Siemens Energy ha presentado sus resultados este 13 de noviembre y ha llegado al final de su ejercicio en 2025 destacando una recuperación en todos los aspectos de la empresa. Esto es especialmente importante porque ha llevado varios años donde reportaba pérdidas, especialmente por su filial Gamesa con un modelo de negocio poco rentable e importantes fallos técnicos en sus turbinas eólicas terrestres. Esta situación se ha revertido en este año, dando incluso pie a que haya anunciado su dividendo a 0,70 euros la acción, un síntoma de normalización.
La razón detrás de esta recuperación se sostiene principalmente en que ha tenido una reactivación de todas sus líneas de negocio. Esto en datos se traduce en un gran aumento en los pedidos por 58.928 millones de euros en el ejercicio de este año frente a 50.226 millones de 2024, es decir un crecimiento de hasta un 20%. Todo ello debido a que existe una fuerte demanda del mercado especialmente en el negocio de redes, turbinas de gas y transformación energética que son justo los que están empujando a la empresa aportando márgenes del 15%, 8% y 11% respectivamente.
Siemens Energy: ha elevado su crecimiento anual de ingresos al 12-14%
De hecho, la energética también ha reportado un fuerte backlog de 138,2 mil millones de euros que se traduce en ingresos futuros, que compensan cualquier tipo de volatilidad al que suele estar expuesto este sector.
También Siemens Energy ha reportado crecimiento en sus ingresos en un 15% con valores de 39,1 mil millones de euros, frente a los 34,5 de ejercicio del año pasado. Esto significa que la energética no solo está firmando contratos, sino que la cadena de suministro y los proyectos se están completando.
Por último, la energética también se ha recuperado tanto de la rentabilidad como del flujo de caja. Siemens Energy ha reportado unos beneficios antes de extraordinarios de 2.355 millones de euros, respecto a los 345 millones que tenía en 2024. Este crecimiento viene acompañada de los márgenes de beneficio que han reportado todos sus sectores, sobre todo el de Grind Energy (redes), además de un mejor control de costes.
En este sentido, su filial Gamesa ha representado mejoras en sus pérdidas, situándose con un margen de -11%, un cambio a tener en cuenta especialmente porque en años pasados ha presentado pérdidas del 20 hasta el 30%. Incluso, Siemens Energy espera que Gamesa pueda llegar al break even para 2026, dejando de ser un lastre para la empresa.
En cuanto al flujo de caja libre antes de impuestos, en un año ha experimentado un salto del 151%, pasando de 1.859 millones en 2024 a 4.663 millones de euros en su ejercicio de 2025. Un capital crucial para remunerar al accionista, reducir la deuda y absorber las pérdidas temporales de Gamesa. De hecho, Siemens Energy ha tenido un recuperación tan próspera que ha elevado su crecimiento anual de ingresos (CAGR) al 12-14% anual por encima de las previsiones de los analistas (10%); sumado a un margen en su EBITDA objetivo del 14-16%, superando el 13,5% que esperaba el consenso.
Cómo lo ven los analistas
Tras unos resultados especialmente sorprendentes dentro del mercado, los analistas ya han realizado sus conclusiones. En el caso de Deutsche Bank, recomiendan Comprar y suben su precio objetivo de 115 a 120 euros la acción. El informe firmado por el analista Gael de-Bray apunta a que Siemens Energy ha superado las expectativas del mercado, sumado a la confianza adicional que da el anuncio del dividendo y el renovado flujo de caja.
De hecho, en este aspecto Bankinter, en un análisis firmado por Aránzazu Cortina, se suma al carro del optimismo situando su nota también en Comprar, con un precio objetivo de 9,40 euros la acción, apuntando a que será clave la celebración del CMD cara a la semana que viene.








