Audax Renovables ha celebrado su Capital Markets Day en el que ha presentado su Plan Estratégico 2026-2030. Durante este periodo, la compañía prevé registrar crecimientos de doble dígito tanto en su EBITDA como en su resultado neto hasta situarse en 180 millones y 85 millones de euros, respectivamente.
Este crecimiento , según apunta Audax vendrá impulsado tanto por el negocio de comercialización como por el de generación. En concreto, estima que su portfolio de energía suministrada supere los 25TWh y que su capacidad instalada alcance más de 500MW en los próximos cuatro años. En este sentido, informes como el presentado instituto de analistas españoles Lighthouse, antes de la realización del CMD de la energética, señalan un buen resultado operativo en sus primeros nueve meses de 2025.
Audax Renovables mantiene su previsión para final de año, tras un buen trimestre
Por otro lado, la compañía apunta que su estrategia va a tener en primer lugar como foco la generación de energía, a través de la ampliación de su cartera de proyectos renovables. En este sentido, la energética indica que va a realizar la actualización de proyectos eólicos, además de fomentar la instalación de baterías. Con ello Audax espera superar los 850MWh de energía generada para 2030.
Por otro lado, Audax ve como principal motor de crecimiento su negocio de la comercialización, ya que la compañía prevé una buena evolución de la actividad comercial en todas las geografías debido a la mejora de la experiencia del cliente. En este sentido, la energética calcula que para 2030 la cartera de energía suministrada se situaría en los 25TWh.
Además, la empresa pretende cambiar la forma en la que es percibida, pasando de una energética a ser una multi-utility con el lanzamiento de un negocio de telecomunicaciones. Según indica Audax, de esta forma ampliaría su ecosistema de productos en torno al cliente.
Finalmente, la energética en su plan estratégico se suma al carro de la inteligencia artificial, con el objetivo de mejorar el servicio que presta a sus clientes, mejorando su eficiencia energética. En este sentido, la compañía está en proceso de desarrollo de unas plataformas que se adaptarían en función del perfil del cliente. De esta forma, Audax ha presentado su hoja de ruta para los años venideros, adelantado que para fin de año su EBITDA se situaría por encima de los 100 millones de euros por tercer año consecutivo.
Cómo ven los resultados los analistas
No obstante, esta noticia llega después de la presentación de resultados de los primeros nueve meses de 2025, donde según apuntan analistas como Pablo Victoria Rivera, en un informe de Lighthouse, ha presentado peores resultados de los esperados. Audax ha presentado un EBITDA de 81,1 millones, un 8,4% menos que el año pasado, al igual que unos beneficios netos que han experimentado una caída de hasta el 53% respecto a los resultados del año pasado con un valor de 21,4 millones.
El informe explica que estos peores resultados se deben al efecto extraordinario del apagón, que se tradujo en aumentar los costes de 8 8 €/MWh a 20 €/MWh, un coste hundido que no ha podido compensar, a pesar de que estos gastos se hayan reducido. De hecho, Lighthouse apunta a que, si se excluyera este factor no recurrente, el EBITDA se hubiera mantenido prácticamente en línea con el ejercicio anterior.
El informe también apunta a una reducción de los ingresos inter-trimestrales de hasta un 14,8% con un valor de 430,4 millones. En este aspecto, ha influido la reducción de los precios mayoristas de la energía con un descenso del precio de la electricidad de un 16% y del gas de un 9% en comparación con el mes pasado
Pero a nivel operativo, Audax presenta buenos resultados en comparación con años pasados, ya que al cierre de sus primeros nueve meses ha experimentado un crecimiento en su potencia instalada con 325 MW, un 21,6% más que el año pasado. Un aumento que también ha permeado en la energía suministrada con un 3,8% más que en 2024, llegando a un valor de 11,5 TWh en el ejercicio de este año.
Por otro lado, Lighthouse señala que la evolución financiera de Audax mantiene una base sólida gracias a una adecuada gestión de la liquidez y a una estructura de deuda que continúa bajo control, pese al complejo contexto energético.
La compañía cerró los nueve primeros meses del año con una deuda neta de 296,7 millones de euros, un 20% superior a la del año anterior, pero con un nivel de caja que asciende a 316 millones, lo que permite afrontar con holgura los compromisos financieros de corto plazo.
Audax sigue pagando el impacto del apagón
La razón detrás de este aumento reside en que Audax está aumentando la inversión en energía instalada, además de la emisión de un bono verde de 75 millones para amortizar un bono convertible para compensar la deuda pasada que vencía en este mes de noviembre.
Por otro lado, la firma destaca positivamente la diversificación geográfica del grupo y su estrategia de crecimiento en generación renovable, elementos que refuerzan la resiliencia del negocio. En este aspecto, según el análisis ha sido especialmente influyente el gas, con un peso en su mix energético de un 34%, que se traduce en una menor dependencia del mercado mayorista de la electricidad, dando mayor estabilidad a los márgenes.
El informe indica que, pese al impacto puntual del apagón y la caída coyuntural de precios, la compañía mantiene una trayectoria operativa sólida y un posicionamiento adecuado para mejorar resultados en los próximos ejercicios.
En definitiva, Audax ha planteado su nueva hoja de ruta, con objetivos interesantes a tener en cuenta como su apuesta por la inteligencia artificial, al igual que su propuesta de llegar a fin de año con un EBITDA que supere los 100 millones. Y aunque en sus últimos resultados, Audax siga pagando el efecto del apagón del 28 de abril, ha reportado una mejora operativa en sus principales negocios.








