viernes, 14 noviembre 2025

La productora de ‘Aquí la tierra’ se corona con cinco estrenos en 21 días

La productora Catorce vive su momento más dulce tras casi dos décadas de trayectoria, al acumular cinco estrenos audiovisuales en apenas 21 días. Fundada en 2006 por el periodista y productor ejecutivo Nico García, la compañía ha consolidado su presencia en RTVE gracias al fenómeno ‘Aquí la tierra’ —que acaba de estrenar versión hermana catalana, ‘Aquí la terra’, en la nueva La 2 Cat— y se ha hecho fuerte en salas de cine con proyectos de ficción y documentales.

El 28 de octubre se produjo el primer estreno, con el documental ‘Operación Dana’ en DMax, que conmemoró el primer aniversario de la tragedia. El documental, que está disponible en HBO, reconstruye la devastadora riada que golpeó la provincia de Valencia y provocó la muerte de 229 personas.

Publicidad

Apenas unos días después, el lunes 10 de noviembre se sumó otro estreno: la versión en catalán de ‘Aquí la tierra’, emitida en La 2 Cat y accesible en RTVE Play. Conducido por Jacob Petrus, el programa mantiene su mirada divulgativa sobre el clima y el entorno natural, y su llegada al nuevo canal catalán representa un nuevo paso en la expansión del formato.

El martes 11 de noviembre Catorce presentó en Madrid ‘Morería. Este documental ofrece un recorrido por el día a día de El Corral de la Morería, emblemático tablao del Madrid de los Austrias. La obra muestra cómo se combinan los espectáculos flamencos en vivo con la cocina de alta gama, siendo el único lugar en el mundo que fusiona espectáculo en directo con estrella Michelin. La proyección precede a una futura emisión en Telemadrid, cuya fecha aún no ha sido confirmada.

Anteayer miércoles 12 de noviembre llegó a salas ‘Voladura 76′, que se emitirá el sábado en La 1 a las 22.05 horas dentro del ciclo ’50 años del gran cambio’. A través de entrevistas, documentos y reconstrucciones, el documental narra cómo un grupo de colaboradores cercanos a Adolfo Suárez ideó maniobras secretas para debilitar las resistencias internas del franquismo y facilitar la aprobación de la Ley para la Reforma Política del 18 de noviembre de 1976.

Complot Merca2.es
‘Voladura 76’ se verá este sábado en el prime time de La 1.

El lunes 17 de noviembre Catorce cerrará este ciclo ‘Ebullición’, cuya première tendrá lugar en el Festival Internacional de Cine de Gijón. El documental recorre varias cocinas profesionales de España que apuestan por la sostenibilidad y la innovación culinaria, desde Madrid y Barcelona hasta Zamora, Málaga, Teruel y Guipúzcoa. La producción, realizada en colaboración con la Fundación Carasso, muestra proyectos que priorizan la responsabilidad ambiental y social y ofrece una visión de la gastronomía que se aleja del foco mediático.

Además, Catorce participó como productora asociada del film de ficción ‘La Tregua, dirigida por Miguel Ángel Vivas, protagonizada por Miguel Herrán y Aron Piper, presentada en septiembre en el Festival de San Sebastián y estrenada el pasado mes en las salas de cine.

La película se sitúa durante la Segunda Guerra Mundial en un campo de trabajo soviético donde coinciden ciudadanos españoles de procedencias opuestas: soldados republicanos formados en la URSS y voluntarios de la División Azul enviados por el régimen franquista.

EL MES MÁGICO PARA CATORCE

En poco más de un mes, Catorce ha estrenado cine de ficción, documentales y programas divulgativos. Los temas incluyen historia, gastronomía, medio ambiente y fenómenos ligados a la actualidad. Los variados productos se han distribuido en cine, televisión y plataformas de streaming.

Entre ellos se incluyen reconstrucciones históricas, reportajes de investigación, programas en distintos idiomas y documentales que abordan sucesos recientes. La producción de la factoría dirigida por Nico García abarca distintos formatos y géneros de manera simultánea, y los estrenos se han concentrado en pocas semanas.


Publicidad