jueves, 13 noviembre 2025

Klarna se reinventa como banco digital y lanza su tarjeta de débito con pago flexible

- La tarjeta funciona por defecto como débito, cargando los pagos directamente desde el saldo del usuario.

Klarna, la fintech sueca que revolucionó el concepto del Buy Now, Pay Later, da un paso más en su evolución. La compañía presentó en Madrid su nueva tarjeta con doble funcionalidad, que combina la tarjeta de débito tradicional con la posibilidad de pagar en plazos sin intereses en cualquier establecimiento que acepte Visa.

Queremos que Klarna esté en todas partes, desde las tapas hasta los viajes”, señaló Carlos Íñiguez, Country Manager de Klarna España, durante la presentación. “Esta tarjeta ofrece la flexibilidad del crédito, pero sin deuda ni intereses”.

Publicidad

UNA RESPUESTA AL «MIEDO AL CRÉDITO»

La propuesta quiere conectar con una generación que desconfía del endeudamiento. Según informa la empresa el 95% de los españoles prefieren la tarjeta de débito frente a la de crédito, sobre todo porque consideran que les permite controlar los gastos de una forma más sencilla y evitar el endeudamiento.

Sin embargo, el estudio también revela que el 84% estarían dispuestos a cambiar su tarjeta actual por una que ofreciera ventajas como pagos fraccionados o cashback.

Íñiguez lo resumió así: “Los bancos tradicionales no nos han dado nada a cambio de nuestra confianza. Con Klarna queremos cambiar eso, ofreciendo una tarjeta que te recompensa y te permite gestionar tus finanzas de forma más inteligente”.

Nueva tarjeta de klarna
Fuente: Klarna.

COMO FUNCIONA LA TARJETA KLARNA

La tarjeta funciona por defecto como débito, cargando los pagos directamente desde el saldo del usuario. Si desea puede fraccionar una compra, el cliente lo deberá activar de forma proactiva desde la aplicación: elige el importe y divide el pago en tres cuotas sin intereses.

Importante señalar que en el caso de que el usuario no pueda afrontar el gasto que quiere fraccionar la tarjeta le avisará de que no tiene saldo suficiente, evitando así el constante endeudamiento y promoviendo una responsabilidad financiera.

El ticket medio de Klarna en España ronda los 135 euros, frente a los más de 6.000 euros de saldo medio de las tarjetas de crédito tradicionales.

CUATRO PLANES DE SUSCRIPCIÓN Y RECOMPENSAS

La nueva tarjeta llega acompañada de cuatro niveles de suscripción que amplían sus ventajas:

  • Klarna Standard: gratuita, solo digital, con acceso a funciones básicas.
  • Klarna Core: por 1,99 €/mes, ofrece tarjeta física, descuentos en comercios y beneficios de viaje.
  • Klarna Plus: por 7,99 €/mes, incluye 0,5 % de cashback, descuentos trimestrales, seguros básicos y remuneración extra del 0,1 % en ahorro.
  • Dos nuevos planes “premium” se lanzarán próximamente.

    Durante el evento, los portavoces subrayaron que el objetivo no es fomentar el consumo, sino democratizar las recompensas y ofrecer un uso más consciente del dinero. “Queremos ayudar a planificar mejor los gastos, especialmente en épocas de alto consumo como el Black Friday o la Navidad”, apuntó Íñiguez.

UNA APP QUE APUESTA POR LA EDUCACIÓN FINANCIERA

El nuevo ecosistema Klarna no se limita a la tarjeta. La compañía quiere que sus usuarios ahorren, inviertan y comprendan mejor sus finanzas. En su app, todo se gestiona de forma transparente y sin letra pequeña.

desde el saldo disponible hasta los planes de pago activos

“La gente no piensa en su fondo de emergencia ni en cómo proteger su dinero frente a la inflación”, explicó Íñiguez. “Queremos ser ese aliado que te ayuda a ahorrar y te recompensa por hacerlo”.

KLARNA, DE FINTECH A BANCO DIGITAL

El lanzamiento de la tarjeta marca el paso definitivo de Klarna hacia el modelo de banco digital regulado, con cuentas corrientes y de ahorro remuneradas, así como servicios financieros integrados.
La compañía, que ya cuenta con licencia bancaria europea y presencia en 57 de los 100 mayores e-commerce de España, aspira a cerrar 2026 con una cobertura del 70 % del comercio digital nacional.

“Lo que buscamos es que cada vez que un español pague, piense en Klarna como una opción fácil, flexible y segura”, concluyó Íñiguez.


Publicidad