Carrefour y Dia son dos de las cadenas de la gran distribución que han apostado por contar en sus establecimientos con espacios dedicados a que los clientes puedan recoger sus compras realizadas por internet, como puede ser Amazon. Una estrategia que conquista consumidores, que aprovechan al recoger su paquete para realizar compras, ya sean pequeñas o grandes.
En este sentido, actualmente un total de 250 supermercados de la cadena de distribución española, ya cuentan con lockers de InPost. En cuanto a la cadena de distribución francesa, han decidido apostar por lockers de Click&Collect para entrega automática de compras online, ya sean de Amazon o de compañías con presencia física, como en el caso de Inditex.
Sin ir más lejos, InPost ha evaluado el impacto que su servicio de paquetería tiene en los comercios que se adhieren a su red de Puntos Pack. Según los datos de la encuesta, el 60% de los establecimientos españoles, donde destacamos a Carrefour y a Dia, que cuentan con este servicio de recogida de paquetes, declara haber aumentado sus ventas.

LA IMPORTANCIA DE LAS RECOGIDAS EN CARREFOUR Y DIA
En este contexto, los supermercados que cuentan con lockers obtienen un efecto positivo tanto en el rendimiento comercial de los locales, como también en el dinamismo económico de las zonas donde están dichos lockers operando. La estrategia es positiva tanto para Carrefour y Dia, como para las empresas de las taquillas de recogidas de pedidos.
Sin ir más lejos, más del 42% de los locales han reportado un crecimiento en su negocio de más del 5% desde que se han adherido a la red de Puntos Pack. Concretamente, los beneficios para dichos negocios ascienden al 10% para el 14,57% de los locales, y al 20% para el 4,10% de los establecimientos.
LA CANTIDAD DE INGRESOS PARA CARREFOUR Y DIA AL CONTAR CON ‘LOCKERS’ DEPENDERÁ DE LA CANTIDAD Y TAMAÑO DE LOS PAQUETES ENTREGADOS
La elección de las empresas de logística para instalar los ‘lockers’ se basa en la amplia disponibilidad de locales con que cuentan los supermercados como Dia y Carrefour, en toda la geografía española. Además, hay que hacer hincapié en el amplio horario que ofrecen los supermercados y que facilitan al cliente el poder recoger el pedido cuando realmente quiera.
Asimismo, más de un 47% de los puntos gestiona 30 o más paquetes diarios, y un 13,70% de los locales comerciales es verdad que asegura gestionar más de 45 paquetes por día. Unas cifras que evidencian así la alta demanda y el uso del servicio de ‘lockers’ en locales con negocios entre los consumidores.

«Este efecto positivo se atribuye a la mayor afluencia de personas, la conveniencia del servicio para los comercios locales, y el impulso que genera a otros negocios cercanos de los establecimientos convertidos en Punto Pack. Unas cifras que refuerzan el posicionamiento de InPost como agente dinamizador económico y social», remarca el head of network acquisition de InPost Iberia, Julio Suero.
EL FUTURO DE LAS TAQUILLAS INTELIGENTES EN LOS SUPERMERCADOS
Una taquilla de paquetería es un punto de recogida y devolución automatizado que permite a los usuarios gestionar sus pedidos de forma autónoma, sin depender de horarios ni necesidad de contacto con repartidores. Están distribuidas estratégicamente por toda España: supermercados, estaciones de servicio, centros comerciales o parkings urbanos.
En este sentido, tanto las taquillas de Dia como las de Eroski, permitirán a los usuarios aprovechar la amplitud horaria de sus cadenas de distribución, ofreciendo aún mayor flexibilidad y libertad en el momento de elegir cuándo y dónde recibir un paquete. Unos clientes que pueden aprovechar el momento de recoger un paquete para realizar la compra de su hogar.

Las cadenas de distribución Eroski, Carrefour y Dia que cuenten con taquillas de recogida de paquetes pueden llegar a ganar un total de 900 euros mensuales. Es decir, estamos ante otra vía de ingresos para las diferentes cadenas de distribución en un contexto donde el e-commerce sigue creciendo.
A medida que las compras en línea continúan creciendo, se espera que los puntos de recogida desempeñen un papel cada vez más importante en la experiencia de cliente y la reducción del impacto ambiental. Las empresas que adopten esta solución de manera efectiva estarán mejor posicionadas para competir en un mercado en constante evolución.







