Con la llegada de la Navidad a la vuelta de la esquina, las grandes cadenas de distribución como El Corte Inglés ya empiezan a lucir en sus lineales todo tipo de turrones, tanto de su marca blanca como de marcas de fabricantes. No obstante, cada año que pasa los consumidores vigilan más el gasto de sus bolsillos.
Los turrones, con su variedad de texturas, sabores intensos y tradición arraigada, son la verdadera joya de la mesa de Navidad. Los gustos y las preferencias de los consumidores de dulces navideños como el turrón o el mazapán están cambiando. Aunque se mantienen las preferencias por los sabores y formatos de siempre, se percibe una tendencia y un gusto por explorar nuevas combinaciones y sabores.
Centrándonos en la facturación de la categoría el año pasado, la venta de turrones y mazapanes ascendió a 361 millones de euros, con 29.200 Tm tanto en mercado nacional como internacional. Con un 80% de las ventas aún concentradas en el mercado nacional, el consumo en España creció un 4,2% en valor hasta alcanzar los 290 millones de euros, pero los volúmenes cayeron un 4,8%.

EL CORTE INGLÉS EQUIPARA PRECIOS CON LAS MARCAS DE FABRICANTE
En este contexto, las marcas blancas de los supermercados, como en el caso de El Corte Inglés, siempre surgen para ser la alternativa más económica a los productos de marcas de fabricantes que suelen ser como mínimo 1 euro más caro. Si bien, la calidad es un factor no discutible, sea producto de marca propia como de marca de fabricante.
Siguiendo esta línea, El Corte Inglés ya ha arrancado la temporada de los protagonistas de la Navidad en sus lineales. Unas estanterías que ya cuentan con turrones de las diferentes marcas, pasando de Torrons Vicens a 1880 y Suchard, y otras marcas como Lacasa, con un repertorio no solo de los turrones tradicionales, también de algunos con sabores más extravagantes y no tan comunes.
No obstante, El Corte Inglés siempre ha dividido su portafolio de turrones, entre su marca propia normal, y su marca blanca más ‘VIP’ que es ‘El Corte Inglés Selection’, una división que no solo se diferencia por el precio, también por los sabores y la innovación que le ofrecen al cliente sí compran la gama ‘Selection’.
EL CORTE INGLÉS SUBE LOS PRECIOS DE SU GAMA MÁS ‘TOP’
El problema es que El Corte Inglés, con su gama ‘Selection’ están aprovechando para vender turrones más innovadores, con sabores diferentes que capten al consumidor, pero con precios iguales a la línea que ha lanzado José Andrés por Torrons Vicens. Es decir, en los lineales de los grandes almacenes vemos turrones de marca propia y turrones de marcas de fabricante al mismo precio.

Sin ir más lejos, algunos de los ejemplos son, el turrón de trufa al caramelo salado, el turrón de cookies con chocolate, y el turrón de café con crujiente de capuccino de la marca blanca de El Corte Inglés, concretamente, la línea Selection que están a la venta por 9,95 €. Y, si nos pasamos a los que ofrece Torrons Vicens, observamos que el turrón de tarta de queso y el turrón de praliné de galleta con chocolate se venden al mismo precio, es decir, a 9,95 €.
Es decir, la marca blanca que nace con el objetivo de ser la alternativa económica para los consumidores, en el caso de ‘Selection’ de El Corte Inglés ya no es tan barata, y los clientes es probable que no miren ya el precio, sino realmente el sabor y las preferencias de marca, ya que al comparar precios, no hay diferencia en absoluto.
No obstante, si nos pasamos a los turrones de 1880, los que no son clásicos, la diferencia de precio sí es notable. Concretamente, los turrones de bombón de avellana; de galleta belga; y de tiramisú, tienen un coste de 12,95 €, 10,50 € y 10,50 €, respectivamente. Si comparamos con los ejemplos vistos anteriormente, sí hay diferencia de precio, y el posible que el cliente se decante por las anteriores marcas antes que por 1880 sí busca un turrón distinto a lo clásico pero económico.

LA DIFERENCIA DE LAS DOS MARCAS PROPIAS DE EL CORTE INGLÉS
Aunque la gama ‘Selection’ de El Corte Inglés haya sufrido una subida de precios notable para el bolsillo de los clientes, desde los grandes almacenes siguen manteniéndose fieles a los bajos precios con su otra gama ‘básica y clásica’ de marca blanca donde los dulces más tradicionales se mantienen entre los 3 y 4 euros de máximo.
Concretamente, si nos fijamos en los precios de los turrones más tradicionales, nos encontramos, el turrón de chocolate crujiente por 2,40 €; el turrón duro por un precio de 2,95 €; el turrón de guirlache por 3,30 €; y cómo último ejemplo, el turrón de yema tostada que le costará al cliente 2,85 euros; todos ellos de la marca propia de El Corte Inglés.

Asimismo, El Corte Inglés para promocionar su marca propia de turrones clásicos ha apostado por una estrategia de promoción. Los grandes almacenes, por la compra de alguno de sus turrones de marca blanca de los clásicos, le proporcionará al cliente un 25% de regalo por compras superior a 10 € para la próxima compra.








