jueves, 20 noviembre 2025

2025 será el primer año con rendimientos de dos dígitos en el S&P Biotechnology

Andy Acker y Dan Lyons, gestores de cartera de Janus Henderson recuerdan que este año la biotecnología va camino de lograr uno de sus mejores años de rendimientos anuales desde los días más dinámicos de la pandemia de Covid.

El S&P Biotechnology Select Industry Index, un índice de referencia de acciones biotecnológicas de pequeña, mediana y gran capitalización sube un 25% en lo que va de año hasta octubre. ¹Si las ganancias se mantienen, sería el primer año con rendimientos de dos dígitos para el índice desde 2020, un logro aún más notable dado que a inicios de abril el índice caía más del -20%. ²

Publicidad

Varios acontecimientos ayudan a explicar el cambio, desde una mayor claridad sobre aranceles y políticas de precios de medicamentos en EE.UU. hasta un aumento en la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A). Pero seguimos viendo un trasfondo de desarrollos que podrían aportar más retornos positivos. Para aprovechar al máximo la oportunidad potencial, esto es lo que creemos que los inversores deben considerar.

Citigroup avisa que en el sector Salud los tiempos están cambiando a mejor

Las acciones biotecnológicas se han beneficiado en períodos en que la actividad de M&A se acelera. Fuente: Pexels
Las acciones biotecnológicas se han beneficiado en períodos en que la actividad de M&A se acelera. Fuente: Pexels

La creciente necesidad de M&A en Biotechnology

Históricamente, las acciones biotecnológicas se han beneficiado en períodos en que la actividad de M&A se acelera, ya que las operaciones —especialmente las adquisiciones grandes, multimillonarias— liberan valor, generan capital y atraen el interés de los inversores hacia el sector. Desde 2021, el aumento de las tasas de interés y la incertidumbre regulatoria provocaron una caída en el valor total de las operaciones. Pero hay señales de que estos vientos en contra podrían estar disminuyendo.

Tras subir cerca del 5% en 2023, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años se sitúan ahora más cerca del 4% y podrían caer más si la Reserva Federal, que comenzó a relajar su política monetaria este año, continúa recortando su tasa de referencia.³ Al mismo tiempo, la FDA ha superado temores relacionados con recientes cambios de financiación y personal, cumpliendo los plazos de revisión e incluso impulsando la innovación farmacéutica gracias al lanzamiento de una vía acelerada de aprobación para medicamentos nuevos e importantes.

Y en agosto, Pfizer alcanzó un acuerdo histórico con la Casa Blanca, aceptando 70.000 millones de dólares adicionales en inversión de capital en EE.UU. y vendiendo ciertos medicamentos a los consumidores con descuento. Con el acuerdo satisfaciendo aparentemente las prioridades de la administración, pero evitando las propuestas más draconianas (por ejemplo, precios de medicamentos bajo el modelo de “nación más favorecida”), la industria biofarmacéutica ha vislumbrado una vía para preservar ingresos. Como resultado, el volumen de M&A casi se duplicó hasta 31.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, frente a algo más de 17.000 millones el trimestre anterior (Figura 1).

Figura 1: El alivio regulatorio y un “acantilado de patentes” impulsan el M&A

Biotechnology 1 Merca2.es

Fuente: J.P. Morgan, DealForma.com, al 30 de septiembre de 2025

Es posible que más operaciones sigan llegando. Aproximadamente 300.000 millones de dólares en ingresos por medicamentos corren riesgo de perder exclusividad entre ahora y 2030, uno de los mayores “acantilados de patentes” en casi dos décadas. ⁴ Con los plazos acercándose, las farmacéuticas están bajo presión para reponer rápidamente sus tuberías de desarrollo y cuentan, según una estimación, con hasta 1,2 billones de dólares de capacidad en balances para realizar adquisiciones. ⁵

Un aumento del M&A puede mejorar el rendimiento del sector biotecnológico en general, pero invertir en las empresas que son adquiridas suele dar la mayor rentabilidad. En 2025, los acuerdos de M&A se han realizado típicamente con primas de dos dígitos respecto al precio previo al anuncio, y algunas compras han superado el 100%. ⁶

Es imposible saber de antemano qué empresas serán adquiridas, pero hay algunos patrones comunes a observar. Hasta el tercer trimestre, las biofarmacéuticas de pequeña y mediana capitalización representaron el 57% del número de operaciones en 2025, ya que estas empresas impulsan hoy la mayor parte de la innovación farmacéutica. Las firmas que desarrollan medicamentos para grandes y crecientes oportunidades de mercado —como obesidad, oncología y enfermedad hepática grasa— han sido objetivos preferidos. Y la mayoría de las operaciones se han anunciado después de que los ensayos clínicos entregaran datos positivos o de que un medicamento recientemente aprobado mostrara señales de un lanzamiento comercial exitoso. ⁷

