fuente: Moncler

Centrándonos en ‘Stone Island’, la red cuenta con 92 tiendas, lo que supone un aumento neto de una unidad en comparación con finales de junio. Entre las diversas aperturas de dicho trimestre, destacan desde la dirección del Grupo los proyectos de reubicación y expansión, concretamente, el traslado de la tienda insignia en la ciudad de Nueva York.

LOS EXPERTOS DAN SU VISIÓN PARA EL CUARTO TRIMESTRE

El creciente debate sobre el impulso relativo de la marca es un tema clave para los inversores. Si bien, esto es inevitable para una marca que ha pasado de un crecimiento del 26% en ventas directas al consumidor en el primer trimestre a un estancamiento en el tercero, con un crecimiento de ventas en stock negativo.

«Dado este deterioro, las previsiones para los próximos trimestres son especialmente cautelosas. Por nuestra parte, asumimos un crecimiento de ventas directas al consumidor de Moncler del -3% en el cuarto trimestre y reflejamos la tranquilidad que nos da la situación actual con los niveles de inventario, y el margen EBIT del ejercicio fiscal de aproximadamente el 29% como «razonable» y viable», apuntan desde Jefferies.

Asimismo, los analistas proyectan un crecimiento de ventas directas al consumidor de Moncler del 6,5% para 2025 y asumen un margen de grupo del 29,0% para el ejercicio fiscal, gracias a otro sólido desempeño en la gestión de costes.


Publicidad