Ha sido una celebración cargada de mensajes positivos y de proyectos ilusionantes por parte de Ampere Energy. Un evento con un marcado carácter tecnológico y corporativo que se ha llevado a cabo bajo el paraguas de GENERA 2025, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, uno de los encuentros más relevantes del sector energético en España. En este marco, la compañía ha aprovechado para hacer balance de sus últimos desarrollos, reafirmando su apuesta por la innovación y el almacenamiento inteligente de energía.
En este caso, la gala conmemorativa ha sido presentada por Francisco Lehuede, director general de Ampere Energy, y Gonzalo Ubieto, director comercial de la firma, quienes han puesto el foco en las peculiaridades y capacidades de su nuevo Buffer Pro, un sistema de almacenamiento inteligente diseñado específicamente para optimizar el ahorro y la eficiencia energética en negocios y grandes instalaciones. El Buffer Pro, según han explicado, representa un salto cualitativo en la gestión autónoma de energía, a través de la integración de algoritmos de inteligencia artificial que permiten una toma de decisiones más precisa, rápida y personalizada.
“Somos probablemente la plataforma más avanzada y nueva para poder gestionar activos energéticos en tiempo real distribuidos”, ha subrayado Francisco Lehuede durante su intervención. En este sentido, el directivo ha destacado que este nuevo sistema es capaz de gestionar por sí solo hasta 8 MW/h de almacenamiento, una cifra que, según ha señalado, demuestra la capacidad de Ampere Energy para competir en un mercado cada vez más exigente y con necesidades técnicas de mayor complejidad.
Por otro lado, los representantes de Ampere han enfatizado que, gracias al uso de inteligencia artificial, la batería no solo gestiona la energía de forma autónoma, sino que además aprende de las fluctuaciones energéticas que se producen a lo largo del día y a lo largo del año. De este modo, el sistema está capacitado para anticipar comportamientos, ajustar consumos y maximizar la eficiencia.
Ampere Energy apuesta por la IA en sus sistemas de almacenamiento
Uno de los beneficios más destacados es su capacidad para evitar automáticamente los habituales vertidos energéticos que se producen en instalaciones renovables durante las horas de mayor producción solar, una problemática especialmente común en plantas fotovoltaicas.
A esto se suma que los sistemas de IA incorporados permiten realizar predicciones meteorológicas y de demanda energética, gracias a su integración directa con OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía). Esta conexión posibilita que la plataforma conozca los precios del mercado en tiempo real y actúe en función de ellos, optimizando así el rendimiento económico y operativo de las instalaciones asociadas.

Además de este avance orientado al entorno empresarial, Ampere ha presentado también sus “comunidades energéticas”, una solución enfocada al ámbito doméstico, especialmente pensada para comunidades de vecinos y municipios rurales. Este modelo propone un sistema de autogestión energética en el que los usuarios disfrutan de mayor independencia frente a la volatilidad de los precios del mercado eléctrico y gozan de una mayor transparencia sobre su consumo, su producción y el ahorro energético generado.
Este sistema, además, ofrece herramientas específicas para los gestores de la comunidad. Durante la presentación se ha mostrado cómo estas comunidades energéticas son capaces de analizar en tiempo real los flujos energéticos, emitir alertas en caso de incidencias y distribuir la energía disponible en función de tres modelos distintos: coeficientes fijos, coeficientes variables por horas y consumo en tiempo real de cada usuario. Esto permite una gestión mucho más justa, eficiente y adaptable a las necesidades particulares de cada comunidad.
Por último, el CEO de Ampere Energy ha transmitido un mensaje de optimismo respecto a los próximos años: “Nosotros llevamos diez años recorridos, por lo tanto estamos mejor preparados que nadie para poder aprovechar esta oportunidad y desplegar todas las soluciones técnicas que hemos desarrollado. Estamos muy convencidos de que el próximo año va a ser muy bueno”.
En definitiva, la celebración del 10º aniversario de Ampere Energy en el marco de GENERA 2025 ha servido para presentar sus últimos avances en almacenamiento inteligente y autogestión energética, donde la integración con tecnologías de inteligencia artificial se sitúa como eje estratégico para el futuro del sector.








