Las dos claves más importantes del martes serán la Producción Industrial en Estados Unidos correspondiente al mes de agosto y los resultados de la cadena de distribución minorista estadounidense Home Depot.
“Recuperaremos la publicación de indicadores macro americanos, cuyo tono será determinante para que la Fed decida qué hacer en su siguiente reunión del 10 de diciembre. Seguimos defendiendo que lo más probable, aunque no por mucho, es que repita tipos en 3,75%/4,00%. Creemos que, tanto la diferencia de opiniones en su consejo como la probable falta de rotundidad de la macro americana que volverá a publicarse progresivamente, harán que siga predominando esta incertidumbre”, explican en Bankinter.
Por el lado corporativo, Wolf von Rotberg, estratega de renta variable de J. Safra Sarasin Sustainable AM, explica que esta semana, “los resultados del tercer trimestre de Walmart (jueves), Target (miércoles) y Home Depot (martes) podrían aportar algo más de información sobre el bienestar de los consumidores estadounidenses, mientras que probablemente se necesitarían unos sólidos resultados de Nvidia el miércoles para reactivar la debilitada cotización de las compañías relacionadas con la inteligencia artificial.”
Renta 4 recuerda que la semana vendrá condicionada por nuevos datos de precios y actividad que permitirán confirmar si la estabilización vista en octubre se mantiene. El miércoles se publicará el IPC final de la Eurozona. El jueves se conocerá la confianza del consumidor de noviembre, mientras que el viernes se publicarán los PMIs preliminares de noviembre, con expectativas de estabilidad. También el viernes se publicará el crecimiento salarial del 3T25 en la Eurozona, clave para evaluar presiones inflacionistas de segunda ronda.
Por último, Robert Almeida, gestor de carteras y estratega de inversión global de MFS Investment Management, habla sobre las lecciones que se pueden extraer de los ciclos económicos pasados:
“Los analistas de mercado suelen subrayar que la última ocasión en la que el índice MSCI EAFE rindió más que el S&P 500 fue antes de la crisis financiera mundial. Aunque esta información es precisa, no resulta útil.
La rentabilidad va de la mano de los beneficios.
La nueva era de mayor gasto e incremento de los precios está sentando las bases de un nuevo paradigma de rentabilidad superior del EAFE”.

Producción Industrial en EEUU y resultados de Home Depot
Lo más destacado serán la producción industrial de EEUU y los resultados de Home Depot, pero la agenda trae más citas, empezando por la Actas de la reunión de política monetaria del RBA, la comparecencia de Logan, de la Reserva Federal, el índice RBNZ de deuda pública en manos de no residentes (octubre) y producción industrial suiza del tercer trimestre.
Y continuará con la comparecencia de Tuominen, miembro del Consejo de Supervisión del BCE, la comparecencia de Buch, vicepresidente del Bundsbank, de Elderson, del BCE, subastas de lácteos en EEUU y comparecencia de Pîll, miembro del MPC del BoE.
Los dividendos globales alcanzaron un récord en el tercer trimestre de 519.000 millones de dólares
Por la tarde, llegarán el ADP Employment Change Weekly estadounidense, las nuevas construcciones de viviendas en Canadá (octubre), el índice Redbook de ventas minoristas, el índice de producción industrial de octubre en EEUU, pedidos de bienes duraderos y pedidos de fábrica e industriales de agosto en EEUU.
La agenda la cierran el índice del mercado inmobiliario del NAHB de noviembre en Estados Unidos, declaraciones de Barr, vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, discurso de Dhingra, miembro del MPC del BoE, flujos de capital en productos a largo plazo y reservas semanales de crudo del API en Estados Unidos.
Por último, hoy tienen previsto presentar resultados Home Depot, Medtronic, Imperial Brands, Baidu, Mota Engil, Energizer, Amper y Squirrel Media.







