Merlin Properties mantendrá a septiembre un buen tono operativo, pero ofrecerá menos fondos generados por operaciones (FFO) por las inversiones.
Merlin Properties publicará sus resultados correspondientes al tercer trimestre el viernes 14 de noviembre antes de la apertura de mercado, y ofrecerá una conference call el mismo día a las 15:00h CET.
Javier Díaz – Senior Equity Analyst en Renta 4 señala que: “si bien desde el punto de vista operativo prevemos el mantenimiento de la positiva tendencia vista a lo largo de los últimos trimestres, en este tercer trimestre esperamos una menor cifra de fondos generados por operaciones (FFO).
Esta menor generación de caja frente a trimestres anteriores, ya anticipada por la compañía (avisando de un año que iría de más a menos en términos de generación de caja), responde al mayor nivel de inversión de Merlin en el plan MEGA (salida de caja, implicando menores ingresos financieros), junto a mayores gastos financieros tras la emisión de 550 millones de bonos verdes al 3,50% el pasado agosto.
Merlin Properties: los centros de datos supondrán el 40% de las rentas en 2031
Con ello, añade Díaz, estimamos un trimestre en línea con los anteriores a nivel de rentas brutas (132,8 millones en el tercer trimestre, frente a los 132,2 millones en el segundo y 132,5 millones en el primero de 2025) y EBITDA (103,3 millones en el tercero, 102,2 millones en el segundo y 101,4 millones en el primero), pero con un FFO de 79,0 millones en el tercero (frente a los 82,4 millones en el segundo y 84,2 millones en el primero de 2025).

No obstante, recordemos que la buena marcha operativa registrada a junio permitió a Merlin Properties mejorar la guía 2025 hasta los 0,56 euros por acción de FFO (frente a los 0,54 euros anteriores y Renta 4) y 0,42 euros de DPA (frente a los 0,40 euros anteriores y frente a Renta 4).
Por último, concluye Díaz, cabe señalar que en este trimestre no contaremos con revisión del valor razonable de los activos, toda vez que no esperamos grandes sorpresas por el lado de balance, con una ratio LTV que estimamos continúe por debajo del 30% (28,6% a junio de 2025).
Por todo ello, en Renta 4 reiteran su recomendación de Sobreponderar con un precio objetivo de 14,10 euros.
Merlin: crecimientos gracias a los centros de datos
Guillermo Barrio Colongues, analista de CIMD Intermoney, por su parte, tiene una recomendación de Comprar en Merlin Properties con un precio objetivo de 15,0 euros.
En su nota a clientes, espera que la socimi siga registrando crecimientos sólidos de ingresos/rentas (8% Intermoney hasta los 414 millones), debido a la creciente aportación de los centros de datos (CdD), la incorporación de la inflación en la mayoría de contratos así como a un cierto descenso de la desocupación en oficinas, parcialmente compensados por venta de activos.
“Sin esperar grandes cambios en los gastos de estructura, estimamos a septiembre un incremento de EBITDA en el entorno del 10% hasta los 306 millones. Como es tradicional, no consideramos en nuestra previsión nuevas partidas de revalorizaciones, (362 millones a junio de 2025), lo que conduciría a un beneficio neto de unos 602 millones, frente a 225 millones hace un año”, explica.
“No variamos nuestras estimaciones de EBITDA de cara a 2025-27 que incrementamos un 4/5% en nuestra nota de septiembre; consideramos entonces la Fase II de los centros de datos (246 MW), lo que implicó subidas de previsiones del 30% desde 2028”, añade Barrio.
Por todo ello, Intermoney confirma su recomendación de Comprar en Merlin Properties. “Pese a la buena evolución del valor este año, creemos que el crecimiento en centros de datos debería seguir dando impulso a la acción. Valoramos este tipo de activo en unos 3.300 millones, ligeramente por encima del capex esperado en las dos fases, frente a unos 900 millones anteriormente”.








