martes, 18 noviembre 2025

Renatta & Go: luces y sombras de su misterioso crecimiento

Renatta & Go ha incrementado sus ventas en un 340% desde la pandemia.
. No obstante, el incremento de la facturación a nivel total cada año es menor.
Además, actualmente su facturación está muy por detrás del nivel esperado años atrás, lo que añade tensiones al balance.

La moda en España goza de buena salud. En especial, el sector de la moda asequible. Inditex abrió un camino al que otras muchas marcas han ido siguiendo. La más destacada ha sido Mango, que está en pleno apogeo tras su resurrección, pero hay otras muchas marcas jóvenes que han ido encontrando su lugar. Una de estas firmas jóvenes es Renatta & Go, la marca de ropa del matrimonio formado por Jacobo Ariza y Marta Suárez, cuyo ascenso desde la pandemia parece imparable con un crecimiento de la facturación del 340%.

El éxito de Renatta & Go se cimenta en tres pilares fundamentales: el primero es su estilo, sobrio, básico y cómodo, que ha encontrado un filón en las nuevas generaciones que han apostado por un estilo de ropa desenfadada. El segundo son los precios, ya que desde sus primeros pasos se configuró como una firma low cost, lo que le permite llegar precisamente a ese público joven que le ha permitido despegar. Por último, como no podía ser de otra manera, el manejo de las redes sociales, como canal de captación y venta.

Publicidad

Los tres pilares funcionaron a la perfección en los primeros años de Renatta & Go. De ahí ese crecimiento. No obstante, con el paso de los años se ha puesto en valor un cuarto cimiento vital: un crecimiento controlado. Aunque también han aparecido grietas a medida que la expansión tanto a nivel nacional como internacional no ha alcanzado la velocidad prevista.

Renatta & Go: crecimiento sostenido en el negocio

A primera vista, la Renatta & Go funciona como un reloj suizo. Eso implica que el volumen de facturación crece a dos dígitos, lo que es una buena señal para cualquier startup –si bien la firma empezó sus actividades en 2010, se podría decir que todavía está en fase de crecimiento–. Así, según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil bajo la denominación de Arzano, el incremento de las ventas fue del 23% respecto a 2023; un año antes ese crecimiento fue del 30%.

Las cifras operativas también parecen sólidas, lo que se debe a que una parte de los costes crecen por debajo del incremento de las ventas. Por ejemplo, los gastos de personal crecieron entre 2023 y 2024 en un 16%. El mejor resumen de ello es que el beneficio prácticamente se ha duplicado hasta los 978.457 euros, de un año para otro.

También se ha multiplicado por dos la cifra de flujos de efectivo de explotación, que superó el millón de euros, una cifra vital para cualquier compañía. Eso indica que la empresa está cuidando bien la rotación de stock y los pagos. De hecho, el volumen de existencias en balance crece muy por debajo del aumento de las ventas. A su vez, las cuentas a cobrar de clientes apenas se incrementaron en 2024 un 3,4%, una cifra escasa en relación con el crecimiento que está experimentando la compañía.

Las sombras de Renatta & Go: ¿se puede escapar del low cost?

Pese al buen desempeño operativo, Renatta & Go deja algunas dudas en su avance. Uno de los más importantes es si la facturación está creciendo al ritmo adecuado. Si bien crecer a dos dígitos es para sacar pecho, cuando se toman los valores monetarios la historia es algo diferente. Entre 2021 y 2022, la facturación de la compañía creció en algo más de cinco millones, mientras que en el año siguiente ese aumento fue de 4,2 millones, una cifra muy parecida al aumento de 2024. Esa evolución es contraria a la lógica; al fin y al cabo, a medida que la empresa tiene más tiendas y es más conocida debería vender más.

Ese crecimiento limitado también queda patente si comparamos las cifras que está consiguiendo la compañía respecto de previsiones anteriores. En concreto, hace algo más de tres años, el director general de Renatta & Go preveía una facturación de 50 millones para 2025. No obstante, parece evidente que la compañía se va a quedar muy lejos de esa facturación.

Otro problema que está empezando a tener la compañía es el del endeudamiento. En especial, a la hora de financiar la operativa habitual de la sociedad. Eso incluye tanto el día a día como el pago a proveedores o el flujo de mercaderías. En concreto, la deuda a largo plazo se ha incrementado en un 25% en el último año. En el caso específico de las deudas a corto plazo con entidades de crédito, el incremento ha sido del 100%, hasta los 1,9 millones, lo que indica que la compañía está tirando de recursos financieros como el factoring.

En definitiva, Renatta & Go se está convirtiendo en otro caso de éxito para la moda española. En especial, para todo aquel que vea en las redes sociales una buena fórmula para escalar su negocio sin necesidad de grandes inversiones. No obstante, todavía debe disipar algunas dudas, en especial a la hora de equilibrar una mayor facturación y la expansión requerida. Para ello, la firma ha abierto tiendas y está creciendo en México y Portugal, pero todavía no parece suficiente para sus aspiraciones iniciales.


Publicidad