La entidad financiera Banco Sabadell publicó ayer sus resultados del tercer trimestre. Unos resultados peores de lo previsto, con un beneficio antes de impuesto un 6,6% por debajo de las previsiones, debido a unos ingresos por operaciones y divisas inferiores a lo esperado.
En este sentido, el tercer trimestre incluyó impactos negativos de aproximadamente 23 millones de euros en los ingresos por operaciones y divisas relacionadas con la gestión de pasivos y la cobertura cambiaria sobre los ingresos procedentes de la venta de su filial británica, TSB.
«Una vez concluida la OPA, los sólidos resultados del tercer trimestre reafirman a la entidad en sus objetivos de final de año establecidos en el Plan Estratégico 2025-2027, y confirman nuestras previsiones de retribución al accionista de 6.450 millones de euros en el trienio», explica el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno.

BANCO SABADELL DESTACA VARIAS INICIATIVAS
En este sentido, el Grupo Banco Sabadell ha logrado un beneficio neto de 1.390 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa un incremento del 7,3% interanual y, además, supone un nuevo resultado récord para la entidad entre enero y septiembre. Dicho aumento es fruto del fuerte impulso comercial, con crecimiento de los volúmenes de crédito y de los recursos de clientes.
Si bien, de los resultados se destaca el margen de intereses que se mantiene estable en comparativa trimestral a tipos constantes y cae un 1% ex-TSB, con una evolución de los volúmenes que compensa el deterioro del margen de clientes de manera parcial. En cuanto al coste de riesgo, se sitúa en 37 puntos básicos, con una tasa de morosidad en el 2,75%.
UNA EVOLUCIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITO SERÁ LA QUE SOPORTE A FUTURO EL MARGEN DE INTERESES DE BANCO SABADELL
Siguiendo en esta línea, los expertos de Renta 4, destacan, «un CET1 ‘fully loaded’ que se sitúa en el 13,74%, y alcanzan un RoTE del 15%, y 14,4% pro-forma del impuesto de la banca». No obstante, no hay que olvidarse de la cartera de crédito bruto, que sigue creciendo a buen ritmo, y a pesar de la estacionalidad del trimestre, se mantiene estables vs. el primer semestre de 2025.
Otro dato positivo es el crecimiento del crédito en Banco Sabadell sin contar con TSB al 6,9%, manteniendo así ritmos sólidos en la nueva producción en financiación al consumo e hipotecas, 19% interanual, y 26% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respectivamente.

En cuanto al impacto de la venta de TSB en las cifras de Banco Sabadell, los resultados del tercer trimestre alcanzaron los 414 millones de euros, incluyendo una contribución de 70 millones de euros de TSB. Esta cifra fue un 6% inferior a las previsiones del consenso. El resultado se debió principalmente a las pérdidas por operaciones de cobertura cambiaria relacionadas con la venta de TSB. Los beneficios ajustados fueron un 2% inferiores a lo esperado, debido a una ligera disminución de los ingresos netos por intereses y comisiones.
Los expertos de RBC Capital Markets, prevén que Sabadell obtendrá beneficios sólidos en los próximos años, incluso en un entorno de tipos de interés a la baja en Europa. Aprovechando el aumento de su cuota de mercado desde la pandemia de la COVID-19, «consideramos que Sabadell se beneficiará de la continua recuperación del crédito en España, especialmente en el segmento de las pymes».
EL PLAN ESTRATÉGICO 2025-2027
La entidad financiera catalana no actualizó sus previsiones para el ejercicio fiscal completo de 2025. Banco Sabadell espera un margen de intereses neto de aproximadamente 4.900 millones; un crecimiento de los ingresos por comisiones de un dígito bajo interanual; en cuanto a los costes totales, prácticamente se mantendrán estables interanualmente.
«Se reiteraron explícitamente las previsiones de rentabilidad y distribución de Banco Sabadell para el ejercicio 2025, rentabilidad sobre el capital empleado de aproximadamente el 14,5%; y un reparto de dividendos a los accionistas de 1.450 millones de euros con un dividendo por acción de al menos 0,2044 euros», añaden desde RBC Capital Markets.

Asimismo, la entidad reiteró sus previsiones para la división, excluyendo TSB. Unas previsiones como un margen de intereses netos de aproximadamente 3.600 millones de euros, con un crecimiento de los ingresos por comisiones de un dígito medio interanual, y un crecimiento de los costes de un dígito bajo interanual.
«Las previsiones para la división TSB no se reiteraron explícitamente: NII con un crecimiento de un dígito alto (consenso del 7% interanual); costes ajustados con una disminución del 3% interanual (consenso del -1%); crecimiento del beneficio neto ajustado de alrededor del 15% interanual (consenso del 25% interanual)», apuntan desde RBC Capital Markets.
Así que Banco Sabadell, reitera sus objetivos dentro del Plan Estratégico 2025-2027 presentado en julio de 2025. Un plan que se centrará en el crecimiento rentable, manteniendo el foco en el perfil de riesgo y una mejor segmentación de los precios en el crédito al consumo. Sin ir más lejos, la entidad catalana espera alcanzar un beneficio neto superior a los 1.600 millones de euros en 2027.








