Leire Martínez, vocalista de La Oreja de Van Gogh durante casi 17 años, ha protagonizado un momento muy comentado en la gala 8 de Operación Triunfo 2025, donde participa actualmente como jurado después de haber salido de una forma abrupta y dolorosa de la banda a la que dio voz durante casi una década.
Mientras conversaba con Chenoa y animaba a los concursantes nominados, la artista soltó una frase que resonó en el plató: “A veces hasta te echan”, un comentario que muchos interpretaron como una clara referencia a su salida del grupo.
El público estalló en aplausos y las redes sociales se llenaron de reacciones, considerando que Leire, evidentemente, tiene derecho y necesidad a dejar clara su posición después de que, además, la anterior cantante, haya retomado su papel después de haber negado muchas veces que iba a hacerlo.
Y es que este gesto de Leire Martínez cobra aún más peso al recordar cómo se produjo su despedida de La Oreja de Van Gogh: no fue una ruptura pactada ni amistosa. En una entrevista reciente, dijo que la echaban, una confesión que no había hecho de forma tan directa hasta ahora. En la Gala 8, su comentario fue percibido como una reivindicación pública, un “zasca elegante”, que muchos ven como la culminación de su nueva etapa y su forma de mirar al pasado con toda la dignidad que le es posible.
Leire Martínez habla claro en OT: una indirecta calculada
Durante la gala, Chenoa intentó calmar a los nominados con un mensaje de apoyo, diciendo que “en la vida nos nominarán muchas veces a todos”. Fue entonces cuando Leire respondió con su frase contundente: “Y a veces hasta te echan”.
No hacía falta darle muchas vueltas para entender a lo que se refería, y además al mensaje positivo que había detrás, que es que aunque sucedan momentos profesionales malos, siempre hay vida después de ello, como su nueva faceta como cantante solista y como jurado de Operación Triunfo.
La reacción de todo el mundo no tardó en manifestarse: aplausos masivos en el plató, comentarios de admiración y risas en redes sociales y aparecieron miles de mensajes de apoyo en masa.
En su momento, Leire ha sido defendida por figuras como Chenoa, que la llamó “reina” y señaló que merece todo el cariño del mundo porque es una profesional estupenda. Su comentario no fue solo para provocar, sino para dejar claro que no solamente va a existir la narrativa de La Oreja de Van Gogh, con su ahora sustituta Amaia Montero, sino la suya propia.
El trasfondo de su salida y su nueva ventana televisiva
La indirecta de Leire no surge de la nada. En los últimos meses, ha quedado claro que su ruptura con La Oreja de Van Gogh le dejó un sinfín de consecuencias emocionales: Leire ha admitido en entrevistas que se sintió marginada y poco valorada y que el fin de su etapa no fue sencillo.
Según algunas fuentes, no tuvo una despedida adecuada, y al salir del grupo no hubo una negociación natural, sino una sensación de corte abrupto. Eso marcó su camino hacia una nueva etapa en solitario, en la que hasta ahora ha tenido bastante éxito porque son muchas las personas que la valoran como cantante, y que consideran que ha sido siempre muy elegante a la hora de tratar el tema y hablar de Amaia Montero.

Como jurado en Operación Triunfo, Leire ha encontrado una plataforma, en cierta manera, para expresarse, no solo como cantante, sino como figura con profesional. Su participación en el talent show le permite construir su narrativa pública, reivindicar su talento, y también mandar mensajes claros a quienes formaron parte de su pasado musical: lo que se quedó pendiente, lo dice ahora con voz firme.









