miércoles, 12 noviembre 2025

“Conectamos a más de 10.000 empresas en el mayor ecosistema digital del sector, incluyendo a más de la mitad de las compañías del Fortune 500”

La compañía facilita la conexión entre infraestructuras distribuidas mediante soluciones como Equinix Fabric, que permite conectar centros de datos y nubes a través de software, y Network Edge, que virtualiza funciones de red en minutos.

La infraestructura se convierte en un pilar estratégico para cualquier empresa que aspire a competir en un entorno digital exigente. Le permite acceder a servicios avanzados integrados, migrar hacia un modelo de nube híbrida sin interrupciones y conectar sus sistemas en tiempo real para optimizar operaciones.

Gracias a esta base tecnológica, la organización mejora su eficiencia, incrementa su capacidad de innovación y responde con mayor solidez a las demandas del mercado. Entrevistamos a Eulalia Flo, Vicepresidenta Regional de Equinix y Managing Director de Equinix Spain.

Publicidad

¿Qué implica ser referentes en infraestructura digital y cómo se traduce en ventajas para las organizaciones?

En Equinix, facilitamos que empresas, organismos públicos y proveedores tecnológicos estén conectados allá donde operan. Nuestra red global de centros de datos permite que los sistemas, datos y servicios funcionen de forma segura, eficiente y en tiempo real. Y lo hacemos en 36 países y 75 grandes regiones metropolitanas.

Este liderazgo se traduce en ventajas muy concretas: desde acelerar el acceso a la nube hasta mejorar la resiliencia operativa. Muchas de las experiencias digitales que usamos a diario —como enviar dinero desde el móvil, hacer una videollamada o recibir una receta electrónica— dependen de que los datos se intercambien en tiempo real.

Para que eso ocurra, la infraestructura informática debe estar físicamente cerca del usuario, y en Equinix ofrecemos esa proximidad con una disponibilidad del 99,999%, gracias a un diseño robusto, mantenimiento predictivo y equipos propios altamente cualificados.

“Somos un punto de encuentro neutral donde empresas de telecomunicaciones, proveedores cloud y corporaciones pueden intercambiar tráfico de forma rápida y segura”

¿Cómo ayuda Equinix a las empresas a conectar sus operaciones, datos y servicios en tiempo real a nivel global?

Facilitamos la conexión entre infraestructuras distribuidas mediante soluciones como Equinix Fabric, que permite conectar centros de datos y nubes a través de software, y Network Edge, que virtualiza funciones de red en minutos. Esto permite desplegar servicios más cerca del usuario final, reduciendo la latencia y mejorando el rendimiento.

Además, contamos con más de 486.000 interconexiones activas, lo que nos convierte en un punto de encuentro neutral donde empresas de telecomunicaciones, proveedores cloud y corporaciones pueden intercambiar tráfico de forma rápida y segura. Es lo que permite que esas transacciones en el móvil o las recetas electrónicas estén disponibles en cualquier punto de la geografía española.

¿Qué beneficios ofrece la escala de Equinix frente a otros proveedores?

Nuestra red global de más de 270 centros de datos nos permite estar cerca de los principales proveedores cloud, redes y socios estratégicos en las principales regiones metropolitanas. Esto facilita arquitecturas híbridas más eficientes y reduce los tiempos de respuesta en cualquier lugar del mundo.

La resiliencia es clave: esa disponibilidad del 99,999%, es posible gracias a procesos de mantenimiento predictivo, gestión rigurosa del ciclo de vida de los equipos, operación por parte de personal propio altamente especializado y sistemas de aprendizaje continuo que nos permiten mejorar constantemente.

“Aplicamos marcos como DORA y NIS2”

¿Cómo garantiza Equinix la seguridad y el cumplimiento normativo?

Contamos con un programa global de cumplimiento que se adapta a las normativas locales en todos los países donde operamos. Aplicamos marcos como DORA y NIS2, y realizamos auditorías internas rigurosas, además de contar con sistemas avanzados de gestión de riesgos.

Además, nuestros centros de datos ofrecen soberanía por diseño a nuestros clientes en cada uno de los países dónde requieran desplegar sus aplicaciones.

¿Qué compromisos concretos tiene Equinix en sostenibilidad?

Nuestro objetivo global es alcanzar emisiones netas cero en toda la cadena de valor para 2040. En España, ya operamos con energía 100% renovable, y nuestros PPAs vierten 240.000 kWh anuales de energía solar al sistema.

En España, la infraestructura de nuestros centros de datos incorporan tecnologías como refrigeración líquida y sistemas cerrados que no consumen agua, especialmente relevantes en zonas con estrés hídrico. También reutilizamos calor residual y trabajamos con nuestra cadena de suministro para avanzar en su descarbonización.

