sábado, 8 noviembre 2025

La Guía Vinos Gourmets celebra su 41ª edición consolidándose como referente del vino español

La Guía Vinos Gourmets (GVG), publicación decana del sector vinícola español, cumple 41 años reafirmando su prestigio como una herramienta esencial para conocer el panorama actual del vino en España. Desde su primera edición en 1983, la guía se ha caracterizado por su rigurosidad, imparcialidad y sistema de cata a ciegas, elementos que han cimentado su autoridad entre profesionales y aficionados.

En su edición 2026, la GVG presenta numerosas novedades. Entre ellas, destaca la creación del Cuadro de Honor de Vinos Ecológicos, que reúne aquellos vinos con una puntuación igual o superior a 90 puntos sobre 100. También incluye el fallo de los Premios Guía Vinos Gourmets 2026, así como un nuevo galardón elegido por los lectores: el de Mejor Enólogo/a del año, en reconocimiento a la labor y talento de los profesionales del sector.

Publicidad

El ámbito internacional también gana protagonismo en esta edición con la colaboración del experto Helio San Miguel, quien realiza un recorrido por los vinos portugueses. Además, la guía publica los resultados de los Premios Liga del ‘100, que distinguen los vinos con la máxima puntuación del Comité de Cata, y un noticiario con la actualidad del sector vinícola nacional e internacional.

UNA RADIOGRAFÍA COMPLETA DEL VINO ESPAÑOL

La 41ª edición de la Guía Vinos Gourmets se consolida como la radiografía más completa del vino español. En total, 1.295 bodegas y 5.017 vinos han sido reseñados, mientras que 2.563 han alcanzado el Cuadro de Honor. El trabajo de cata ha estado a cargo de un comité de 21 profesionales —enólogos, sumilleres, periodistas especializados y catadores en activo— que han analizado 4.085 vinos a ciegas a lo largo de 204 sesiones de cata.

La guía, editada por el Grupo Gourmets, ofrece además información actualizada sobre denominaciones de origen, vinos de pago, vinos de calidad y vinos de la tierra, acompañada de mapas individualizados de todas las D.O. españolas.

El precio de venta al público de la Guía Vinos Gourmets 2026 es de 22 euros y estará disponible a partir del 3 de noviembre.

La GVG es también la única guía del mercado que ofrece descuentos exclusivos en bodegas y tiendas especializadas a través del Pasaporte Gourmets, incluido en cada ejemplar. En esta edición, 142 bodegas y una decena de tiendas ofrecen ventajas que van desde visitas y catas hasta estancias y compras con descuento, distribuidas por comunidades autónomas.

Además, el lanzamiento de esta nueva edición coincide con la preparación del 50 aniversario del Grupo Gourmets, previsto para 2026. La trayectoria del grupo —editor también de la revista Club de Gourmets y organizador del Salón Gourmets— ha sido recientemente reconocida con el Premio Nacional de Gastronomía concedido a su fundador, Francisco López Canis, por su contribución pionera al desarrollo y profesionalización del sector vinícola y gastronómico en España.

Desde su creación en 1983 como Guía Práctica para Amantes y Profesionales de los Vinos de España, la GVG ha sabido adaptarse a los cambios del sector sin renunciar a su filosofía original: seleccionar y valorar los vinos más representativos de cada zona con independencia, profesionalidad y respeto al consumidor. Hoy, más de cuatro décadas después, sigue siendo una referencia indispensable para comprender la evolución y diversidad del vino español.


Publicidad