Mercados de capital que favorecen la innovación farmacéutica comprobada

Aun así, las perspectivas para la biotecnología no dependen solo del M&A. El desarrollo de medicamentos es otro componente clave, y aquí también creemos que las tendencias son positivas. En medio de tasas de interés elevadas, las ofertas públicas iniciales (IPO) se redujeron drásticamente. Pero la financiación de fuentes públicas y privadas (como emisiones secundarias y capital de riesgo) ha comenzado recientemente a repuntar, alcanzando 102.000 millones de dólares en 2024, frente a 71.000 millones el año anterior. ⁸

La inversión de capital es el motor del desarrollo farmacéutico, y una oleada de terapias innovadoras está atrayendo el interés de los inversores. Esto incluye el primer nuevo mecanismo de acción aprobado en décadas para la esquizofrenia, los primeros tratamientos para MASH (enfermedad hepática grasa) y el síndrome de Prader-Willi, medicamentos novedosos para la miocardiopatía causada por amiloidosis TTR, y el primer tratamiento aprobado para la bronquiectasia.

Al transformar el estándar de cuidado, estas terapias están logrando fuerte adopción en su lanzamiento comercial y ofreciendo un potencial de crecimiento atractivo. Según un análisis del sector, solo alrededor del 20% de las empresas del S&P Biotech Index fueron rentables entre 2017 y 2024. Para 2027, esa cifra podría casi duplicarse hasta el 38% gracias al continuo I+D.⁹ En un sector conocido por su volatilidad —en parte debido a la escasez de ganancias— esta tendencia podría atraer una base más amplia de inversores.

La disciplina del mercado también podría favorecer a la biotecnología. Los inversores pueden estar empezando a volver a interesarse por el sector, pero continúan prefiriendo “activos desriesgados”, es decir, biotecnológicas con tuberías sólidas y/o catalizadores cercanos (como aprobación regulatoria). En un mercado defensivo, las recompensas probablemente se concentren en empresas con tuberías innovadoras y evidencia clara de éxito clínico.

La reciente volatilidad del mercado subraya este punto. A finales de 2024, las biofarmacéuticas con un medicamento en fase 3 tenían un valor empresarial promedio de 701 millones de dólares. Ese valor se redujo casi a la mitad (379 millones) en abril de 2025, en el punto álgido de la incertidumbre política, pero luego repuntó a 730 millones a mediados de septiembre. Para las empresas preclínicas, la historia fue muy diferente (Figura 2).

Figura 2: Los mercados de capital siguen favoreciendo a las biotecnológicas en fase avanzada

Publicidad
image 1 Merca2.es

Source: CapitalIQ, Stifel. As of 31 December 2021, 31 December 2024, 11 April 2025, and 12 September 2025. *Enterprise value is a company’s market capitalization plus total debt, preferred shares, and minority interest, minus cash and cash equivalents. It represents the theoretical takeover price of a company, accounting for both equity and debt.

A largo plazo, esta disciplina podría tener beneficios más amplios. La biotecnología es ahora un sector más ágil y competitivo que tras su pico de mercado en 2021. Hoy, se estima que más del 80% de las biotecnológicas públicas cuentan con conjuntos de datos “muy buenos”, es decir, medicamentos con alta probabilidad de mejorar significativamente el estándar de atención. En 2022, la cifra era solo del 47%. Además, desde entonces, el número de biotecnológicas que cotizan en bolsa ha disminuido más del 20%.¹⁰

En otras palabras, el sector está estableciendo un listón más alto para que las empresas puedan avanzar, pero para las que sobreviven, la oportunidad de creación de valor puede ser mejor que nunca.

1 Bloomberg, from 31 December 2024 to 31 October 2025.
2 Bloomberg, from 31 December to 9 April 2025.
3 Federal Reserve Bank of St. Louis, as of 31 October 2025.
4 Evaluate, Portfolio tactics to scale the $300bn patent cliff, as of 13 October 2025.
5 Stifel, as of 16 September 2025. Based on 18 large-cap biopharma companies and assumes a ratio of net debt / earnings before interest, taxes, depreciation, and amortization (EBITDA) of five times.
6 BiopharmaDive, as of 26 October 2025.
7 JPMorgan, as of 30 September 2025.
8 IQVIA Institute, Global Trends in R&D 2025, as of March 2025.
9 Cantor, The XBI may FINALLY be poised to Deliver—Here’s why, as of 27 August 2025.
10 Stifel, as of 11 September 2025.


Publicidad