Publicidad
En Equinix facilitan que empresas gobiernos y proveedores tecnologicos colaboren intercambien datos y lancen servicios Merca2.es
En Equinix, facilitan que empresas, gobiernos y proveedores tecnológicos colaboren, intercambien datos y lancen servicios

¿Cómo fomenta Equinix la colaboración dentro de su ecosistema digital?

Equinix conecta con su infraestructura a más de 10.000 empresas en el mayor ecosistema digital del sector, incluyendo a más de la mitad de las compañías del Fortune 500. Facilitamos la colaboración entre proveedores cloud, empresas tecnológicas y corporaciones mediante infraestructura bajo demanda y conectividad directa con actores clave como AWS, Google Cloud o puntos de intercambio como DE-CIX, ESpanix y CATnix, también con la llegada de cables submarinos como EXA.

Esto permite a nuestros clientes crear sinergias, lanzar servicios más rápido y acceder a nuevos mercados con mayor agilidad.

“Sectores como banca, telecomunicaciones, sanidad y administración pública están acelerando su digitalización”

¿Qué sectores están impulsando la demanda de infraestructura digital y cómo responde Equinix?

Sectores como banca, telecomunicaciones, sanidad y administración pública están acelerando su digitalización y necesitan soluciones con alta seguridad, baja latencia y cumplimiento normativo.

Respondemos con centros de datos regionales y en las principales regiones metropolitanas, que acercan las capacidades digitales al punto de consumo. También adaptamos nuestras instalaciones para soportar cargas intensivas como IA, incorporando refrigeración líquida y mayor densidad de racks.

¿Cómo contribuye Equinix a que las empresas mantengan el control y la flexibilidad sobre sus datos y aplicaciones?

Ofrecemos soluciones híbridas que permiten a las empresas decidir dónde alojar sus datos, cómo gestionarlos y cómo escalar sus aplicaciones, manteniendo siempre el control y la seguridad.

Gracias a la proximidad física a las principales nubes públicas desde nuestros centros de datos —donde se encuentran las rampas de acceso—, las organizaciones pueden establecer conexiones privadas de ultrabaja latencia, lo que mejora el rendimiento y la eficiencia de sus servicios digitales.

Nuestra infraestructura está preparada para cargas exigentes como IA, IOT, big data o servicios críticos, y se puede escalar de forma modular según las necesidades de cada cliente.

“Nuestra infraestructura está preparada para cargas exigentes como IA, IOT, big data o servicios críticos”

¿Cuál es la importancia estratégica de España dentro de la red global de Equinix?

España tiene una posición geográfica clave entre Europa, África y Latinoamérica, y un mercado de más de 46 millones de consumidores. Contamos con seis centros de datos en Madrid y Barcelona, conectados a más de 60 operadores, y estamos ampliando nuestra presencia con dos nuevas instalaciones en Alcobendas y L’Hospitalet.

Madrid es el nodo más conectado de la Península Ibérica, mientras que Barcelona destaca como centro de innovación y punto de conexión internacional gracias a sus rutas de cables submarinos. España está llamada a convertirse en un hub digital entre América y Europa, y en Equinix estamos apostando fuerte por ese futuro.

¿Qué papel juega Equinix en la digitalización de empresas españolas y en la competitividad de pymes y grandes corporaciones?

Ayudamos a las empresas —desde pymes hasta grandes corporaciones y organismos públicos— a tener presencia digital allí donde operan. Nuestra infraestructura les permite acceder a servicios avanzados, migrar a la nube híbrida y conectar sus sistemas en tiempo real.

En España, trabajamos con más de 300 clientes que representan el 5% del valor agregado bruto de la economía. En 2022, contribuimos con más de 200 millones de euros al PIB y generamos más de 1.400 empleos.

¿Cómo planea Equinix colaborar con el ecosistema español de innovación?

España vive un momento clave en conectividad, inteligencia artificial y 5G, y en Equinix queremos ser parte activa de ese impulso. Apostamos por la colaboración público-privada, el desarrollo de talento especializado y la integración de la infraestructura digital en la planificación energética y territorial.

El compromiso con las infraestruturas de sostenibilidad también forma parte de esta visión, y trabajamos para que nuestras operaciones y las de nuestros partners contribuyan a un ecosistema más innovador, eficiente y sostenible.

En definitiva, los centros de datos no son solo infraestructura: son espacios donde ocurre la innovación. En Equinix, facilitan que empresas, gobiernos y proveedores tecnológicos colaboren, intercambien datos y lancen servicios que llegan directamente al ciudadano. Y lo hacen con una infraestructura robusta, eficiente y preparada para los retos del futuro.


Publicidad