domingo, 9 noviembre 2025

De la tradición a la vanguardia: los cinco mejores restaurantes de Donostia

- Arzak ha celebrado su 50 aniversario en el firmamento Michelin.

Es bien sabido que en el ámbito culinario el norte de España no tiene nada que envidiar. Si estás pensando hacer un viaje al País Vasco, especialmente a Donostia, aquí te dejamos los 5 mejores restaurantes con estrella Michelin para que puedas disfrutar la cocina vasca en todo su esplendor. 

ARZAK – 3 ESTRELLAS

Comenzamos el ranking con una gran institución dentro del mundo culinario, pues este restaurante que se podría considerar un templo de la gastronomía vasca logró su primera Estrella en 1974 y ha celebrado su 50 aniversario en el firmamento Michelin.

Publicidad

La centenaria casona familiar del Alto de Miracruz es un foco de atracción culinaria donde conviven la hospitalidad, la historia y la modernidad. La creatividad, la puesta en escena y los intensos sabores son fruto de la experimentación en el Laboratorio Arzak, en el mismo edificio, donde juegan con un «Banco de sabores» de más de 1.000 productos. 

Restaurante arzak
Restaurante Arzak. Fuente: Guía Michelin.

Cuenta con tres menús. El menú degustación, su precio es de 300 euros p.p. y las bebidas van a parte, el menú degustación armonizado, mismo precio que el anterior más la armonía de vino que cuesta 205 euros p.p. y por último el menú a la carta que tiene un precio de 270 euros p.p. este menú se compone de un aperitivo, un entrante, un plato principal y un postre a elegir.

Los 4 restaurantes de Madrid que la Guía Michelin 2025 eleva al Olimpo gastronómico

AKELARRE – 3 ESTRELLAS 

Este restaurante situado dentro del Hotel Akelarre (con dos llaves Michelin) en el monte Igueldo nos sorprende por su diseño, sus maravillosas vistas al Cantábrico y por su puesto por su esmerada propuesta culinaria.

Dirigido por el chef Pedro Subijana uno de los padres de la Nueva Cocina Vasca refleja una constante renovación, apostando siempre por la creatividad y la técnica, eso sí, sin dejar que las raíces tradicionales vascas caigan en el olvido.

Restaurante Akelaŕe
Restaurante Akelaŕe. Fuente: Guía Michelin.

En conmemoración de sus 50 años en el restaurante el chef Pedro Subijana nos deleita con un menú degustación único, el menú Urteurrena (Aniversario en vasco). El menú que cuenta con una revisión de sus grandes clásicos junto con recetas contemporáneas tiene un coste de 370 euros p.p. (bebidas a parte).

AMELIA BY PAULO AIRAUDO – 2 ESTRELLAS

Liderado por el chef argentino Paulo Airaudo y situado en el Hotel Villa Favorita, ofrece un estilo de cocina creativo que destaca sobre todo por sus pescados y mariscos, combinando la esencia de la cocina vasca y con algunos toques de la cocina española, italiana y asiática. 

Restaurante Amelia by Paulo Airaudo.
Restaurante Amelia by Paulo Airaudo. Fuente: Guía Michelin.

El local, presenta 3 grandes mesas y una barra diseñada para comer mientras se ve trabajar a los cocineros que sirven los platos en persona. Su propuesta es un único menú degustación de temporada con distintas opciones para el maridaje. El menú cuesta 362 euros p.p. y puedes elegir entre tres opciones de maridaje: maridaje sin alcohol que tiene un precio de 112 euros, maridaje amelia con un coste de 192 euros y por último maridaje exceptional wine pairing que cuesta 530 euros.  

Antes de empezar presentan los ingredientes con los que trabajan

KOKOTXA – 1 ESTRELLA 

Situado en pleno casco antiguo de la ciudad, entre el puerto y la Basílica de Santa María del Coro. Con su nombre hace referencia a uno de los platos más típicos de la cocina vasca, ese que se hace con la “barbilla” de la merluza o bacalao.

En este restaurante con el chef Daniel López y Estela Velasco en la sala, encontrarás una cocina actual aunque con fuertes raíces vascas en la que prima usar el mejor producto de mercado que se pueda. Además, al chef le gusta introducir matices de otras culturas pero siempre con sutileza, pues el objetivo es que todo sume al paladar.

Restaurante Kokotxa.
Restaurante Kokotxa. Fuente: Guía Michelin.

Propone dos menús, De Mercado y Degustación. El primero de los dos cuenta con 7 platos y tiene un precio de 115 euros p.p. y el segundo cuenta con 11 platos y tiene un precio de 175 euros. En ambos se sirven un snack, un aperitivo y para finalizar un petits fours.

Es importante mencionar que ambos menús se servirán a mesa completa y sin incluir bebidas ni café. Además, tampoco cuentan con menú vegetariano ni vegano y no se adaptan a alergias o intolerancias severas.

Debido al desarrollo de los menús el Menú Degustación se servirá hasta las 14:15 h. y hasta las 21:15 h.

ALAMEDA – 1 ESTRELLA 

En este restaurante situado en Hondarribia al lado del río Bidasoa, punto en el que confluyen Gipuzkoa, Navarra, Francia y el Cantábrico. Los hermanos Txapartegi han conseguido hacer de este negocio un enclave de parada obligatoria, donde siguen las palabras de Julia, su abuela: «Cuanto más corta sea la distancia entre la tierra y el fogón… mejor».

Restaurante Alameda.
Restaurante Alameda. Fuente: Guía Michelin.

Cuenta con dos espacios: la taberna y el restaurante como tal, que hoy mezcla el clasicismo y la rusticidad con los elementos modernos. Gorka y Kepa están al frente de los fogones y Mikel hace labores de sumiller y controla la sala.

Ofrece dos apetecibles menús, el Hondarribia y el Gartzinea defienden la gastronomía vasca de raíces y proximidad, la que ellos definen como la Cocina de Bidasoa. El menú Hondarribia tiene un precio de 135 euros más el maridaje de 110 euros y el menú Gartzinea cuesta 190 euros más el maridaje de 140 euros.

Publicidad

Publicidad