jueves, 13 noviembre 2025

Barclays no ve una valoración atractiva en Telefónica frente a sus competidores

- Según la entidad, "no vemos una valoración atractiva en comparación con sus competidores, a pesar de la reciente caída del precio de las acciones".

La entidad financiera británica Barclays emitió ayer una nota en la que recortaba sus estimaciones y el precio objetivo de Telefónica y, “según nuestras nuevas cifras, no vemos una valoración atractiva en comparación con sus competidores”.

“De cara al futuro, existe un potencial alcista si la empresa logra cerrar acuerdos de consolidación dentro del mercado”, añaden. Por ello, en Barclays mantienen su recomendación de Igual peso con un precio objetivo de 4,0 euros.

Publicidad

Mathieu Robilliard, el analista de telecomunicaciones en Barclays que firma la nota explica que los principales anuncios realizados en el CMD fueron un reajuste de las previsiones, en particular para la trayectoria del flujo de caja libre, y un recorte de los dividendos.

“Creemos que el recorte de los dividendos era necesario, ya que contribuirá a reducir el elevado apalancamiento, algo que ha lastrado la inversión durante años. No se anunciaron operaciones importantes (como era de esperar). Habría sido fundamentalmente sensato abordar el apalancamiento con mayor firmeza, pero entendemos que, ante la ausencia de anuncios de operaciones que generaran valor y con el reajuste de las previsiones de flujo de caja libre, las opciones eran limitadas”, añade.

Barclays: "no vemos una valoración atractiva en comparación con sus competidores, a pesar de la reciente caída del precio de las acciones".
Barclays: «no vemos una valoración atractiva en comparación con sus competidores, a pesar de la reciente caída del precio de las acciones».

Así, aclara, “hemos recortado nuestras estimaciones y el precio objetivo: según nuestras nuevas cifras, no vemos una valoración atractiva en comparación con sus competidores, a pesar de la reciente caída del precio de las acciones. De cara al futuro, existe un potencial alcista si la empresa logra cerrar acuerdos de consolidación dentro del mercado, especialmente en España o Alemania, pero el momento es incierto y creemos que es probable que otros mercados se consoliden antes (Francia e Italia, por ejemplo).

Telefonica: un CMD para reducir costes más que para anunciar fusiones y adquisiciones

Telefónica: Factores que impulsan la nueva orientación

En nuestra opinión, los factores que impulsaron la reducción de la orientación del FCF fueron:

  • El reconocimiento de una presión estructural sobre el margen EBITDA, debido al cambio continuo en la composición de los ingresos, ya que el crecimiento proviene cada vez más de ingresos de bajo margen, pero también la expectativa de inflación de los costes, especialmente en los arrendamientos.
  • Menos margen para maximizar la gestión del capital circulante, ya que 2/Menor margen para maximizar la gestión del capital circulante, ya que el tamaño de la empresa se está reduciendo, pero también, potencialmente, la decisión de adoptar un enfoque diferente en lo que respecta al factoring. La empresa ha proporcionado una orientación a medio y largo plazo para los elementos principales (ingresos, EBITDA, OpFCF, FCF, apalancamiento), pero algunos de los factores no son explícitos (reducción de personal y costes relacionados).
"Modificamos nuestras estimaciones de ingresos para los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027 en un -0,1%/-3,7%/-4,4%".
«Modificamos nuestras estimaciones de ingresos para los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027 en un -0,1%/-3,7%/-4,4%». Telefonica

Cambio en las estimaciones de Barclays

Por lo tanto, Barclays explica en su nota que “modificamos nuestras estimaciones de ingresos para los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027 en un -0,1%/-3,7%/-4,4% y el EBITDA ajustado en un 0,7%/ -2,6 %/ -2,9%.”

Por otro lado, “nuestras estimaciones de flujo de caja libre (nueva definición de Telefonica) disminuyen en un -19%/ -11%/ -15%. En términos generales, estamos en línea con las previsiones a medio plazo. Estimamos que Telefónica cotiza con un EV/EBITDA de 7,4 veces, un EV/OpFCF de 12,2 veces, un rendimiento del EFCF del 9,0% y un rendimiento del FCF sin apalancamiento del 4,9% para el ejercicio fiscal 2026, frente a 7,0 veces, 12,1 veces, 7,5% y 5,9% para sus competidores cubiertos.”

Barclays justifica su recomendación de Igual que el mercado de la siguiente manera: “en España, las tendencias están mejorando y la intensidad de capital está disminuyendo, pero el mercado sigue siendo competitivo”.

“Fuera de España, las perspectivas son sólidas en Brasil, pero Alemania está bajo presión. Creemos que el apalancamiento sigue siendo demasiado alto y el ROCE es bajo, y que llevará tiempo alcanzar el coste del capital.”


Publicidad