miércoles, 19 noviembre 2025

Arcelor, Santander, BBVA, IAG y Repsol, son las Ibex 35 más baratas por PER 2026

- La rentabilidad por dividendo más elevada en estos momentos es el 8,5% que ofrece ArcelorMittal, seguida por el 8% de Telefónica, el 7,4% de Repsol o el 7,1% de Enagas.

A mediados del mes de noviembre, terminada prácticamente la temporada de resultados del trimestre, las cinco empresas del Ibex 35 más baratas en términos de PER 2026 son ArcelorMittal, Banco Santander, BBVA, IAG y Repsol.

La siderúrgica ofrece en estos momentos una ratio per de 8,7 veces beneficios previstos para 2026, lo mismo que la petrolera, en tanto que las dos entidades financieras se van a 9,3 veces Santander o 9,7 veces BBVA. Sin embargo, la firma del Ibex 35 que cotiza menos veces sus beneficios estimados para 2026 es la aerolínea, que tiene un precio de sólo 7,0 veces ganancias previstas.

Publicidad

Este PER 2026 no varía mucho del PER 2025. Las Ibex 35 más baratas en términos de PER 2025 serían, por este orden, IAG, que cotiza a 7,0 veces; Sabadell, a 8,7 veces beneficios 2025; Banco Santander, a 9,6 veces beneficios, y Acciona Energía, a 9,9 veces.

Al otro lado de la balanza, la métrica del Per estimado para 2026 apuntaría a Cellnex (138 veces), Ferrovial (58,4 veces) o Rovi (25,4 veces) como Ibex 35 menos atractivas tras la presentación de los resultados.

Como comparación, la media de todos los valores que componen el Ibex 35 arroja un PER 2026 de 13,7 veces y un PER 2025 de 14,3 veces.

La ratio PER (o P/E ratio, Price to Earnings Ratio) es uno de los indicadores más utilizados para valorar si una acción está cara o barata en relación con los beneficios que genera la empresa.

La ratio PER (o P/E ratio, Price to Earnings Ratio) es uno de los indicadores más utilizados para valorar si una acción está cara o barata en relación con los beneficios que genera la empresa. Agencias
La ratio PER es uno de los indicadores más utilizados para valorar si una acción está barata en relación con los beneficios que genera.

Esta ratio indica cuántas veces los beneficios anuales por acción está pagando un inversor al comprar una acción. En otras palabras, cuántos años tardaría un inversor en recuperar el dinero si los beneficios se mantuvieran constantes.

Se calcula dividiendo el precio de la acción en un momento determinado por el beneficio por acción estimado o los beneficios netos de la empresa divididos entre el número total de acciones.

BBVA, IAG, ArcelorMittal, Repsol, Sabadell y Santander, las más baratas del Ibex 35

Rentabilidad por dividendo

Por otro lado, la rentabilidad por dividendo más elevada en estos momentos es el 8,5% que ofrece ArcelorMittal, seguida por el 8% de Telefónica, el 7,4% de Repsol o el 7,1% de Enagas.

Frente a ellas, Indra con una rentabilidad del 0,5% y Solaria, con una rentabilidad prevista del 0% son las menos atractivas en términos de rentabilidad por dividendo para el ejercicio 2026.

Recordemos que, en 2025, las mayores rentabilidades por dividendo las han tenido los accionistas de Banco Sabadell, con un 22,3%; Telefónica, con un 8%; Amadeus, con un 7,8% y Enagas, con un 7,1%. Y las menores han sido para los accionistas de Indra (0,5%) y Solaria (0%).

La media de todos los valores que forman el Ibex 35 arroja una rentabilidad por dividendo del 4,4% para 2025 y del 4,2% para 2026.

Recordemos que la rentabilidad por dividendo es una medida que indica qué porcentaje del precio actual de una acción corresponde a los dividendos que reparte la empresa en un año.

Las firmas del Ibex 35 más baratas como inversión para 2026 serían esas con el per más bajo. Agencias
Las firmas del Ibex 35 más baratas como inversión para 2026 serían esas con el per más bajo. Fuente: Agencias

Se calcula con el dividendo anual por acción de cada ejercicio fiscal o año natural; esto es, la suma de los dividendos repartidos en los últimos 12 meses, o el dividendo anunciado para el año (si la empresa lo comunica).

Este dividendo anual se divide entre el precio de la acción en un momento determinado y se multiplica por 100 para expresarlo en porcentaje.

Ibex 35 baratas con buen dividendo

Las firmas del Ibex 35 más baratas como inversión para 2026 serían esas con el per más bajo:  ArcelorMittal, Banco Santander, BBVA, IAG y Repsol. Como segunda idea de inversión, las empresas con mayor rentabilidad por dividendo para el ejercicio 2026 serían ArcelorMittal, Telefónica, Repsol y Enagas.

Así, para un ahorrador con vistas a invertir a medio plazo, los dos valores más atractivos para invertir -si nos limitásemos a cruzar estas dos métricas- serían la petrolera Repsol y la siderúrgica ArcelorMittal.

N. del A.: El autor posee acciones de alguno de los valores mencionados en este artículo.

Publicidad

Publicidad