viernes, 7 noviembre 2025

Confianza del Consumidor en EEUU y resultados de Cellnex, IAG y Amadeus

La agenda del viernes gira en torno a la Confianza de la Universidad de Michigan correspondiente al mes de noviembre y los resultados de IAG, Amadeus, Cellnex, Hensoldt y Constellation Energy, entre otras. Además, Fitch revisa el rating soberano de Irlanda y Moody’s el de Alemania.

Con 315 compañías del S&P 500 ya publicadas el incremento medio del BPA es del 15,7% frente al 8,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). El saldo cualitativo es el siguiente: baten expectativas el 83%, el 4% en línea y el restante 13% decepcionan. En el trimestre pasado, el BPA fue del 13,3% frente al 5,8% esperado.

Publicidad

Pierre-Alexis Dumont, director de inversiones de Sycomore AM (parte de Generali Investments) recuerda que ha pasado un año desde la elección de Donald Trump y la implementación de su disruptivo programa, y ha llegado el momento de analizar las implicaciones y extraer las primeras lecciones para los mercados de capitales.

Algunos aspectos no han cambiado: el liderazgo del mercado bursátil sigue estando muy concentrado. El tema de la inteligencia artificial acapara la mayor parte de las inversiones y el impulso del mercado. La ausencia de inversiones en inteligencia artificial implica la ausencia de crecimiento económico en Estados Unidos. Y la ausencia de crecimiento de las empresas relacionadas con la inteligencia artificial implica un crecimiento nulo de los beneficios del S&P 500.

Sin embargo, durante el último año, tanto el dólar como los bonos del Tesoro han visto cuestionada su condición de moneda de reserva y refugio seguro, respectivamente. Como resultado, los inversores han buscado diversificación e inversiones alternativas seguras. El disruptivo programa de Trump también ha creado un nuevo liderazgo en el mercado, especialmente para las empresas exportadoras europeas. Tendremos que acostumbrarnos a un entorno de menor visibilidad, mayor dispersión y un liderazgo bursátil diferente.

Otros factores que comenzaron antes de la elección de Trump se han amplificado desde su elección. Entre ellos se encuentran el crecimiento de las estrategias pasivas, que ahora representan la mayoría de las inversiones en Estados Unidos, y el auge de los inversores minoristas (alrededor del 10% de los flujos antes de 2020 y ahora el 25%). Los inversores institucionales tradicionales son ahora una minoría.

¿Qué te beneficia más como inversor, la gestión pasiva o activa?

Por su parte, Luca Paolini, estratega jefe en Pictet AM, señala que “a medida que se acerca el final de un año turbulento el optimismo se puede mantener en los mercados. Las condiciones de liquidez son muy favorables, las económicas mejoran y los beneficios siguen sólidos. A estos añadimos la tendencia de las acciones a repuntar el cuarto trimestre. La demanda de los inversores sigue sólida y los volúmenes netos de compra de acciones se han reducido desde máximo. Además, los flujos de fusiones y adquisiciones siguen muy fuertes.”

“Así que sobre ponderamos la renta variable mundial en este último periodo de 2025, respaldada por ausencia de marcadores clásicos de burbuja, como alto apalancamiento o infladas expectativas de beneficios. Ahora bien, para 2026 esperamos que las acciones globales proporcionen rentabilidad de un solo dígito”.

Para 2026, esperamos que las acciones globales proporcionen rentabilidad de un solo dígito. Pictet AM.
Para 2026, esperamos que las acciones globales proporcionen rentabilidad de un solo dígito. Pictet AM.

Confianza de la U. de Michigan y Cellnex, IAG y Amadeus

La agenda arranca en japón con el gasto de los hogares, compras de bonos extranjeros e inversión extranjera en acciones japonesas más el índice Reuters Tankan de noviembre y sigue por China, con la balanza comercial de octubre, antes de pasar a Europa con la cuenta corriente francesa de septiembre o el índice Halifax de precios de la vivienda en Reino Unido de octubre.

La balanza comercial de septiembre francesa y alemana, y el total de activos de reserva franceses de octubre preceden las declaraciones de Williams, miembro del FOMC y las reservas en moneda extranjera de octubre y la confianza del consumidor de la SECO del cuatro trimestre en Suiza.

Por la tarde tendremos Balanza comercial chilena de octubre, inflación mexicana de octubre, IPP brasileño de septiembre y las comparecencias del gobernador Jefferson de la Fed y de Nagel, presidente del Bundesbank.

Canadá publica la remuneración media por hora de asalariado fijo, el cambio de empleo, tasa de participación y de desempleo de octubre, la comparecencia de Elderson del BCE y los datos de Confianza de la Universidad de Michigan de noviembre sobre expectativas de inflación, previsiones de inflación a cinco años, expectativas del consumidor, confianza del consumidor y condiciones actuales.

La agenda termina con la comparecencia de Pill, miembro del MPC del BoE, las expectativas de inflación de los consumidores de octubre, el número de plataformas petrolíferas y el recuento de yacimientos activos en EEUU de Baker Hughes.


Publicidad