viernes, 21 noviembre 2025

Manuel Prol, creador de contenidos, compara Google Maps vs Apple Maps vs Waze y elige la mejor opción

Manuel Prol analiza a fondo Google Maps, Apple Maps y Waze para determinar cuál ofrece la mejor experiencia en 2025. Entre funciones, precisión y navegación real, su comparativa revela diferencias clave que influyen en cada viaje.

En un escenario donde las aplicaciones de navegación se volvieron compañeras indispensables para cualquier viaje, la elección de la herramienta adecuada dejó de ser un detalle menor. En 2025, el debate entre Google Maps, Apple Maps y Waze vuelve a encenderse gracias al análisis de Manuel Prol, creador de contenidos que decidió comparar sus funciones con la mayor objetividad posible.

Su revisión parte de una premisa sencilla: no todas las apps ofrecen lo mismo ni están pensadas para las mismas necesidades. Por eso, Prol se propuso evaluar desde la navegación hasta las opciones sin conexión, pasando por la precisión, el contenido disponible y el modo en que cada plataforma ayuda a los usuarios a orientarse en su día a día.

Publicidad

Comparativa: Google Maps vs Apple Maps vs Waze

Comparativa: Google Maps vs Apple Maps vs Waze
Fuente: agencias

Para Prol, la navegación es el punto donde más diferencias aparecen. Aunque Waze brilla por su enfoque social, la lectura de incidencias y la frescura del mapa, Google Maps mantiene un equilibrio que muchos conductores valoran. Según su análisis, Google Maps no siempre ofrece la ruta más rápida porque prioriza el ahorro de combustible, una función que puede desactivarse fácilmente.

Apple Maps, por su parte, destaca por la claridad de sus indicaciones, sobre todo en giros y cambios de carril. Sin embargo, Google Maps vuelve a imponerse en precisión cuando se trata de carreteras secundarias, al menos en España y Latinoamérica. Para Prol, esa confiabilidad convierte a Google Maps en una herramienta más sólida para quienes dependen del móvil en sus trayectos diarios.

Búsquedas, contenido y funciones exclusivas

YouTube video

En el terreno de las búsquedas, las diferencias se ensanchan aún más. Google Maps domina por cantidad de sitios, fotografías, reseñas y detalles de cada establecimiento. Para Prol, esta variedad sitúa a Google Maps por encima de sus rivales, sobre todo cuando el usuario necesita información rápida y confiable. Apple Maps se acerca, pero todavía no iguala el nivel de detalle que ofrece Google.

Waze pierde fuerza en este punto porque, aunque permite buscar gasolineras y restaurantes, su catálogo es limitado y depende del ecosistema de Google. Aun así, Prol destaca que Google también integra precios de gasolina y opciones útiles como reservas en restaurantes. La ausencia de publicidad en Apple Maps contrasta con la presencia de anuncios en Google Maps, aunque esta última sigue llevando la delantera en contenido.

Otro aspecto relevante es el uso sin conexión. Tanto Apple Maps como Google Maps permiten descargar mapas para utilizarlos en zonas con poca cobertura. Según el creador, Google es más simple al elegir el área, mientras que Apple Maps ofrece una descarga más precisa. Waze, en cambio, queda fuera de esta competencia por no contar con esta función.

A la hora de organizar una salida, Google Maps también suma puntos con su capacidad para recordar el lugar donde se dejó el coche, algo que Apple Maps solo ejecuta con total precisión en iPhone. En este terreno, Prol subraya que Google Maps ofrece una estabilidad superior, reforzada además por su versión web, que es más completa que la de Apple Maps.


Publicidad