Nedgia, la distribuidora de gas del Grupo Naturgy, y BBVA han anunciado la firma de un acuerdo estratégico destinado a acelerar la transición energética en las comunidades de propietarios. La iniciativa busca favorecer la sustitución de antiguas salas de calderas, especialmente aquellas que aún funcionan con carbón o gasóleo, por sistemas más eficientes, sostenibles y preparados para el uso de gas renovable. El objetivo es promover un modelo energético más limpio y adaptable a las necesidades actuales y futuras de miles de edificios en España.
El acuerdo llega en un momento clave para el sector residencial, donde la eficiencia energética de las instalaciones térmicas se ha convertido en una prioridad tanto por motivos ambientales como económicos. Muchas comunidades de vecinos dependen aún de calderas centralizadas con décadas de antigüedad, que generan elevados consumos, gastos crecientes y mayores emisiones contaminantes. Frente a este escenario, Nedgia y BBVA proponen una solución integral que combina financiación ventajosa, simplificación de trámites y un enfoque orientado a la sostenibilidad.
Una de las principales ventajas del programa es la posibilidad de financiar hasta el 100% del coste del proyecto, ofreciendo plazos flexibles y periodos de carencia adaptados a las necesidades de cada comunidad. Este modelo permite que las obras de renovación, que en muchos casos suponen inversiones significativas, puedan acometerse sin que los propietarios deban afrontar grandes desembolsos iniciales. La entidad financiera subraya que el diseño del producto responde a una demanda creciente de soluciones que faciliten la modernización energética de los edificios sin generar barreras económicas.
Nedgia y BBVA se comprometen con la transición energética
Además del apoyo financiero, el acuerdo incluye un proceso administrativo simplificado, pensado para facilitar el trabajo tanto de administradores de fincas como de instaladores y empresas mantenedoras. Nedgia incorporará aportaciones económicas directas, que se aplicarán como un descuento en el presupuesto final de instalación. Este incentivo, unido al ahorro energético derivado de las nuevas tecnologías, mejora la rentabilidad global de los proyectos y reduce los plazos de amortización.
Uno de los elementos más destacados del programa es que todas las nuevas instalaciones quedarán preparadas para el uso de gas verde, especialmente biometano, un combustible renovable cuya producción y distribución están creciendo de manera significativa en España y Europa. Con este enfoque, las comunidades que renueven sus sistemas térmicos no solo reducirán desde el primer día sus consumos y emisiones, sino que también estarán listas para integrarse en un modelo energético futuro basado en gases de origen renovable y bajo impacto ambiental.
Para Marta de Pablos, directora de Crecimiento de Nedgia, este acuerdo supone un paso decisivo en la estrategia de la compañía por acercar el gas renovable a los hogares. “Esta colaboración ofrece a las comunidades de propietarios una solución integral que combina financiación, simplicidad en la gestión y sostenibilidad. Es un paso más en nuestro compromiso por acercar el gas verde a la sociedad y avanzar hacia un modelo energético más respetuoso con el entorno”, explica.
Desde BBVA, Mark Eaves, director de Comunidades de Propietarios en España, ha destacado que la alianza con Naturgy es una oportunidad para reforzar el compromiso de la entidad con la financiación sostenible. “Queremos facilitar que las comunidades de vecinos puedan acceder a soluciones de eficiencia energética con una financiación flexible, sencilla y adaptada a sus necesidades. Esta colaboración impulsa la modernización del parque residencial y contribuye a la reducción de emisiones”, señala.
Con este acuerdo, Nedgia y BBVA buscan consolidarse como actores clave en la transformación energética del sector residencial, promoviendo instalaciones más eficientes y preparadas para un futuro de energía baja en carbono, ofreciendo soluciones flexibles para las comunidades de vecinos.








