Un nuevo informe de la empresa especializada Cirium ha sido una palmada en la espalda para las aerolíneas españolas. Es que tres de las empresas aeronáuticas más importantes del país se mantienen en el top 10 de las más puntuales de Europa, y una más se encuentra en una de las 10 posiciones privilegiadas a nivel global. No es un mal dato, y es una buena señal para un país que sigue teniendo el turismo como una de las principales fuentes de ingresos en el país.
Las tres aerolíneas en la lista europea son Iberia, con el tercer puesto al tener una puntualidad del 83.14%, Volotea en el quinto puesto con un 82,05% y Vueling en el noveno puesto, con 80,6% de sus vuelos manteniendo la puntualidad. Además, la puntualidad de Iberia le permite ocupar el octavo puesto a nivel global.
Lo cierto es que los puestos de las aerolíneas españoles llegan en un momento en que la gran mayoría de las empresas del sector han visto aumentar sus ingresos y sus beneficios gracias a la nueva explosión del turismo de los últimos años. En ese panorama, conseguir también un espacio entre las más puntuales del planeta es un logro clave, pues también se trata de un momento en el que tienen más vuelos que nunca, con Iberia alcanzando los 16,604, Volotea los 7,510 y Vueling llega a los 20,080. Es un reto que han sabido superar, al menos de momento.
Es clave señalar que del resto de las aerolíneas en la lista, solo Turkish, tiene España como un destino clave. Esto quiere decir que las aerolíneas españolas son la mejor opción en cuanto a puntualidad para los viajeros que quieren ir y venir de España. Es un aviso para algunos rivales, como el caso de la siempre controvertida Ryanair, que esperan competir en el país y que sufren por sus problemas de puntualidad que también se traducen en devoluciones y reclamos por parte de los usuarios.

Ramiro Sequeira, director de Producción de Iberia, ha asegurado que Ramiro Sequeira, director de Producción de Iberia, ha asegurado que “Este reconocimiento no es fruto del azar, sino del esfuerzo, la coordinación y la implicación de todos los que formamos parte de Iberia. Desde quienes planifican y preparan cada vuelo, hasta las tripulaciones, el personal de tierra y de mantenimiento: todos contribuimos cada día a que nuestros vuelos despeguen y aterricen puntuales. En Iberia, la puntualidad es un logro compartido que refleja también el compromiso con la seguridad y la excelencia de nuestros equipos, y que nos permite ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes.”.
IBERIA PONE LA PUNTUALIDAD EN CENTRO DE SU CAPACIDAD COMPETITIVA
Lo cierto es que Iberia en particular ha querido hacer de la puntualidad una de sus grandes banderas, a medida que ha seguido sumando nuevos destinos a nivel internacional. La empresa ha decidido aumentar sus frecuencias de viajes intercontinentales, en particular con dirección a las Américas y el Sudeste Asiático. En ese panorama la puntualidad es un punto clave, por lo que su buen lugar en el informe de Cirium es una noticia clave para esta estrategia.
De hecho, tras la publicación del informe Iberia continúa apostando por la conectividad en América Latina y, en concreto, en Brasil, el país que ha registrado el mayor incremento de la capacidad de toda la red de largo radio de la compañía en 2025. En este periodo se han ofertado más de 591.000 asientos, un incremento del 27% respecto a 2024, que está muy por encima del registrado por el resto de los competidores que operan esta ruta.
LA PUNTUALIDAD ES UN RETO CLAVE PARA LAS AEROLÍNEAS
Como es evidente, la puntualidad es clave para cualquier empresa de transporte. De hecho, ha sido uno de los argumentos clave de las aerolíneas frente a los nuevos competidores a la hora de plantearse la realidad frente a sus rivales, en particular frente a los trenes de alta velocidad, dado que los aviones deben presentarse como una opción más rápida, pues en la práctica nunca serán la más barata.








