Los resultados del tercer trimestre de Ferrari superaron las expectativas de consenso en todas las métricas e indicaron un cambio modesto en el tono frente al mensaje más cauteloso de la compañía alrededor del CMD el 9 de octubre.
El comentario del CEO de que la gerencia ve el objetivo para 2030 como un «piso» de sus ambiciones fue más notable, en nuestra opinión, explica Michael Filatov, analista de Berenberg.
La administración también confirmó una progresión más lineal de las entregas del modelo F80 a lo largo de un ciclo de tres años, lo que es coherente con el punto de vista expuesto en notas anteriores.
Si bien creemos que el consenso sigue siendo demasiado alto para 2026 y demasiado bajo para 2027-28, seguimos considerando a Ferrari como un acumulador de ganancias consistente que vale la pena poseer. Los catalizadores a corto plazo pueden ser limitados, pero esperamos que la orientación de 2026 despeje la plataforma y las entregas de la segunda mitad de 2026 de F80 para restaurar la visibilidad de la expansión del margen y el crecimiento de las ganancias por encima de la trayectoria objetivo de CMD.
Por todo ello, en Berenberg mantienen su recomendación de Comprar y su precio objetivo de 399 euros.
Esperamos que las previsiones para el año 2026 caigan por debajo del consenso actual a medida que cambian los supuestos de volumen F80: redujimos nuestros supuestos de volumen F80 para 2026 de 285 a 200 unidades, antes de los resultados del tercer trimestre de Ferrari, sobre la base de que Ferrari utilizará volúmenes F80 para llenar los vacíos en los volúmenes especiales en 2027-28.
Ferrari pincha en Bolsa y se deja un 15% tras recortar las guías 2026-30 en su CMD
Tras la confirmación de que Ferrari deliberadamente acelerará las entregas de F80 para impulsar una progresión más lineal de los beneficios, reducimos aún más nuestros envíos de F80 a 150 unidades (aproximadamente el 20% del total de 799). Si bien esta revisión sitúa nuestro EPS 2026 por debajo del consenso, refuerza nuestra convicción de que las estimaciones para 2027-28 son demasiado bajas y que la rentabilidad a medio plazo de Ferrari superará los niveles implícitos en el CMD.

Dudas sobre la visibilidad del crecimiento en Ferrari
Muchos inversores son reacios a defender o iniciar una posición hasta que Ferrari proporcione una visibilidad más clara sobre el crecimiento a medio plazo y la cadencia del margen. La falta de una orientación más explícita para 2026 y las dificultades para gestionar las expectativas de consenso se han convertido en un punto de frustración entre los inversores.
Ferrari: el mercado espera noticias positivas sobre el F80 en su próximo CMD
“Creemos que la próxima orientación 2026 actuará como un evento de compensación final y ayudará a restablecer el impulso a medida que los volúmenes F80 se aceleren en el segundo semestre de 2026”, señala Filatov.
Resumen de los resultados del tercer trimestre
Ferrari ha registrado otro fuerte trimestre con ingresos por valor de 1.766 millones de euros (4% frente al consenso), un EBIT de 503 millones (5%) y un margen de EBIT del 28,5% (frente al consenso del 28,1%).
El EBITDA alcanzó los 670 millones (4%), el BPA de 2,14 euros superó las previsiones en un 3% y el FCF industrial de 365 millones (7%) subrayó la sólida ejecución.
Ferrari reafirmó la orientación para 2025, que ya se había aumentado modestamente en el CMD, lo que refleja la confianza continua de la compañía en sus objetivos a corto plazo
Atención a los Ferrari de segunda mano en Reino Unido
El bajo precio de los automóviles usados en el Reino Unido sigue siendo una preocupación clave para los inversores, pero Ferrari parece estar gestionando el suministro de forma proactiva. Los envíos del Reino Unido descendieron al 3% del volumen total en el tercer trimestre, frente al 7% del año anterior, lo que sugiere una acción deliberada para proteger los residuos.
Es importante señalar que nuestros datos aún no muestran una debilidad similar en otras regiones. Consideramos que esto demuestra la voluntad de Ferrari de calibrar las asignaciones para mantener la integridad de los precios y el valor de marca.








