La noticia que recogemos desde Gossip, la sección de corazón de Merca2, gira en torno a una de las confesiones más inesperadas de Pepe Rodríguez sobre la salida de Eva González de MasterChef, un episodio del que se han cumplido ya siete años y que, hasta ahora, nunca había sido explicado con tanta claridad por uno de los protagonistas del formato.
1La confesión que afecta a Eva González
El chef manchego, uno de los rostros esenciales del talent culinario desde su estreno en 2013, ha revelado en una entrevista cómo vivió internamente aquel proceso y por qué considera que la presentadora tomó la decisión correcta al abandonar el programa. Sus palabras, directas pero cargadas de afecto, ofrecen una imagen desconocida de aquella etapa, especialmente porque Eva González fue, durante sus seis primeras ediciones, la cara más visible de un formato que todavía estaba buscando su lugar en la televisión. La presentadora aterrizó en TVE cuando Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera aún eran completos desconocidos para el gran público, motivo por el que su presencia como maestra de ceremonias resultaba esencial para dotar de credibilidad y estabilidad al programa en un momento de máxima exposición mediática.
Durante esos primeros años, Eva se convirtió en un elemento indispensable del engranaje televisivo de MasterChef, consolidándose como la figura encargada de aportar ritmo, cohesión narrativa y capacidad comunicativa. Su papel no solo servía para ordenar las pruebas y dar paso a las valoraciones, sino también para equilibrar el tono del talent, aún marcado por cierta inexperiencia frente a las cámaras por parte de los jueces. Conforme pasaban las temporadas, sin embargo, la dinámica fue cambiando: los tres cocineros comenzaron a ganar presencia ante las cámaras gracias a su desparpajo y naturalidad, dos cualidades que acabaron redefiniendo el estilo del programa. En ese contexto, el rol de Eva empezó a diluirse y la presentadora, consciente de los nuevos tiempos, entendió que el formato avanzaba hacia un modelo más cercano al original internacional, que no contempla la figura de un conductor externo. Tras meditarlo, anunció su marcha a principios de 2019 con un emotivo mensaje en el que hacía balance de seis años de trabajo, alegrías y complicidades con el equipo, un texto que evidenciaba que su decisión había sido madura, calmada y tomada sin rencores.








