jueves, 6 noviembre 2025

BP: Berenberg apunta al optimismo y mantiene la recomendación de Comprar

- El informe apunta a que BP ha tenido un crecimiento en su beneficio neto de un 9% más de lo esperado por el mercado

Esta es la conclusión a la que ha llegado el banco alemán tras la publicación de los últimos datos de BP (British Petroleum), donde ha reportado unos resultados mejores de los esperados en el tercer trimestre de este año. Por ello Berenberg mantiene su recomendación de Comprar, con un precio objetivo de 525 peniques. 

En este sentido el informe apunta a que BP ha tenido un crecimiento en su beneficio neto de un 9% más de lo esperado, sumado a que tuvo un flujo de caja operativo estable, creciendo un 11% más de lo previsto.

Publicidad

Esto se debe a que BP ha tenido un especial rendimiento en los negocios de gas y energía baja en carbono, debido a que se ha reportado una mayor producción de gas durante el trimestre. Por otro lado, el precio del gas aunque un poco más bajo que el trimestre anterior, también ha reportado beneficios con un precio de 6.4 $/mmbtu.

En cuanto a la energía baja de carbono, también se han realizado inversiones en bioenergía (BP Bunge Bioenergia) y energías renovables (Lightsource bp). Todo esto se traduce en que BP ha arrancado de forma definitiva su negocio de renovables, en coherencia con su estrategia de “limpiar” su imagen de petrolera, vendiéndose al mundo como una empresa de energía, no dedicada solo al petróleo. 

Por otro lado, el último informe de la alemana también destaca que la producción total de gas y crudo con 2.36 millones barriles en este último trimestre, un 3% más que el trimestre pasado. En este sentido el upstream de BP cara a todo el año, según estiman los analistas podría llegar a una media 2,32 millones de barriles, un poco menos que el año pasado ya que los trimestres pasados de este año fueron peores. 

Sumando a que también tiene una fiabilidad operativa de 96,8% que se traduce en que sus petroleras funcionan casi todo el rato, con nuevas y prometedoras zonas de exploración, donde las más relevantes en el tercer trimestre son: Brasil (Bumerangue), Namibia (Volans-1X), Trinidad y Egipto. Con estos datos, el negocio central de BP sigue siendo el  upstream ya que tendrá un beneficio operativo  de 20.000 millones de dólares para 2025. Es decir Berenberg cree que los márgenes seguirán sólidos aunque el precio del Brent baje a 70 dólares.

En cuanto al negocio downstream o de refino, también se reportan resultados sólidos con una disponibilidad de las refinerías de 96,6 % (la más alta en casi 20 años), además de unos márgenes que casi duplican a los resultados de 2024, pasando de 8,7 dólares el barril a 15,8 dólares. Un buen resultado financiero donde ha tenido especial peso las divisiones “Customers & Products”. Esto se traduce en que BP está mejorando su negocio refinador que le podrá reportar beneficios aún si el crudo baja. 

La estrategia de BP es cambiar su imagen de petrolera

A nivel financiero también se observa que BP está reduciendo su deuda con un plan de desinversión de 20.000 millones de dólares, vendiendo activos no estratégicos. Donde las principales divisiones en venta son: Castrol (su negocio de lubricantes), la refinería de Gelsenkirchen (Alemania), y Lightsource bp, su unidad de energía solar.

Actualmente, el informe del banco alemán apunta a que se han concretado cerca 5.000 millones de dólares en ventas, y otros 2.300 millones que esperan en el cuarto trimestre de 2025. Es una estrategia que reduce la presión de la deuda en BP, mientras que aumenta su flujo de caja libre, donde Berenberg apunta a unas previsiones de 10.700 millones de dólares para 2025 y para 2027 de 13.400 millones. 

En definitiva, Berenberg ha visto una recuperación en este tercer trimestre, que el mercado no pronosticaba debido a la bajada de los precios del petróleo y de la presión a la empresa por des-carbonizarse. 

Todos estos datos se traducen en una valoración optimista de BP por parte de la entidad alemana, recomendando Comprar con un precio objetivo de 525 peniques; ya que apunta a una subida del beneficio por acción en 2025 de un 6,2% y un múltiplo de EV/DACF de 5,9 veces el flujo de caja estimado para 2027.


Publicidad