Jorge Javier Vázquez ha vuelto a ser noticia, y esta vez no por uno de sus programas, sino por una declaración política que ha causado auténtico revuelo. En un encuentro con los medios organizado por Mediaset España tras el cierre triunfal de Supervivientes All Stars 2025, el presentador no ha dudado en revelar públicamente a quién votará en las próximas elecciones.
2El planteamiento de Jorge Javier Vázquez
Sin embargo, Jorge Javier sigue confiando en que la televisión del corazón puede reinventarse, y considera que todavía hay espacio para quien sepa adaptarse a los nuevos tiempos. “Estoy convencido de que este tipo de información volverá a interesar. Quien dé con la tecla encontrará una mina. Quizá necesitábamos un periodo de barbecho porque hemos abusado mucho. La gente está saturada, pero eso no significa que haya muerto el género”, señaló. En contraste, apuntó que la telerrealidad vive un momento dorado porque “siempre existe el fenómeno sorpresa, la incertidumbre, el no saber qué va a pasar”.
El presentador quiso destacar que el reality, más allá de la fama o las polémicas, muestra el comportamiento humano en estado puro, y por eso sigue siendo su formato favorito dentro de la televisión. “Me interesa ver al ser humano enfrentarse a situaciones límite. Es lo más real que queda”, explicó. Sus palabras fueron recibidas con aplausos por parte del equipo del programa, que celebró junto a él el éxito de una edición especialmente exigente.
Pero el momento más sonado del encuentro llegó cuando Jorge Javier fue preguntado por la política. El presentador, que en otras ocasiones había evitado pronunciarse de manera tan abierta, decidió hacerlo sin rodeos. “Me gusta tener un gobierno progresista y me da miedo pensar lo que puede ser un gobierno del PP y Vox”, admitió ante los periodistas. Su sinceridad provocó murmullos entre los asistentes y una oleada inmediata de reacciones en redes, donde sus declaraciones se convirtieron en tendencia. Muchos alabaron su transparencia, mientras que otros lo acusaron de utilizar su posición mediática para influir en la opinión pública.
Lejos de esquivar la polémica, Vázquez defendió su derecho a opinar y explicó que sigue la política con la misma pasión con la que otros siguen una serie de televisión. “Vivimos la política como si fuera un reality. Los políticos están entrando en la dinámica de ‘hago, contesto, me peleo…’, y es inevitable no estar enganchados. Cada día pasa algo nuevo, y la gente lo sigue como si fuera una trama televisiva”, señaló, evidenciando su visión crítica y, al mismo tiempo, su fascinación por el espectáculo político.







