martes, 18 noviembre 2025

“Analizamos los datos de comportamiento y repetición de clientes para optimizar la experiencia”

La seguridad es prioritaria. Toda la información se gestiona conforme al RGPD y utilizan sistemas de encriptación avanzada.

BIG FISH representa una nueva forma de entender el retail: autónomo, sostenible y conectado. Trabajando con la idea de que la innovación no está solo en la tecnología y los datos, sino en simplificar la vida de las personas y en acercar el consumo responsable a cualquier lugar y momento del día. Hablamos con Clàudia Puig, directora de operaciones de BIG FISH.

BIG FISH se presenta como una tienda 100% autoservicio y digital. ¿Qué problema del retail tradicional pretende resolver este modelo?

Publicidad

BIG FISH nace como una nueva forma de compra, más ágil y adaptada al estilo de vida actual. No pretende reemplazar al comercio tradicional, sino ofrecer una alternativa complementaria para aquellos momentos en los que el consumidor busca conveniencia, autonomía y disponibilidad total.

Nuestro objetivo es ampliar las opciones de compra, manteniendo siempre una experiencia sencilla, rápida y cercana.

“No hay apps, registros ni pagos manuales. Todo está pensado para que el proceso sea rápido, intuitivo y 100 % autónomo”

¿Cómo funciona exactamente el proceso de acceso mediante número de teléfono y qué beneficios aporta al cliente en términos de rapidez y simplicidad?

El acceso es tan sencillo como introducir el número de teléfono en la pantalla de entrada, lo que permite poder enviar el ticket al cliente vía SMS. A continuación, se pasa la tarjeta de crédito y se abre la puerta.

Los datos del retail claves en Big Fish Merca2.es
Los datos del retail claves en Big Fish.

Una vez dentro, el cliente puede coger los productos que desee y el sistema registra la compra de forma automática al salir. No hay apps, registros ni pagos manuales. Todo está pensado para que el proceso sea rápido, intuitivo y 100 % autónomo.

La marca habla de un retail sin complicaciones. ¿Qué elementos tecnológicos permiten eliminar fricciones en la experiencia de compra?

Nuestras tiendas integran sistemas de visión artificial, sensores, etiquetas digitales y software propio que conecta inventario, precios y ventas en tiempo real. Esto permite eliminar cajas, agilizar el proceso de compra y garantizar una gestión eficiente.

“Nuestro formato modular y flexible nos permite instalarnos en pocos días y adaptar la tienda al entorno”

BIG FISH apuesta por un formato de proximidad inteligente. ¿Qué papel juega la ubicación en vuestra estrategia de expansión?

La ubicación es clave. Nos centramos en espacios de alto tránsito donde la conveniencia tiene más valor: gasolineras, campus universitarios, aeropuertos, hospitales o estaciones de servicio.

Nuestro formato modular y flexible nos permite instalarnos en pocos días y adaptar la tienda al entorno. Apostamos por una expansión basada en ubicaciones estratégicas que acerquen la experiencia BIG FISH al consumidor en cualquier momento del día.

¿Cómo garantizáis la seguridad y privacidad del cliente en un sistema totalmente digitalizado?

La seguridad es prioritaria. Toda la información se gestiona conforme al RGPD y utilizamos sistemas de encriptación avanzada. No almacenamos datos sensibles innecesarios y garantizamos que el proceso de compra sea totalmente seguro y anónimo.

Además, nuestras cámaras y sensores solo se utilizan con fines operativos, nunca de identificación personal.

“Seleccionamos los productos según tres criterios: rotación, conveniencia y calidad”

¿Qué criterios seguís para seleccionar los productos que entran en el catálogo, y cómo se mantiene la promesa de “productos increíbles sin perder el tiempo”?

Seleccionamos los productos según tres criterios: rotación, conveniencia y calidad. Trabajamos con marcas líderes y proveedores locales para ofrecer una gama ajustada pero relevante: snacks, bebidas, café, productos frescos y básicos del día a día.

La promesa de “productos increíbles sin perder el tiempo” se mantiene gracias a la tecnología, que permite reponer de forma automática los productos más demandados y ajustar la oferta en función del comportamiento real de los usuarios.

Publicidad

¿Qué métricas consideráis clave para evaluar el rendimiento de una tienda BIG FISH y la satisfacción del usuario?

Medimos indicadores como frecuencia de compra, tiempo medio de permanencia, ratio de conversión y nivel de reposición.

Además, analizamos los datos de comportamiento y repetición de clientes para optimizar la experiencia. Nuestro objetivo es que cada visita sea rápida, fluida y satisfactoria, sin incidencias.

“Techtail es la compañía tecnológica que diseña y fabrica las tiendas inteligentes BIG FISH”

En vuestra comunicación habláis de techtail. ¿Cómo definirías este concepto y qué diferencia a BIG FISH de otros modelos automatizados?

Techtail es la compañía tecnológica que diseña y fabrica las tiendas inteligentes BIG FISH. Ambas empresas somos parte del holding Grupo Moure. A diferencia de otros modelos automatizados, controlamos toda la cadena de valor: desde el hardware y el software hasta el mantenimiento y la operación diaria.

Eso nos permite ofrecer una solución integral, 100 % escalable y adaptada a cada cliente o ubicación.

Los datos viven su propia transformacion digital Merca2.es

¿Qué retos tecnológicos habéis encontrado en el desarrollo de vuestra tienda inteligente y cómo los habéis superado?

El principal reto fue integrar todos los sistemas —hardware, sensores y software propio— en una infraestructura sólida y escalable. Contar con Huawei Cloud como partner tecnológico ha sido clave, no solo por la fiabilidad de su plataforma, sino también por habernos conectado con otros partners estratégicos que han impulsado el desarrollo y la innovación del proyecto.

¿Qué podemos esperar de BIG FISH en los próximos meses en términos de nuevas aperturas, funcionalidades o innovaciones dentro de la experiencia smart?

Estamos en plena fase de expansión. En los próximos meses abriremos nuevas tiendas en aeropuertos, universidades y ubicaciones urbanas estratégicas. A nivel tecnológico, estamos trabajando en nuevas funcionalidades de recomendación inteligente, promociones personalizadas y mejoras en la eficiencia energética de nuestras tiendas.

Nuestro objetivo es consolidarnos como la red de tiendas inteligentes de conveniencia más avanzada de España.


Publicidad