lunes, 10 noviembre 2025

Los resultados de Spotify mejoran en medio de sus críticas

Las críticas recientes no frenan el crecimiento de Spotify

Se han multiplicado las críticas a Spotify, y parte de los artistas de la escena alternativa abandonan la plataforma. Aun así, la empresa de origen sueco no solo sigue aumentando sus ingresos, sino que el número de suscriptores de la empresa sigue creciendo, y sus datos apuntan a uno de sus mejores años recientes. 

Es una contradicción que ha sido parte de la realidad de la empresa de origen sueco desde su fundación, pero que ha sido más evidente en los últimos años desde que entraron en números verdes. Pero este año los poco que pagan a los artistas por las reproducciones se ha sumado a la decisión de su consejero delegado, Daniel Ek, de invertir en empresas dedicadas a la producción de drones de guerra, ha generado una desbandada en el mundo de la música independiente, que además amenaza con arrastrar a los grandes artistas, con nombres como Lorde, Kneecap o Fontaines D.C ya reiterando sus canciones en Israel. 

Publicidad

Pero todo esto parece ser fácil de ignorar viendo los números de la empresa. Alcanzando los 713 millones de usuarios activos, con 281 millones usando cuentas de pago, un incremento en ambos superior al 10% interanual, y que se ha traducido en un margen de beneficios que ya supera los mil millones de euros de beneficios. Es un logro clave para una empresa que pasó sus primeros años en el punto de mira de los inversores y los analistas que dudaban de que pudiese generar números verdes.  

Es cierto que a pesar de lo positivo de estos resultados, la empresa se ha quedado un poco detrás de sus propias previsiones. Los problemas generales en el consumo de los últimos meses, han afectado los procesos de suscripción, y las controversias que rodean la empresa en los últimos meses también pueden haber tenido un efecto directo en los nuevos suscriptores, incluso si no han espantado a los usuarios activos que ya estaban en la plataforma. 

CAMBIOS EN LA PLATAFORMA PARA 2026

En cualquier caso hay dos grandes cambios en la empresa para 2026. Uno debería ser evidente para los usuarios, con una mejoría en la calidad del audio en las cuentas premium, esto sin ningún cambio de precio. Es uno de los pedidos permanentes de los artistas que tienen su música en la plataforma, y que llevó a algunas leyendas a retirar sus canciones del servicio por considerar que no era la mejor forma de que fueran escuchados por nuevos oyentes. 

Se suma, por supuesto, que el consejero delegado de la empresa, Daniel Ek, abandonará el cargo en los primeros meses del año. La presión derivada de la inversión de Ek, también fundador de la empresa, por empresas armamentísticas ha sido suficiente para generar un quiebre entre Spotify y el sector artístico que ha acabado con la salida del directivo. 

La plataforma de audio Spotify sigue apostando cada vez mas por los podcasts en video 4 Merca2.es

Sus dos reemplazos, que asumirán la posición como consejeros delegados en conjunto, serán dos viejos conocidos de la empresa. Por un lado, Gustav Söderström, quien actualmente es el director de tecnología y productos de la empresa, por otro, Alex Norström, quien actualmente es el director comercial de la empresa. Ocupar el lugar de Ek no será fácil, el sueco es también el fundador de la empresa, y supo hacer crecer el producto, incluso con la presencia de competidores en el mercado, una novedad de los últimos años. 

SPOTIFY ENFRÍA LAS EXPECTATIVAS PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE

En cualquier caso, Spotify ha señalado que la empresa no espera que se mantenga el mismo ritmo de crecimientos en los usuarios en los tres meses finales del año. Es cierto que el mes de diciembre, junto a la campaña de Wrapped, siempre es un buen momento para la empresa, pero el contexto económico no necesariamente es el más positivo. 

La realidad es que la empresa puede respirar con calma a pesar de los problemas innegables. Siguen siendo la empresa más popular del streaming musical, y los podcast han servido también para aumentar sus ingresos por publicidad, en ese panorama es de esperar que, incluso si se frena el crecimiento de su base de usuarios activos, la empresa siga sin preocuparse de más. 


Publicidad