domingo, 9 noviembre 2025

José Manuel López, 39 años, en paro: “Los cursos del SEPE gratis me abrieron una puerta que creía cerrada”

Descubre cómo los cursos del SEPE gratis pueden activar un giro profesional, y por qué esta edición de noviembre de 2025 es clave para quienes buscan empleo.

José Manuel López tuvo que dejar su empleo tras un ERE en la empresa de mantenimiento donde trabajaba desde hacía unos cuantos años. Con 39 años, sin trabajo y con el calendario marcando los meses de inactividad, sentía que su perfil se quedaba atrás.

Fue entonces cuando navegó por la página del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y encontró algo que le hizo clic: un listado recién publicado de cursos del SEPE gratis en modalidad online. Decidió apuntarse a un curso de competencias digitales básicas y otro de atención sociosanitaria, sin coste alguno. “Era ahora o nunca”, recuerda, “y elegí no dejar pasar más tiempo”.

Publicidad

En apenas semanas, José Manuel empezó a adquirir nuevas habilidades: aprendió a manejar herramientas informáticas, a gestionar datos y a organizar atención a personas mayores; también mejoró su nivel de inglés gracias a un módulo incluido. Todo desde casa, con horarios que se adaptaban a su ritmo. Hoy, cuando envía su currículum, siente que no lo hace con el mismo perfil de hace seis meses. “Ya no siento que estoy parado. Siento que estoy haciendo algo por lograr un futuro mejor, a pesar de la desgracia de perder el trabajo de toda la vida”. Y esa mentalidad, dice, cambia mucho.

Cómo los cursos del SEPE gratis pueden cambiar una trayectoria

YouTube video

La oferta de cursos del SEPE gratis para noviembre de 2025 cubre áreas tan demandadas como idiomas (inglés, francés o alemán, entre otras), competencias digitales (ofimática, marketing online, y diseño web, que son materias que hoy en día parecen indispensables) y sectores técnicos como jardinería o mecánica, además de atención sociosanitaria. Esta variedad permite elegir en función del interés de cada uno y de la salida profesional que se está buscando.

La gran ventaja es que estos cursos del SEPE son online, lo que significa que se pueden hacer desde cualquier parte, ajustar los horarios a rutinas personalizadas y compaginarlo con una prestación. Esto fue clave para José Manuel, en su momento: “Pude formarme sin desplazarme, sin gastar en transporte y sin renunciar a las entrevistas de trabajo que iban surgiendo”.

Además, muchos cursos llevan certificado oficial o “título de profesionalidad”, lo cual añade peso al currículum cuando se compite con otros candidatos. Aunque pueda parecer un complemento pequeño, la realidad es que en un mercado laboral cada vez más exigente, poseer un certificado emitido por el SEPE puede ser la diferencia que inclina una entrevista a favor del que lo tiene.

Una economía complicada, pero con señales de esperanza

Aunque España atraviesa un periodo económico exigente, con precios de vivienda cada vez más altos y un coste de vida que sigue presionando a las familias, hay razones para el optimismo. En los últimos años, las cifras del paro han mostrado una tendencia descendente y el Gobierno ha impulsado varias subidas del salario mínimo interprofesional, mejorando la capacidad adquisitiva de muchos trabajadores. Estas medidas, junto a las ayudas al empleo y la ampliación de programas formativos, están contribuyendo a equilibrar un panorama que, hasta hace poco, parecía mucho más sombrío.

En este contexto, los cursos del SEPE gratis se han convertido en un pilar fundamental para quienes buscan reorientar su vida laboral o actualizar sus competencias. Su carácter gratuito y su modalidad online permiten que cualquier persona, esté donde esté, pueda acceder a formación de calidad y aumentar sus posibilidades de inserción laboral. Además, muchos de estos cursos incluyen certificados oficiales, que actúan como un refuerzo tangible del currículum ante futuros empleadores.

“Hace unos años, quedarse sin trabajo era una caída sin red”, explica José Manuel. “Hoy, entre las ayudas, los cursos y el aumento del salario mínimo, parece que hay una estructura que de verdad te sostiene mientras intentas volver a levantarte”. Una frase que refleja bien el espíritu de esta etapa: un tiempo difícil, sí, pero también un momento de reconstrucción en el que cada esfuerzo cuenta.


Publicidad