El jueves 13 de noviembre será un día particular para la industria ferroviaria española. Tres empresas claves para el mundo de los trenes, CAF, Talgo y Ouigo, presentarán resultados, o en el caso de la empresa francesa, un informe sobre su impacto en la industria española, y hay mucho que decir. Es de esperar que incluso tras la compra reciente de casi un tercio de las acciones de la empresa, los resultados de Talgo sigan siendo negativos, pero el caso de CAF genera más dudas por parte de los analistas.
«Esperamos que los resultados que se publican el 13 de noviembre sigan la senda para cumplir la guía anual de la compañía y se sitúen en línea con nuestras estimaciones y las del consenso del mercado». Explican los analistas de Renta 4, pero mantienen más dudas que certezas sobre lo que presentarán el próximo jueves a sus accionistas.
«Creemos que las estimaciones de margen EBIT para 2025 del consenso (5,5%) y las nuestras (5,7%) serán difíciles de alcanzar. Para lograrlas, de acuerdo con las estimaciones para los primeros 9 meses de 2025, CAF necesitaría un margen en el 4T25 de entre el 6,2% y 6,4%, una cifra que consideramos difícil de alcanzar, hecho que pudiera provocar revisiones a la baja de estimaciones para 2025», explica el análisis del fabricante hecho por el banco de inversión.
Es una situación complicada para un fabricante clave dentro del sistema español. Aunque su importancia para las nuevas rutas de alta velocidad en el país y su crisis de los últimos años han hecho que Talgo la opaque a CAF en los titulares, la última sigue ocupando un espacio clave dentro del panorama empresarial del país, y para la construcción de un sistema de trenes en Europa que sigue creciendo.
SOLARIS COMO PUNTO DE APOYO PARA CAF
La mejor noticia para CAF hasta ahora ha sido el crecimiento de Solari. El fabricante de autobuses y tranvías polaco se ha vuelto quizás la pieza más importante del rompecabezas de la empresa, al menos en el corto plazo. Además, sigue creciendo de forma exponencial, con aumento del 29,7% en sus ventas en lo que va de este año en comparación al mismo periodo en 2024, lo que se traduce en un aumento en las ganancias de la empresa de hasta 759 millones de euros.
Se explica sobre todo por qué el año pasado la empresa fue duramente castigada durante el verano por sus retrasos en las entregas. En cambio, el análisis avisa que las ventas del sector ferroviario se han estancado este 2025.
Según Renta 4 la cartera de pedidos mantendrá su equilibrio gracias a las dos piezas clave de la empresa. «Estimamos una contratación acumulada de 4.214 millones de euros (ferroviario 2.849 millones de euros, Solaris 1.365 millones de euros) que sitúe la cartera de pedidos en alrededor de 15.795 millones de euros (ferroviario 13.745 millones de euros, Solaris 2.050 millones de euros)», sentencia el texto.

El reto a futuro entonces es no solo mantener el impresionante crecimiento de solaria y el negocio de fabricación de autobuses y tranvías, sino además recuperar la velocidad en las ventas del sector ferroviario. Allí uno de sus productos todavía en etapa de prototipo, del Oaris, puede acabar siendo clave, pues se trata de una opción como tren de alta velocidad de ancho variable que puede competir con el Avril de Talgo, aunque de momento este no se encuentra en el mercado.
UN DÍA CLAVE PARA LOS TRENES EN ESPAÑA
En cualquier caso, el triplete de resultados que se presentará el próximo jueves pondrá en perspectiva para 2026, lo que debe ser uno de los sectores clave en el futuro de España. No es solo turismo que genera el crecimiento de la alta velocidad, sino que los datos de CAF y Talgo mostrarán lo que puede conseguir España en cuanto a fabricación en un sector donde tiene ventaja frente al resto del continente por el tamaño que tiene el sistema local de alta velocidad del país.
Se suma, por supuesto, que ocurrirá con Talgo, el principal rival español de CAF. Hace unos días el otro fabricante de trenes cerró el acuerdo para ser comprada, pero todavía habrá que esperar para confirmar que se resolverán los problemas, o si CAF acelerará sus proyectos para sumarse a tiempo a la alta velocidad.
.








