Las plataformas de comercio electrónico en España como Shein, Temu y Amazon, entre otras, están viviendo un gran impulso, y a medida que se acerca el Black Friday, que constituye el pistoletazo de salida del mayor periodo de compras por la planificación de la Navidad, dichas plataformas y los retailers deben ir preparándose para convertir el impulso de las ventas en un hecho real.
En este sentido, Shein, decide no esperar al resto de cadenas de retail y prefiere adelantarse a las fechas previstas para el Black Friday. Si bien, esto no es una novedad, es una práctica que ya llevan años realizando para conseguir materializar las ventas reales, y evitar que los clientes mediten sus compras y comparen.
Según datos recogidos por Grupo Aire en su whitepaper «Guía para afrontar la alta demanda en el e-commerce de retail», las ventas online durante el Black Friday de 2024 crecieron un 24% respecto al mismo periodo del año anterior, con un gasto medio por comprador de 215 euros. Las categorías más demandadas fueron electrónica, viajes y salud-belleza. Este crecimiento exponencial no solo representa una oportunidad comercial, sino también un desafío tecnológico significativo.

SHEIN, TEMU Y AMAZON A LA ‘GUERRA’ CON SU PROPIO BLACK FRIDAY
En este sentido, el e-commerce de retail, con compañías como Shein y Amazon, tiene características únicas que lo diferencian de otros modelos. Entre ellas, una competencia feroz basada en precio, una mayor tasa de devoluciones y una fuerte depende de campañas promocionales que se van realizando a través de correo electrónico e incluso a veces en las redes sociales.
Hay que hacer hincapié en qué los consumidores se decantan por Shein, Temu y Amazon, ya que durante la campaña del Black Friday quieren evitar largas colas y aglomeraciones, encontrando así lo que realmente quieren comprar de un modo más fácil y cómodo. Además de beneficios económicos como descuentos extras y bonificaciones por realizar compras en su página web.
LA CUOTA DE MERCADO DE LAS PLATAFORMAS DE E-COMMERCE SIGUE AUMENTANDO Y YA SUPONE 6.800 MILLONES DE FACTURACIÓN, FRENTE A LOS 88.000 MILLONES DE CANAL FÍSICO
El volumen de compradores online crecerá un 5% y un 11,6% respectivamente durante el Black Friday, que arranca el viernes 28 de noviembre, y el Cyber Monday, que es el 1 de noviembre. Fijándonos en gasto, el ticket medio de las compras online durante toda la campaña del Black Friday en Shein, Amazon y Temu, entre otras plataformas, puede alcanzar los 485 euros, lo que supondrá un aumento del 6,5% respecto a 2024.
Sin ir más lejos, según los datos que han revelado desde NIQ, el Black Friday es la semana número 1 en ventas para el comercio electrónico, (donde destacamos a Amazon y Shein) de bienes de consumo en los principales mercados de Europa Occidental, con un aumento de las ventas del 59% por encima de la media semanal anual.

«Estos días se marcan en el calendario de los consumidores como fechas clave que han de aprovechar para comprar, y el canal online se posiciona como una opción ideal para mirar opciones sin aglomeraciones ni colas, ya que, además, permite comparar y buscar la mejor oferta de un modo fácil y cómodo, teniendo más probabilidades de encontrar siempre lo que se necesita», expresa el VP General Manager de Webloyalty Iberia & Brasil, Eduardo Esparza.
LAS PLATAFORMAS E-COMMERCE PISAN FUERTE
La frecuencia de compra online es clave para este fuerte incremento del e-commerce en el sector FMCG, ya que un 67% de españoles utilizaron este canal en el último año, registrando una frecuencia de 11,8 actos, con un ticket medio de 29,2 euros, y un gasto medio anual de 345,6 euros.
Esta es una de las palancas que ha posibilitado el crecimiento del sector del gran consumo en España, que se posiciona entre los países más dinámicos tanto en Europa, como a nivel global. Hasta agosto, las ventas en valor han crecido un 4,4% —frente al 2,7% europeo y el 4% mundial— y la previsión para el próximo año 2026 es que el gasto alcance un incremento del 4,5%.

En cuanto los motores de este crecimiento —tanto en el canal on line como en el físico—nos encontramos con los productos de belleza y alimentación, que se elevaron hasta agosto un 5,7% y un 4,7%, respectivamente respecto al año anterior, motivado por la preocupación creciente de los españoles por la salud y el bienestar.
A las puertas del Black Friday, Shein, Temu, Amazon y Aliexpress, entre otras plataformas online, tienen la oportunidad única para captar más clientes, pero a su vez, también un desafío que requiere preparación y estrategia. Concretamente, una correcta preparación permitirá a las empresas garantizar una experiencia de cliente impecable, operaciones seguras y máxima rentabilidad en estos periodos de alta demanda.








