Los resultados del tercer trimestre de Atrys Health estuvieron en línea con las expectativas, con un aumento de los ingresos del 17% interanual, hasta los 52,6 millones de euros, impulsado principalmente por los buenos resultados de Oncología (37% interanual, hasta los 19,4 millones) y Diagnóstico (10% interanual, hasta los 16,3 millones).
La empresa registró un EBITDA ajustado (sin elementos extraordinarios) de 6 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 76%, con un margen del 13,4%, en línea con nuestras previsiones.
En los nueve primeros meses del año, Atrys generó un flujo de caja operativo ajustado de 18,5 millones de euros, lo que supone un descenso interanual de alrededor del 20%, como reflejo del impacto combinado de la disminución de los ingresos por subvenciones y el aumento de las inversiones de capital relacionadas con la apertura de nuevos centros. Excluyendo estos efectos, el flujo de caja operativo habría aumentado un 15,2%.
Estas son las principales conclusiones que extraen en Kepler Cheuvreux. Más en concreto, Julián Megías, analista de Kepler Cheuvreux, tiene sobre Atrys Health una recomendación de Comprar con precio objetivo de 5,0 euros.
Atrys Health confirma la venta de Aspy Global Services, al Grupo Echevarne por 145 millones

Análisis de los resultados de Atrys Health
Los ingresos del tercer trimestre aumentaron aproximadamente un 17% interanual, sobre una base proforma comparable, hasta alcanzar los 52,6 millones de euros, ya que el rendimiento plano del negocio preventivo se vio más que compensado por el fuerte crecimiento de la medicina de precisión y los servicios de cumplimiento.
Como resultado, las ventas en los primeros nueve meses del año crecieron un 8,2% interanual hasta alcanzar unos 168,5 millones, lo que se ajusta a nuestras previsiones. El margen bruto sobre los ingresos se sitúa en el 62,5%, ligeramente por debajo del 66% alcanzado en el mismo periodo del ejercicio anterior, debido al mayor peso de las divisiones de Oncología y Diagnóstico en la actividad global de la empresa.
Por divisiones, Oncología aumentó aproximadamente un 37% interanual hasta alcanzar unos 19,4 millones en el tercer trimestre de 2025. Este crecimiento fue especialmente fuerte en México, impulsado por la apertura de nuevos centros oncológicos, y en España, respaldado por la excelente puesta en marcha del centro de radioterapia IOA Madrid y la fuerte demanda de servicios de oncología médica.
Los ingresos de Diagnóstico crecieron un 10% interanual hasta alcanzar los 16,3 millones. En este segmento, el crecimiento se vio impulsado por la división de Laboratorio de Patología y Genética, debido principalmente a la fuerte demanda de pruebas de VPH en el área de Genética.
Por último, Medicina Preventiva creció un 7% interanual hasta alcanzar los 17 millones de euros. Cabe recordar que Atrys se encuentra actualmente en proceso de desinversión de este activo, tal y como se destaca en nuestra última nota detallada. … con un EBITDA que muestra una tendencia similar.
La nota de Megías analiza también que el EBITDA ajustado aumentó un 76% en el tercer trimestre, pasando de 6 millones de euros (3,4 millones el año pasado), con una mejora de los márgenes del 7,6% al 13,4%, gracias principalmente al apalancamiento operativo y al control de los gastos operativos.
Por último, el analista recuerda que Atrys no facilitó datos de pérdidas y ganancias por debajo del EBITDA, pero el flujo de caja operativo disminuyó aproximadamente un 20% en los nueve primeros meses del año, hasta situarse en unos 18,5 millones, lo que refleja el impacto combinado de la reducción de los ingresos por subvenciones y el aumento de los gastos de capital relacionados con la apertura de nuevos centros. Excluyendo estos efectos, el flujo de caja operativo habría aumentado un 15,2%.








