Las acciones de Rovi subieron ayer por segundo día consecutivo, por lo que arrojan un saldo neutral en las últimas cinco sesiones y una mínima subida en torno al 0,25% en el último mes.
James Vane-Tempest, analista de Jeferies tiene sobre Laboratorios Farmacéuticos Rovi una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 77,80 euros, que suponen un potencial del 40% desde los precios actuales.
En su actualización de Rovi tras conocer este lunes sus resultados del tercer trimestre Vane-Tempest apunta que: tras los anuncios de la adquisición de las instalaciones de BMY en EE. UU. y el contrato con Roche, ambos factores clave para la confianza, aumentamos el beneficio por acción previsto para 2027-2030 entre un 4% y un 11%, ya que reducimos el riesgo de las previsiones a medio plazo con un contrato crucial, lo que confirma el atractivo de la capacidad española.
La presencia en EE. UU. y la relación con las grandes farmacéuticas son un atractivo crucial de la oferta de cara al futuro. Seguimos considerando que el medio plazo se inclina hacia el final del periodo, donde es probable que se produzca una expansión significativa de los márgenes.
Rovi lideró el Ibex 35 ayer tras hacerse con una planta de fabricación en EEUU
Más en concreto, la nota de Vane-Tempest explica que el contrato con Roche es un factor clave para la confianza: ROVI ha anunciado recientemente un contrato con Roche (ROG) para una nueva terapia metabólica y cardiovascular actualmente en fase de desarrollo clínico. Este proyecto contará con el apoyo de una línea de llenado de alta velocidad en las instalaciones de ROVI en San Sebastián de los Reyes, Madrid.

ROVI ha indicado que, para 2030, este contrato contribuirá aproximadamente entre un 20% y un 25% de las ventas de CMO en relación con los niveles de 2024. Los ingresos de CMO en 2024 fueron de 336 millones de euros, lo que implica una contribución de entre 67 y 84 millones al objetivo de aproximadamente 700 millones para el año fiscal 2030E. Esto representa entre el 15% y el 19% del crecimiento necesario según las estimaciones consensuadas para el ejercicio fiscal 2025.
Se espera que la producción de lotes de validación comience en el ejercicio fiscal 2028, con la aprobación reglamentaria y el aumento comercial previstos para el ejercicio fiscal 2029, lo que dará lugar a una contribución anualizada completa para el ejercicio fiscal 2030.
Rovi y su planta en EE. UU.
El analista señala también que una sede en EE. UU. es un activo clave en el entorno actual: ROVI ha adquirido una planta de fabricación de medicamentos de BMS en Phoenix, Arizona, incluidos los activos y pasivos asociados. ROVI también tiene previsto instalar una línea de llenado adicional para 2027, lo que añadirá entre 65 y 70 millones de unidades de capacidad de PFS.
Rovi confía en alcanzar una tasa de utilización del 70-75% para 2030
Aunque el precio de adquisición no se ha revelado, ROVI ha indicado que es irrelevante, estimándose en menos del 1% de su capitalización bursátil de aproximadamente 3.000 millones de euros. Cabe destacar que BMS ha invertido aproximadamente 100 millones de dólares en la planta desde el ejercicio fiscal 2021. Un componente clave del acuerdo es un volumen mínimo de pedidos anuales de 50 millones de dólares (43 millones de euros) por parte de BMS, lo que se espera que tenga un efecto dilutivo para ROVI en el corto plazo.
Se espera que la transacción se cierre en marzo/abril de 2026, y ROVI prevé unos ingresos de solo 25 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2026, lo que deja margen para una mejora. Sin embargo, no se espera que la planta sea rentable durante varios años, debido a los costes de puesta en marcha.
Se espera que la nueva línea de llenado Optima, prevista para el ejercicio fiscal 2027, atraiga a nuevos clientes y sea muy rentable. Según las cifras del CMD de marzo, si la línea Optima no se utiliza plenamente y se mantienen los niveles actuales, la capacidad añadida podría dar lugar a una utilización de alrededor del 46%.

Previsiones de Rovi para el ejercicio fiscal 2026
Por último, el analista señala que, en el tercer trimestre de 2025, ROVI proporcionó unas previsiones de ventas para el ejercicio fiscal 2026 de un crecimiento de las ventas de HSD-LDD (frente al 13% de consenso).
Observamos que el pedido mínimo de aproximadamente 21 millones de euros de BMS representa aproximadamente un 3% de crecimiento (garantizado) frente al consenso del ejercicio fiscal 2025.
Observamos también que el contrato de MRNA probablemente se acerque a los volúmenes mínimos de pedido, pero no consideramos que esto sea un motor de crecimiento ni la tesis.
El precio objetivo se eleva a 77,8 euros; reflejando el progreso hacia las previsiones a medio plazo: Seguimos valorando ROVI por SOTP, incluyendo ahora la nueva capacidad en EE. UU. y el contrato con Roche.








