miércoles, 5 noviembre 2025

Palo Alto Networks lanza Cortex Cloud 2.0 y marca el inicio de una nueva era de seguridad en la nube impulsada por inteligencia artificial autónoma

La expansión acelerada de la inteligencia artificial está transformando el modo en que las organizaciones gestionan sus infraestructuras digitales. Sin embargo, este avance también está generando una complejidad sin precedentes en la protección de los entornos en la nube.

En respuesta a este desafío, Palo Alto Networks ha presentado la nueva versión de su plataforma unificada de ciberseguridad, Cortex Cloud 2.0, concebida para ofrecer una defensa automatizada, adaptable y autónoma que redefine la seguridad en la nube.

Publicidad

El anuncio llega en un contexto donde las inversiones globales en inteligencia artificial y servicios cloud aumentan exponencialmente y donde las empresas buscan combinar agilidad y protección sin comprometer el rendimiento.

Según estimaciones del sector, la inversión en tecnologías de nube e inteligencia artificial se multiplicará por más de cuatro de aquí a 2030, lo que exige soluciones capaces de gestionar el riesgo con una velocidad y precisión que solo la inteligencia artificial puede ofrecer.

Una respuesta al reto de la complejidad digital

Las arquitecturas tecnológicas actuales son cada vez más distribuidas y heterogéneas, lo que dificulta la detección temprana de amenazas. Palo Alto Networks ha identificado que muchas compañías operan con herramientas desconectadas entre sí, generando brechas de seguridad que permanecen sin resolver durante más de cien días en promedio.

Con Cortex Cloud 2.0, la compañía propone una solución integrada que fusiona capacidades avanzadas de detección, respuesta y gestión de la postura en la nube, eliminando la fragmentación que limita la eficacia de los equipos de seguridad.

Gonen Fink, vicepresidente ejecutivo de Productos Cortex, explicó que el nuevo desarrollo representa un salto cualitativo respecto a versiones anteriores. “Las organizaciones necesitan una plataforma que integre inteligencia, automatización y visibilidad total. Con esta actualización, buscamos liberar al personal de seguridad de tareas repetitivas y ofrecerle herramientas que permitan actuar con rapidez frente a riesgos reales”, señaló.

palo alto inteligencia artificial Merca2.es
El sistema incorpora barreras de protección e inteligencia artificial que aseguran que todas las acciones se alineen con las políticas corporativas.

Agentes autónomos de IA: seguridad que aprende y actúa

Uno de los avances más destacados de la nueva versión es la introducción de Cortex AgentiX, un sistema de agentes de inteligencia artificial entrenado con más de mil doscientos millones de interacciones reales. Estos agentes son capaces de investigar, analizar y resolver incidentes de forma automática en cuestión de minutos, lo que reduce drásticamente la exposición a vulnerabilidades.

El sistema incorpora barreras de protección que aseguran que todas las acciones se alineen con las políticas corporativas, ofreciendo una automatización segura y confiable.

Esta tecnología representa un paso adelante hacia la creación de una fuerza laboral digital que actúa como extensión del equipo humano, aumentando la productividad y reduciendo el margen de error.

Inteligencia artificial, visibilidad total y toma de decisiones en tiempo real

El rediseñado Centro de Comando Unificado ofrece una visión integral de todo el entorno multicloud. A través de una interfaz visual optimizada, los equipos pueden identificar activos, riesgos y amenazas activas, y priorizar las acciones más efectivas para su mitigación.

Esta capacidad de correlación en tiempo real permite transformar datos dispersos en inteligencia operativa, acelerando la respuesta ante incidentes y mejorando la eficiencia de los recursos.

Además, la plataforma incluye un modo optimizado del agente CDR que garantiza protección continua con hasta un cincuenta por ciento menos de consumo de recursos.

De este modo, las empresas pueden mantener un alto nivel de seguridad sin comprometer el rendimiento de sus aplicaciones y cargas de trabajo críticas.

Inteligencia Artificial Pexels 3 Merca2.es

Prevención desde el desarrollo hasta la producción

Cortex Cloud 2.0 refuerza su enfoque preventivo con la integración del módulo de Gestión de la Postura de Seguridad de Aplicaciones (ASPM), diseñado para ayudar a los equipos de desarrollo a detectar y corregir vulnerabilidades en el código antes de que lleguen a producción.

Esta funcionalidad, según la compañía, reduce hasta diez veces el tiempo y el coste asociado a la remediación posterior, al tiempo que proporciona una fuente centralizada de información fiable para los equipos de DevSecOps.

El nuevo centro de mando del ASPM amplía la visibilidad sobre toda la cadena de suministro de software, permitiendo proteger los entornos de manera proactiva y coherente con inteligencia artificial.

Con esta integración, Palo Alto Networks busca consolidar un ecosistema en el que la seguridad esté presente desde la fase inicial del desarrollo hasta la operación en la nube.

Publicidad

Innovación continua para un futuro más seguro

Con la actualización a Cortex Cloud 2.0, la empresa refuerza su posición como referente mundial en ciberseguridad. La versión estará disponible para todos los clientes a nivel global, quienes recibirán la actualización de manera automática durante la primera mitad de 2026.

La compañía ha destacado que esta evolución no es solo una mejora técnica, sino una transformación conceptual en la forma de proteger los entornos digitales gracias también a la inteligencia artificial.

Al combinar inteligencia artificial, automatización avanzada y una arquitectura unificada, Palo Alto Networks pretende redefinir el equilibrio entre rendimiento y seguridad en la nube.

En un mercado cada vez más digitalizado, donde los ciberataques se multiplican y los entornos tecnológicos crecen en complejidad, la apuesta por sistemas autónomos capaces de aprender, adaptarse y actuar de manera independiente marca un hito en la evolución de la defensa digital.

Cortex Cloud 2.0 se perfila así como la base de una nueva generación de soluciones que transforman la ciberseguridad en un proceso continuo, inteligente y totalmente integrado.


Publicidad