jueves, 13 noviembre 2025

El cocinero David de Jorge, el irreverente ‘Robin Food’, prepara su gran regreso televisivo

El chef vasco más carismático de la televisión vuelve con nuevas recetas, su inconfundible sentido del humor y la promesa de reivindicar el placer de comer sin complejos.

El cocinero David de Jorge, más conocido por su apodo Robin Food, está de vuelta en la pequeña pantalla. El chef vasco, icono del humor culinario y del amor sin complejos por la comida, regresa próximamente con un nuevo espacio televisivo que promete recuperar la esencia que lo convirtió en uno de los cocineros más queridos y genuinos del país.

Su regreso marca un reencuentro con la televisión pública y con ese público que echaba de menos su desparpajo, su forma única de narrar recetas y su filosofía alejada del postureo gastronómico. El cocinero David de Jorge vuelve fiel a sí mismo: natural, espontáneo y con la misma pasión de siempre por los guisos, las salsas y la cocina de toda la vida.

Publicidad

Durante su carrera, el cocinero David de Jorge ha sabido combinar cocina, humor y una conexión directa con el público que pocos chefs han logrado. Sus apariciones televisivas no solo enseñan recetas, sino que cuentan historias, evocan memorias familiares y acercan al espectador a la gastronomía de manera divertida y accesible. Este regreso no solo satisface la nostalgia de quienes crecieron viendo sus programas, sino que también abre la puerta a que nuevas audiencias descubran su filosofía: la cocina como celebración, como espacio de creatividad y, sobre todo, como un acto de libertad que no necesita de complicaciones ni artificios.

Una vuelta muy esperada por los amantes de la cocina

YouTube video

El formato, que se estrena este viernes 14 de noviembre, buscará devolver al espectador la alegría de cocinar sin miedo a mancharse ni a romper moldes. David de Jorge, o simplemente ‘Robin Food’, nunca ha sido un chef de laboratorio ni de cocina molecular. Lo suyo es la comida real, la que huele, chisporrotea y se disfruta con las manos. La de toda la vida, vamos.

Esta nueva aventura televisiva llega tras varios años en los que el cocinero se ha mantenido más discreto, centrado en proyectos personales y en su faceta de divulgador gastronómico. Ahora, regresa a lo grande, con la misión de recuperar el espíritu divertido y honesto de su cocina, pero también con un tono más maduro, fruto de la experiencia que le confiere precisamente estar lejos de la televisión, y dedicarse en profundidad a la cocina, donde a veces solamente es necesario ponerse a ello, sin conversaciones externas.

El humor, el alma y la autenticidad del cocinero David de Jorge

A diferencia de otros programas culinarios cargados de artificio, el universo del cocinero David de Jorge siempre ha estado marcado por el humor, el lenguaje directo y el amor por los productos locales. Su estilo desenfadado rompió los moldes de la televisión gastronómica y lo convirtió en un personaje de culto para los que entienden que cocinar también puede ser un acto de libertad.

El cocinero David de Jorge
El cocinero David de Jorge, en uno de sus programas donde explica a los espectadores cómo cocinar recetas de toda la vida con mucho gusto

Su apodo, Robin Food, resume perfectamente su filosofía: repartir placer, compartir sin elitismos y reivindicar la cocina como un acto generoso. Su regreso no solo celebra la comida, sino también una forma de entender la vida: con hambre de disfrutar y cero miedo a las calorías.

Con su regreso a la televisión, el cocinero David de Jorge demuestra que sigue siendo un referente de la gastronomía cercana y divertida. Su mezcla de talento culinario, humor y autenticidad no solo ha marcado una época en la televisión, sino que sigue inspirando a nuevas generaciones de aficionados a la cocina. Entre recetas memorables y consejos desenfadados, ‘Robin Food’ recuerda que comer es mucho más que alimentarse: es celebrar, compartir y disfrutar cada momento en torno a la mesa. Sin duda, este regreso confirma que David de Jorge sigue siendo un chef capaz de convertir lo cotidiano en extraordinario.


Publicidad