jueves, 20 noviembre 2025

Iberia apunta por crecer en Norteamérica a pesar de los datos de caída del turismo

La apuesta de Iberia lleva a la aerolinea también a Toronto para el próximo verano

Aunque la situación del turismo en Estados Unidos ha ido a peor desde la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, Iberia sigue apostando por el país norteamericano como uno de sus destinos estrella, fortaleciendo su presencia en ese territorio. En las últimas semanas, han confirmado nuevas frecuencias tanto a tierras estadounidenses como a sus países vecinos. Recientemente han anunciado aperturas en Orlando, Recife, Fortaleza y Monterrey y la semana pasado han puesto fecha a la llegada de los vuelos entre Madrid y Toronto. 

Son parte de lo que la empresa llama su  Plan de Vuelo 2030, con el que busca ampliar su red de destinos de largo radio y consolidar su liderazgo en conectividad entre Europa y América. Puntualmente, la conexión canadiense empezará a operar a principios del próximo verano.

Publicidad

Desde el 13 de junio, la aerolínea ofrecerá cinco frecuencias semanales —lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos— a Toronto, ampliando su red de largo radio y creando nuevas oportunidades para el turismo y los negocios entre ambos países. En total, para la próxima temporada de verano, Iberia ofrecerá 37.000 plazas entre Madrid y Toronto, justo a tiempo para los partidos del mundial en la ciudad canadiense. 

«Este lanzamiento forma parte de nuestro Plan de Vuelo 2030, con el que seguimos ampliando nuestra red de destinos de largo radio y reforzando nuestra presencia en Norteamérica. Toronto es el número 49 en nuestra red de destinos, lo que supone un hito en la historia de Iberia. Esta conexión nos permitirá acercar Canadá a España y Europa, y ofrecer a los viajeros canadienses más opciones para descubrir nuestro país y el continente europeo con la mejor experiencia. Operarla con el Airbus A321XLR no es solo una decisión operativa, sino una declaración de principios: innovación, eficiencia y sostenibilidad son los pilares sobre los que construimos nuestro futuro.”, explica María Jesús López Solás, directora Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia

EL CRECIMIENTO EN LAS AMÉRICAS: CLAVE PARA IBERIA

La empresa ha dejado claro que una de las piezas más importantes de su estrategia para 2030 es el crecimiento en las Américas. Es el motivo por el que en su momento pusieron sobre la mesa la compra de Air Europa, entienden que parte del reto de las líneas aéreas es también apuntar por los cada día más populares destinos intercontinentales, en los que ciertamente destacan países como Estados Unidos, pero también Latinoamérica y los territorios del sudeste asiático, destinos cada día más atractivos. 

Aviones Iberia, empresa de IAG. Fuente: Agencias
Aviones Iberia, empresa de IAG. Fuente: Agencias

Por eso anuncios como el de Canadá no son la excepción. Además, es bueno recordar que estas rutas no funcionan en una sola dirección, sino que es también una forma de atraer turistas desde otros territorios. Lo cierto es que de momento los datos muestran que este tipo de estrategias, que no solo llegan desde Iberia, sino también desde algunos de sus competidores, han servido para aumentar el turismo internacional en España, que no ha dejado de crecer en los últimos años, rompiendo récords una y otra vez. 

Además, ahora competirán con una reforzada de Air Europa con la entrada de Turkish Airlines al accionario de la empresa. Los turcos han dejado claro que el crecimiento en América, como lo ha mostrado el plan de vuelo que presentaron cuando empezaron a las negociaciones por la aerolínea de los Hidalgo. 

MADRID COMO HUB EUROPEO DE LA AVIACIÓN

En cualquier caso, el anuncio de Iberia es otra pieza dentro del plan de AENA de hacer que Madrid sea un hub clave para la aviación en Europa. Su posición geográfica hace de la capital española un buen punto de llegada para el viejo continente, así como un buen punto de salida para los viajeros europeos con dirección de Estados Unidos o el resto de América, así como los destinos asiáticos. 

Será interesante ver si el objetivo se sigue cumpliendo. También ha sido un punto clave para los planes de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad, que ha sido una pieza clave del plan de la Presidenta para Madrid.  


Publicidad