Acciona Energía ha presentado resultados el 13 de noviembre de su balance en los nueve primeros meses de 2025, donde la principal conclusión es que la empresa se mantiene en línea para sus objetivos de cierre de año; es decir, mantenerse entre los 1.500 millones y 1750 millones de euros. No obstante, el EBITDA de su negocio de operaciones se revisa a la baja (un 5%) debido a que se espera menos producción en 2025 de la prevista, reduciéndose en 1.000 GW sus previsiones.
En este sentido, la producción de energía en estos últimos nueve meses se ha situado en 17.855 GWh , un 1,5% más que el año pasado. Aún así, ha experimentado una fuerte caída de este negocio en España por un peor rendimiento de hidroeléctrica y eólica con 6.949 GWh, un 25% menos a los resultados del año pasado. Este descenso se ha compensado con un mejor rendimiento de la producción internacional de 13.263 GWh, gracias a la nueva capacidad instalada y mejores condiciones de viento y sol.
Acciona Energía apunta a que la capacidad total ha alcanzado en estos últimos meses un total de 15,2 GW, gracias a nuevos proyectos en España, India, Australia y Canadá, que añadieron al total se su capacidad 462 MW adicionales, donde gran parte del mérito se da en sus negocios internacionales.
Pero aunque justo el apartado internacional, parece que lidere todo el peso de producción y capacidad pierde valor ya que el precio medio de la energía fuera de las fronteras españolas se ha desplomado un 12%, quedándose en 53,1 €/MWh frente a los 60,3 €/MWh del año pasado. Mientras que en el caso Español ocurre lo opuesto, vendiendo la energía un 10% más cara respecto a 2024, por la subida del pool y los ajustes regulatorios.
Acciona Energía: operaciones pendientes por 1.000 millones
Por otro lado, Acciona Energía refleja en su informe que la cobertura actual en España se ha reforzado situándose en valores del 82% de la producción, gracias a las contrataciones de 5,2 TWh a un precio medio de 63 euros el MW/h. Esto se traduce en que acciona con estas coberturas reduce su exposición a caídas bruscas del pool pero cómo ha fijado un precio a niveles razonables en la actualidad.
También los resultados que ha publicado Acciona destaca parte de su estrategia de rotación de activos, donde tiene cerradas por valor de aproximadamente 800 millones de euros, que incluye la venta de 626 MW de hidráulicos a Endesa, aportando 450 millones de euros al EBITDA de rotación. No obstante, también tiene pendiente otras operaciones por 1.000 millones, que aunque podrían elevar aún más el objetivo total de rotaciones en torno a los 1.500 y 1.700 millones de euros, no existen garantías para que se cumplan en este año, moviendo su efecto para 2026 y repercutiendo en su deuda neta (4.200 millones de euros previstos) y en su EBITDA total.
Finalmente, en cuanto a un punto de vista financiero, Acciona Energía reporta un resultado de 2.357 millones de euros de liquidez, dando mayor margen de actuación a la empresa.
Qué opinan los analistas
Al salir los resultados de la empresa, ya hay analistas que han estudiado estos datos y realizado sus conclusiones. En el caso de RBC, mantienen su recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 23 euros la acción. Su razonamiento, encabezado por el analista Fernando García, es que confían en que Acciona Energía siga estando en línea con su objetivo global de EBITDA de entre los 1.500 millones y 1750 millones de euros; el crecimiento del precio de la energía en España y una producción internacional fuerte. También confían en que las ventas pendientes se cumplan para antes de 2026 reduciendo su deuda neta.
En cuanto al análisis de Renta 4 firmado por Eduardo Imedio, mantienen su recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 8,2 euros la acción. Su enfoque optimista es muy parecido al de RBC, donde confían en el cumplimiento de los objetivo del EBITDA total de Acciona Energía, al igual que los precios elevados de los contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA’s) a 63 euros el MW/h de media.
Y finalmente, Bankinter aporta un enfoque más pesimista ya que Acciona Energía tendrá un comportamiento más débil de lo inicialmente estimado en 2025. El análisis firmado por Aránzazu Bueno, por otro lado, apunta a buenas noticias por parte de la empresa gracias a su mejor desempeño en su filial de turbinas (Nordex) aumento de pedidos en un 31% y subida del 3% en los precios de venta, dando pie a una cartera de 14.911 millones de euros; además de un mejor desempeño en el negocio de infraestructuras. En definitiva, Bankinter con todo esto mantiene su recomendación en neutral con un precio objetivo en revisión.








