jueves, 6 noviembre 2025

JP Morgan eleva el precio objetivo de Ferrovial por las previsiones sobre la 407-ETR

- Elevan el PO “reflejando nuestras estimaciones más altas en el 407-ETR y un MTM sobre los tipos sin riesgo y las primas de riesgo de las acciones”.

Las acciones de Ferrovial subieron ayer en una sesión de tendencia bajista para el Ibex 35 gracias a una mejora del precio objetivo de JP Morgan, que eleva a la española a 58 desde 53 euros con una recomendación de Sobreponderar.

La nota que firma Elodie Rall apunta que tras los resultados del tercer trimestre presentados por Ferrovial actualizamos nuestro modelo. Reducimos nuestro EBITDA consolidado subyacente del grupo en aproximadamente un 1,5 % en 2025, pero aumentamos nuestra estimación en la 407-ETR (no consolidado).

Publicidad

Por todo ello, elevan su precio objetivo para diciembre de 2026 a 58 desde 53 euros, lo que ahora implica un alza del 7% con respecto al precio actual de la acción, “reflejando nuestras estimaciones más altas en el 407-ETR y un MTM sobre los tipos sin riesgo y las primas de riesgo de las acciones”.

La nota continúa diciendo que “Ferrovial sigue siendo nuestra empresa preferida dentro del sector de las infraestructuras, aunque nos mostramos tácticamente más cautelosos en las próximas semanas, a la espera del resultado de la revisión anual del Nasdaq-100. Creemos que los inversores están en gran medida posicionados para que la empresa sea admitida en el índice”.

Ferrovial: unos resultados en línea con las expectativas no justifican los precios

JP Morgan cree que los inversores están en gran medida posicionados para que la empresa sea admitida en el Nasdaq-100. Fuerrovial
JP Morgan cree que los inversores están en gran medida posicionados para que la empresa sea admitida en el Nasdaq-100. Ferrovial

Por otro lado, Rall añade que “esperamos que cualquier debilidad sea cubierta rápidamente por los inversores que buscan una oportunidad para exponerse a la cartera de activos de alta calidad de Ferrovial. También observamos un catalizador más positivo en el futuro, ya que se espera que el aumento de las tarifas de peaje de la 407-ETR para 2026 se anuncie en noviembre o principios de diciembre”.

En este sentido, la analista apunta: “creemos que es posible otro fuerte aumento de las tarifas de peaje, posiblemente comparable a los aumentos de DD observados en 2024 y 2025 (JPM estimado 8 %), y que esto resultará favorable para las acciones.

Tesis de inversión y valoración sobre Ferrovial

Mantenemos nuestra posición sobreponderada en Ferrovial. Aunque la importante exposición de la empresa en EE. UU. podría significar que los inversores se muestren más cautelosos a corto plazo ante las incertidumbres económicas, vemos catalizadores a medio plazo derivados de la posibilidad de inclusión en los índices bursátiles estadounidenses y, a más largo plazo, consideramos muy atractiva la cartera de Ferrovial de activos de rápido crecimiento y larga duración orientados hacia Norteamérica.

Por último, JP Morgan explica su valoración: “utilizamos una metodología de suma de las partes (SOTP) para calcular nuestro precio objetivo. Nuestro cálculo SOTP se basa en el DCF para los activos clave de concesión (407ETR, carriles gestionados) y en múltiplos para la división de construcción.

JPM considera muy atractiva la cartera de Ferrovial de activos de rápido crecimiento y larga duración orientados hacia Norteamérica. Ferrovial
JPM considera muy atractiva la cartera de activos de rápido crecimiento y larga duración orientados hacia Norteamérica. Fuente: Ferrovial

Cambios en las estimaciones

JP Morgan concluye: nuestro EBITDA consolidado para 2025E disminuye un 4,4 %, y nuestro EBITDA para 2026/27E, un 1,5 %/1,6 %.

Ingresos. Nuestras estimaciones de ingresos disminuyen, impulsadas por la reducción de otros ingresos para tener en cuenta las desinversiones en la división de servicios (con solo 1 millón de euros de ingresos registrados en el tercer trimestre). Excluyendo esta línea, nuestros ingresos aumentan alrededor de un 1 % cada año.

Nuestro menor EBITDA en 2026/27, a pesar de unos ingresos ligeramente superiores en UL, refleja que hemos reducido nuestras previsiones de ingresos en las autopistas de peaje, que tienen un margen más alto, lo que tiene un mayor impacto en el EBITDA que los mayores ingresos en el negocio de la construcción, que tiene un margen más bajo.

407-ETR. Nuestros ingresos aumentan como resultado de unas previsiones de tráfico más altas, impulsadas por el fuerte tráfico en el segundo y tercer trimestre, que superó nuestras expectativas. Hay un mayor aumento en los ingresos de 2026/27 que en 2025, donde aumentamos nuestra previsión de tarifas para 2026 al 8%, lo que, insistimos, sigue pareciendo conservador a la luz de los aumentos logrados en los últimos dos años.

Nuestro EBITDA aumenta por encima del tráfico, ya que hemos revisado nuestras previsiones del Anexo 22 a la luz de la recuperación de la provisión en el tercer trimestre y del comentario de la empresa de que las fuertes tendencias subyacentes del tráfico y la eficacia de las promociones han contribuido a una provisión inferior a la prevista a principios de año.

Nuestros ingresos netos disminuyen menos que el EBITDA: hemos ajustado nuestras previsiones de costes de la deuda para reflejar los costes financieros registrados en lo que va de año.


Publicidad