Las acciones de los fabricantes de vidrio o vidrieras se mantienen estables a pesar de los débiles fundamentos, ya que el mercado ignora la debilidad. Los volúmenes de Verallia son positivos en términos comparables, impulsados por el aumento de la producción de hornos en Brasil, Italia y Ucrania, según la última nota del sector de Citigroup.
Los precios interanuales fueron los mismos en el tercer trimestre que en el segundo; creemos que las caídas más pronunciadas ya han pasado, pero prevemos que los precios se mantengan estables en 2026. El próximo catalizador probablemente sea el CMD de enero. Rebajamos nuestro precio objetivo a 33 euros, ya que la recuperación se ralentiza.
Vidrala sigue siendo más estable, como reflejan la evolución de las acciones y los resultados del tercer trimestre. Demuestra su capacidad para mantener un margen neutral/positivo a pesar de los precios negativos. Por lo tanto, las perspectivas de los márgenes son positivas, pero pueden estar alcanzando su punto máximo.
Los márgenes superan las medias a largo plazo del grupo, incluso ajustando la incorporación de Brasil; por ejemplo, Iberia 32,1% en el tercer trimestre frente a la media de 2018-2024 del 27,6%. Reino Unido e Irlanda 24,9% en el tercer trimestre frente a la media del 22,7%.
Vidrala: cautela ante los resultados trimestrales por la presión de los precios

Vidrieras: actualización del modelo de Verallia y Vidrala
Citigroup ha anunciado que el nuevo analista para el sector del vidrio es Ephrem Ravi quien ha reducido las estimaciones sobre Verallia para reflejar las hipótesis de una recuperación más lenta, “aunque nuestra previsión del EBITDA para 2025 ya se acercaba a la nueva orientación de 700 millones de euros”.
En conjunto, modificamos el EBITDA ajustado para 2025/2026 en un -3 %/-7%, hasta 702 millones de euros/762 millones (consenso de 754 millones/822 millones de euros). También reducimos las previsiones de margen para 2026, 2027 y 2028. En consecuencia, reducimos nuestro precio objetivo a 33,0 euros (desde 34,5 euros), lo que implica un EV/EBITDA para 2025/2026 de 8,8/8,1 veces (media a largo plazo de 6,2 veces).
En cuanto a Vidrala, Ravi señala: reducimos las estimaciones en Brasil debido a las menores expectativas de demanda. En conjunto, modificamos el EBITDA ajustado para 2025/2026 en un -0,4 %/-0,6 % hasta 438 millones de euros/439 millones de euros (consenso de 445 millones /457 millones de euros). En consecuencia, nuestro precio objetivo pasa a ser de 93,0 euros, lo que implica un EV/EBITDA de 7,5/7,5 veces para 2025/2026 (media a largo plazo de 8,9 veces).
Más sobre Vidrala
Vidrala es un fabricante europeo líder de envases de vidrio con sede en España. Opera en seis países y sus ingresos anuales por segmentos son aproximadamente (2023): vino 35%, cerveza 30%, alimentos 13%, bebidas espirituosas 9%, refrescos 6% y otros 7%.
Asignamos a las acciones de Vidrala una recomendación de Neutral. Vidrala tiene un historial razonable de crecimiento orgánico e inorgánico, con entrega de efectivo en todo momento. Cuenta con una presencia diversificada en el mercado europeo de envases de vidrio, pero tiene pocos proyectos de crecimiento claros, que son necesarios para mantener su posición competitiva y su cuota de mercado.

Los márgenes también están sujetos a la volatilidad de los costes energéticos, y el grupo parece estar en una posición desfavorable para compensar esto, ya que tiene una ratio de cobertura más baja y un poder de fijación de precios peor que el de sus competidores. Es probable que la rentabilidad sea más débil durante los próximos 12 meses, pero creemos que esto ya está descontado en el precio actual.
Consideramos que Vidrala se encuentra en un mercado con buenos fundamentos a largo plazo, pero creemos que el riesgo/recompensa está equilibrado en los niveles actuales. Preferimos oportunidades en otros sectores.
Valoramos Vidrala utilizando un enfoque de flujo de caja descontado. Para Vidrala utilizamos un coste medio ponderado del capital del 8%.
Prevemos los beneficios teóricos después de impuestos para cinco años y luego pasamos a nuestras hipótesis finales para los cinco años siguientes. Para Vidrala, asumimos una tasa de crecimiento final del 2,0%. El precio objetivo que obtenemos es de 93,0 euros por acción.
Riesgos sobre Vidrala
Observamos los siguientes riesgos que podrían hacer que el precio de las acciones se desvíe de nuestro objetivo:
- Riesgo de concentración de clientes: aproximadamente el 35% de las ventas de Vidrala provienen de sus 10 principales clientes. La obtención o pérdida de clientes de una magnitud similar podría alterar significativamente los beneficios en comparación con nuestras previsiones.
- Riesgo cambiario: aproximadamente el 30% de los beneficios del grupo provienen del Reino Unido e Irlanda combinados. Los beneficios en libras esterlinas están sujetos al riesgo de conversión.
- Costes energéticos: la fabricación de vidrio es un proceso que consume mucha energía, y la mayor parte de las necesidades energéticas de Vidrala provienen del gas natural. Si el precio del gas natural (y la electricidad) baja o sube durante un periodo prolongado, los beneficios del grupo podrían inflarse o caer.
- Riesgo político: el Brexit o los mercados emergentes de mayor riesgo tienen un impacto directo reducido. Sin embargo, podría haber un impacto indirecto derivado de las ventas de importación/exportación de los clientes.
- Riesgo medioambiental: podría beneficiarse más de lo esperado de la sustitución del plástico. La legislación adicional podría afectar a los volúmenes de vidrio, lo que provocaría que las acciones tuvieran un rendimiento superior o inferior al esperado.








