Audax Renovables cerró el tercer trimestre de 2025 con un EBITDA de 81,1 millones de euros, según los resultados difundidos por la compañía. Esta cifra permite al grupo mantener su previsión de finalizar el ejercicio con un EBITDA por encima de los 100 millones, un objetivo que, de cumplirse, supondría el tercer año consecutivo superando esa barrera. La empresa subraya que la evolución del negocio continúa en línea con los ejercicios previos, marcada por un incremento gradual en los principales indicadores operativos y una consolidación del modelo de integración vertical.
Durante el periodo analizado, la energía suministrada creció un 3,8%, hasta alcanzar los 11,5 TWh, mientras que la base de clientes lo hizo un 6,8%, situándose en 461.000 puntos de suministro. De ese total, 355.000 corresponden a suministros eléctricos y 106.000 a contratos de gas. La empresa también elevó la cartera de energía gestionada, que aumentó un 2,9% hasta llegar a 16,5 TWh, una evolución que la compañía vincula a una estrategia comercial orientada a la captación eficiente y la retención de clientes mediante una propuesta de valor diferenciada.
En el área de generación, Audax aumentó su potencia instalada un 21,6%, alcanzando los 325 MW. Además, inició la construcción de Sezze 1, una planta fotovoltaica de 4 MW ubicada en Italia, que constituye el primer proyecto del grupo en ejecución en ese país. Según la compañía, este avance se enmarca dentro de su estrategia de expansión internacional y de refuerzo del modelo de generación propia, que busca asegurar un mayor grado de integración y estabilidad en el suministro.
El resultado neto del trimestre estuvo condicionado por el impacto del apagón que afectó al mercado ibérico el 28 de abril, el cual tuvo reflejo directo en los Costes de Operación del Sistema, una partida que depende de los pagos realizados al operador del sistema eléctrico. Este fenómeno alteró el resultado contable del periodo, aunque Audax presentó un indicador adicional: un resultado neto de 28,1 millones de euros, frente a los 33,7 millones del mismo periodo del año anterior. La compañía sostuvo que ya ha implementado medidas para evitar que posibles incrementos futuros en estos costes tengan efectos significativos sobre sus beneficios.
Audax Energía tiene un proyecto de expansión internacional
El ejercicio también se caracterizó por movimientos relevantes en el ámbito financiero. Audax realizó una emisión de bonos verdes por 75,1 millones de euros, dentro de su marco de financiación verde calificado como “Excelente” por Sustainable Fitch. Los fondos se destinarán íntegramente a amortizar el bono convertible de 83,6 millones de euros con vencimiento el próximo 30 de noviembre de 2025. La empresa prevé que, tras completar esta amortización, la deuda financiera bruta quede por debajo del nivel registrado al cierre de 2024, una situación que espera mantener hasta el final del presente ejercicio. De esta forma, Audax busca optimizar su perfil de vencimientos y alinearlos con su capacidad futura de generación de caja.
En paralelo, la compañía anunció la celebración de su Capital Markets Day (CMD) el próximo 20 de noviembre en Madrid, un evento dirigido a analistas, inversores institucionales y representantes del sector energético. Durante la jornada, Audax presentará los principales ejes de su Plan Estratégico 2026-2030, que incluirá las líneas maestras de crecimiento, la evolución de su actividad de generación, la expansión internacional y las directrices para fortalecer su estructura financiera a medio plazo, una información clave para que los accionistas e inversores puedan conocer más acerca de los próximos movimientos de la energética.
En definitiva, Audax Renovables con los resultados de este trimestre, mantiene un buen ritmo para poder llegar a su objetivo anual de 100 millones de euros en su EBITDA.








