jueves, 20 noviembre 2025

España se congela: la AEMET lanza un aviso de nieve que podría paralizar el norte del país

Se espera un desplome de temperaturas, nevadas copiosas a cotas bajas y acumulaciones de hasta 15 cm en varios puntos. Se recomienda máxima cautela.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso de nieve para buena parte del tercio norte peninsular, que se mantendrá entre el jueves y el viernes. Esta alerta llega acompañada de un frío polar marcado, con previsiones de que la cota de nieve baje hasta 300-400 metros en algunos puntos, algo poco frecuente incluso para estas fechas. En zonas como Asturias, León, Huesca y Lleida, se esperan acumulaciones importantes y un desplome de las temperaturas que podría complicar la movilidad.

Según la AEMET, la nieve no solo caerá en las montañas, sino también en zonas relativamente bajas, lo que implica riesgo para carreteras de montaña y pasos altos. El aviso ya impacta en provincias de alto riesgo montañoso: la Cordillera Cantábrica y los Picos de Europa están entre los puntos donde se concentrarán las mayores acumulaciones, con hasta 10-15 cm previstos en 24 horas en algunos tramos. Además, se alerta de heladas con máximas diurnas por debajo de los 10 °C en varias provincias.

Publicidad

¿Qué zonas están más en peligro por este aviso de nieve?

YouTube video

El aviso de nieve según AEMET afecta especialmente al norte de España. Se han activado alertas en las provincias de León, Asturias, Huesca y Lleida, donde se espera que las precipitaciones se formen en forma de nieve desde cotas sorprendentes para esta temporada. Las previsiones apuntan a que algunas zonas experimentarán nevadas persistentes a medida que avance la masa de aire ártico.

En el caso de Asturias, la Agencia prevé acumulaciones de hasta 10 centímetros en áreas por encima de los 1.000 metros, y advierte que la cota podría bajar hasta los 400 metros en terreno más bajo, lo que podría afectar carreteras locales. En la Cordillera Cantábrica se espera un episodio notable, mientras que en Huesca y Lleida, la combinación de frío y precipitación podría generar nevadas tanto en montaña como en zonas más planas.

Este escenario no se limita solo al tramo más alto de las montañas: muchas áreas periféricas y pasos elevados podrían quedar cubiertos por nieve, lo que plantea un problema real para quienes circulan o viven en zonas más aisladas.

Riesgos, consecuencias y recomendaciones ante el aviso de nieve

El aviso de nieve no es solo un hecho estacional, sino un riesgo claro para la movilidad, sobre todo para vehículos que no están preparados para condiciones invernales. AEMET y las autoridades han recomendado a la población extremar precauciones: utilizar cadenas o neumáticos de invierno, evitar desplazamientos innecesarios y consultar las partes meteorológicas antes de salir.

También se espera que haya problemas en el transporte: los accesos a zonas montañosas pueden quedar comprometidos, especialmente en carreteras de alta montaña con pendientes donde la nieve se acumulará con más facilidad. Además, el descenso de las temperaturas y la bajada de la cota de nieve aumentan la probabilidad de heladas fuertes durante las noches, lo que intensifica el riesgo para peatones y conductores.

La nieve invade Espana en estos lugares vamos a llegar a mas de 1 metro 3 Merca2.es
Aviso de nieve en varias zonas de España durante los próximos días

Otra consecuencia posible es el impacto en el consumo energético: con un frío tan intenso, la demanda de calefacción subirá, lo que podría presionar los suministros. Las administraciones locales podrían activar planes de contingencia para zonas vulnerables donde la nieve y el hielo se combinan con viviendas poco adaptadas al frío.

La razón principal del aviso de nieve es la entrada de una masa de aire de origen ártico que llegará a España esta semana, empujada por un flujo húmedo procedente del norte con gran recorrido marítimo. Esa combinación crea un escenario perfecto para que las temperaturas bajen drásticamente y se produzcan precipitaciones en forma de nieve incluso en cotas sorprendentemente bajas. Habrá que ver, pues, cómo se desarrollan los hechos a lo largo de los próximos días.


Publicidad