miércoles, 5 noviembre 2025

Ercros: con la aprobación de la CNMC la OPA de Bondalti da un paso decisivo

La CNMC ha autorizado en segunda fase y con compromisos la OPA de Bondalti sobre Ercros. Los compromisos asumidos por Bondalti se consideran adecuados y proporcionados para solventar los riesgos de competencia, especialmente en el mercado de hipoclorito sódico (la entidad combinada alcanzaría cuotas por encima del 50% en determinadas áreas de influencia: Torrelavega, Sabiñánigo y Vila-seca).

Los compromisos incluyen, entre otros, el suministro de hasta 85.000 toneladas/año de hipoclorito a terceros a precio de coste, bajo una oferta marco supervisada por un administrador independiente y con una duración inicial de 5 años (prorrogable hasta 15 años).

Publicidad

Una nota reciente de Lighthouse que firma Alfredo Echevarría Otegui explica que tras la aprobación de la CNMC, la resolución será efectiva en máximo 15 días hábiles, plazo en el que el ministro de Economía decidirá si eleva el expediente al Consejo de ministros. De no elevarse, la autorización será firme y quedará únicamente pendiente la aprobación por parte de la CNMV del folleto de la OPA, paso previo al inicio del periodo de aceptación.

El Consejo de ministros ya autorizó la inversión extranjera sin condiciones en junio de 2024.

La CNMC iniciará una segunda fase de análisis sobre la OPA de la italiana Esseco sobre Ercros

A diferencia del caso Esseco, Bondalti sí obtiene sinergias industriales en capacidad, escala y logística. EP
A diferencia del caso Esseco, Bondalti sí obtiene sinergias industriales en capacidad, escala y logística. EP

Ercros: la CNMC despeja la principal incertidumbre regulatoria

A diferencia del caso Esseco, Bondalti sí obtiene sinergias industriales en capacidad, escala y logística. La fusión creará un líder ibérico en química básica, con complementariedad productiva (cloro, sosa, hipoclorito) y geográfica (Portugal–España).

En línea con la última nota publicada tras la retirada de Esseco, Bondalti ha mantenido su oferta, confirmando el escenario central de nuestro análisis. La aprobación en segunda fase por parte de la CNMC despeja el principal riesgo regulatorio y deja el proceso pendiente únicamente de la aprobación del Ministerio y la CNMV. 

El mercado comienza a descontar una alta probabilidad de éxito del proceso (subida del 23,3% el 31 de octubre de 2025), aunque todavía mantiene un margen cercano al 10% frente al precio de la oferta (3,505 euros por acción). Los compromisos aprobados por la CNMC fueron presentados y aceptados por Bondalti, lo que reduce de forma significativa el riesgo de desistimiento.

Se trata, por tanto, de condiciones asumidas y no de bloqueo. En este contexto, consideramos que el descuento residual hasta el precio de la oferta compensa el riesgo. Con la información disponible, mantenemos Ercros dentro de la Cartera Modelo. La oferta de Bondalti, presentada en marzo de 2024, entra en su fase final. El 10% respecto a precios actuales podría materializarse entre 3 y 6 meses.

Ercros (ECR) es un grupo industrial de fabricación de productos químicos que opera a través de 3 divisiones: (i) química básica, (ii) química intermedia y (iii) farmacia. Con un negocio que gira en torno a la producción de clorososa, siendo el principal productor en España (60% de la capacidad total instalada) y dentro del Top10 en Europa

Más sobre las OPAs a Ercros

  • El 5 de marzo de 2024, Bondalti Ibérica, S.L.U. (grupo químico portugués) presentó una oferta pública de adquisición voluntaria sobre el 100 % del capital de Ercros por 3,60 euros/acción.
  • Posteriormente, el 28 de junio de 2024, Esseco Industrial S.p.A. (grupo industrial italiano) lanzó una OPA competidora: precio inicial de 3,84 euros/acción para la totalidad del capital.
  • Debido a dividendos distribuidos por Ercros, ambos ofertantes ajustaron sus precios: Bondalti bajó a 3,505 euros y Esseco a 3,745 euros.
  • Ambas ofertas estaban condicionadas a que se aceptase al menos el 75 % del capital + 1 acción.
  • También estaban sujetas a la autorización de las autoridades regulatorias, en particular de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por los efectos sobre la competencia.
  • En el caso de Esseco, la CNMC inició la segunda fase de análisis en febrero de 2025 al identificar posibles solapamientos en mercados de productos químicos (hidróxido de potasio, carbonato de potasio).
  • Esseco recibió una resolución de la CNMC en julio de 2025 condicionando su autorización al cumplimiento de determinadas medidas.
  • El 11 de agosto de 2025, Esseco desistió de su OPA sobre Ercros, motivado por las condiciones impuestas por la CNMC.
  • En paralelo, la CNMC autorizó la OPA de Bondalti (pendiente de formalización plena) con condiciones para la adquisición de Ercros.

Publicidad