Los taxistas no reducen su pleito con las plataformas de VTC en varias comunidades de España. Ahora es en el País Vasco donde esta semana ha habido una nueva protesta del mundo del taxi por la llegada, todavía con cuentagotas, de Uber, Cabify y Bolt. El pasado martes ya bloquearon la ciudad de Bilbao, y prometen que si no hay un cambio en la actitud de los legisladores y de la policía, este tipo de protestas se mantendrán en las próximas semanas.
Es una muestra más de la molestia permanente de los taxis frente a la presencia de las plataformas de la llamada «Nueva Movilidad» a lo largo de la geografía española. Es que en el País Vasco hay apenas 322 licencias de VTC operativas, según los datos compartidos por el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible. Si bien es un dato que ha aumentado este año, había 251 licencias en el mes de enero, sigue muy por debajo del total de comunidades como Cataluña o Madrid, y del total de taxis en tierras vascas, unos 2104 según el dato del ministerio.
Aun así, lo que consideran una competencia desleal ha sido suficiente para molestar a los taxistas de la zona. Bilbao ha sido el epicentro de esta nueva contienda, lo que no debería ser una sorpresa al tratarse de la ciudad más económicamente atractiva donde pueden estas aplicaciones, aunque también empiezan a realizar movimientos en otras ciudades cercanas. «No nos ha quedado otro remedio que manifestarnos hoy porque no hemos encontrado respuestas positivas por parte de las instituciones en las últimas reuniones», ha lamentado el portavoz de la Federación Vasca del Taxi, Iñaki Pardo, en declaraciones recogidas por Crónica Vasca.

De todos modos, al menos de momento, las plataformas del sector siguen buscando opciones para crecer en España. Aumentar su presencia en el País Vasco es una pieza clave de este acertijo, aunque hay una preocupación evidente en estas plataformas, con la controvertida ‘ley taxi’ a la espera de su aprobación en el Parlament Catalán hay un riesgo real de que otras comunidades decidan seguir el mismo camino, aunque de momento no hay señales al respecto ni en territorios vascos ni en otras Comunidades con gobiernos afines al de la Generalitat.
LAS LICENCIAS DE VTC SIGUEN CRECIENDO EN ESPAÑA
De momento, a pesar de la posición del sector taxi, las licencias de VTC en todo el país siguen creciendo, incluyendo en Comunidades como el País Vasco y Cataluña. Es una realidad que no han podido cambiar a pesar de su molestia, con empresas como Uber, Cabify y Bolt insistiendo en que se necesitan todavía más vehículos para el transporte de viajeros particulares en el país. Por eso no debería ser una sorpresa que el número de licencias de ambos siga aumentando, y que en particular las de estas plataformas hayan aumentado de forma radical en el último año.
A pesar de todo, la situación es delicada. La reciente protesta bilbaína muestra que los taxistas no han reducido su presión contra estas plataformas en la mayoría del país, lo que complica el crecimiento que estas siguen considerando como necesario, en particular en la situación que atraviesan Uber, Cabify y Bolt en España, con lo que parece de momento una clara victoria de los taxistas en una comunidad clave como lo es Cataluña y en particular la posibilidad de verse obligados a dejar de operar en una ciudad clave como Barcelona.
UBER, CABIFY Y BOLT SIGUEN APOSTANDO POR NUEVAS LICENCIAS
Con la apuesta más que clara por parte de las tres operadoras de la «Nueva Movilidad» de seguir sumando licencias en España, incluso en las comunidades donde hay más tensión con el sector del taxi, el 2026 puede ser un año clave. Uber, Cabify y Bolt siguen contando con España en sus planes internacionales, después de todo el crecimiento del turismo también ha hecho del país un espacio atractivo para sus planes.
La próxima gran explosión debería ser en Madrid, donde se espera que más de 700 licencias de Cabify empiecen a funcionar durante las próximas semanas. Será interesante ver el efecto que este crecimiento tiene en el mercado de la capital, y qué reacción mantienen tanto el resto de las VTC como los taxistas capitalinos.








