sábado, 15 noviembre 2025

Bayer: 2025 podría ser el punto de inflexión ante la falta de sorpresas negativas

- Es plausible que se materialice un escenario en el que una sentencia desfavorable del Tribunal Supremo de EE. UU.

“Los buenos resultados del tercer trimestre se debieron a Crop Science, aunque Pharmaceuticals registró unos beneficios operativos inferiores”, explican en AlphaValue de los resultados de Bayer.

“Además, la dirección mantuvo sus previsiones para todo el año y no se produjo una reducción significativa de los casos en el litigio sobre el glifosato. Los mercados acogieron con satisfacción la ausencia de sorpresas negativas”, añaden.

Publicidad

“En general, aunque la reducción del apalancamiento y la resolución de los casos relacionados con el glifosato siguen siendo las principales prioridades de la dirección, seguimos confiando en la diversificación de las actividades de la empresa y en la capacidad de ejecución de la dirección”, concluyen sus analistas.

Abhishek Raval, el analista de farmacéuticas de AlphaValue tiene sobre Bayer una recomendación de Añadir con un precio objetivo de 29,06 euros.

Pero no es la única firma que se sorprende con la evolución de Bayer en los últimos meses. Para Sebastian Bray, analista de Berenberg, hay muchos aspectos positivos reflejados en la subida del precio de las acciones en lo que va de año. “Hemos desarrollado una silenciosa admiración por la forma en que Bayer ha abordado sus problemas en los últimos dos años. Nubeqa y Kerendia, si bien no son soluciones inmediatas para la expiración de las patentes de Xarelto y Eylea, pueden tener unas ventas máximas lo suficientemente cercanas como para que el mercado esté dispuesto a dar a la cartera el beneficio de la duda.

La reducción de plantilla en Bayer está empezando a dar lugar a mejoras concretas en los márgenes. Fuente: Bayer España
La reducción de plantilla en Bayer está empezando a dar lugar a mejoras concretas en los márgenes. Fuente: Bayer España

Creemos que la reducción de plantilla está empezando a dar lugar a mejoras concretas en los márgenes y, en los casos en los que los litigios han ido en contra de Bayer —por ejemplo, su reciente derrota en la apelación de Erickson PCB ante el Tribunal Supremo del Estado de Washington—, la empresa ha limitado las consecuencias mediante la resolución de los casos relacionados.

Más recientemente, la adquisición de la empresa estadounidense de productos sanitarios Kenvue por parte de Kimberly-Clark por aproximadamente 14 veces (49.000 millones de dólares), vuelve a poner de manifiesto el valor oculto potencial del negocio de consumo de Bayer, aunque la empresa no muestre ninguna intención de dividirse.

Sin embargo, hay una salvedad: los litigios. Reiteramos nuestra calificación de Mantener tras la publicación de los buenos resultados del tercer trimestre el 12 de noviembre, pero aumentamos nuestro precio objetivo a 30,40 euros (desde 26,00 euros).

La campaña de salud visual de Bayer atiende a más de mil personas y cien profesionales

Bayer y el problema del glifosato

Si el fiscal general y el Tribunal Supremo no dan el visto bueno al caso de Bayer, podría avecinarse un gran revés: seguimos creyendo que es plausible que se materialice un escenario en el que una sentencia desfavorable del Tribunal Supremo de EE. UU. sobre la prevalencia de los casos relacionados con el glifosato eche por tierra gran parte de las ganancias obtenidas este año en el precio de las acciones en cuestión de días.

Otros medios para que Bayer ponga fin al litigio —un acuerdo tras la derrota en el Tribunal Supremo y/o un «Texas Two-Step» para determinados activos relacionados con el glifosato— probablemente serían dolorosos para los accionistas, con un coste de al menos 5-6 euros por acción.

Seguimos creyendo que es plausible que se materialice un escenario en el que una sentencia desfavorable del Tribunal Supremo de EE. UU.
Seguimos creyendo que es plausible que se materialice un escenario en el que una sentencia desfavorable del Tribunal Supremo de EE. UU.

Esperamos que el fiscal general emita un dictamen sobre si se debe aceptar el caso Durnell en los próximos meses. También seguimos siendo cautelosos con las estimaciones de Crop Sciences para 2026, dado i) el posible impacto negativo asociado a la probable reducción de la superficie cultivada de maíz en EE. UU., y ii) el exceso de optimismo en cuanto a la capacidad de Bayer para recuperar cuota de mercado en la soja y el algodón después de que el dicamba sea reinscrito tardíamente en la EPA para la temporada de cultivo de 2026.

Tesis de inversión en Bayer, por Berenberg

  • Bayer ha logrado un buen progreso operativo en los últimos dos años. Sin embargo, la decisión de comprar o vender acciones a corto plazo es una elección incómoda, ya que depende de si la empresa tiene éxito en su recurso ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos para poner fin al litigio sobre el glifosato. El riesgo de que Bayer no tenga éxito en este empeño es significativo.
  • El EBITDA consensuado para el grupo en 2025/26 parece alcanzable, aunque somos más escépticos con respecto a las estimaciones de Crop Science a partir de 2027, dada la posibilidad de que las mejoras en el rendimiento mantengan bajos los precios de las materias primas blandas.

Publicidad