- Naturgy pone el foco en integrar la gestión social en los proyectos renovables fortaleciendo el vínculo con las comunidades cercanas.
- Su estrategia en Sostenibilidad y el fomento de energías renovables han permitido una reducción del 30 % en la huella de carbono total desde 2017.
- Naturgy mantiene su compromiso con la transición energética a través de las energías renovables, un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones.
Naturgy cuenta con 7,7 GW de capacidad de generación renovable a escala internacional, tras la entrada en operación de nuevas instalaciones en España, Australia y Estados Unidos. De ellos, 5,3 GW de producción renovable están en España. Con el nuevo Plan Estratégico a 2027, la compañía se ha fijado como principal objetivo el aumento de más de un 30% en la generación de energías limpias. Una meta ambiciosa que estará respaldada por una inversión de más de 1.200 millones de euros.

Compromiso con el territorio
Su compromiso con la energía verde es a la vez una apuesta por una integración de la gestión social en los proyectos, para mitigar impactos en comunidades que viven en zonas cercanas a las instalaciones (acciones ESG). Para impulsar una transición justa, trabaja con las comunidades locales en el desarrollo de los proyectos, fomentando la empleabilidad en nuevas tecnologías a través de la formación y trasladando su compromiso con la sostenibilidad a su cadena de suministro.
Naturgy lleva a cabo proyectos de innovación social basados en el uso de las energías renovables como herramienta para paliar la pobreza energética. A través de acuerdos de colaboración, las personas en riesgo de exclusión tienen la oportunidad de formarse como instaladores de placas fotovoltaicas, lo que contribuye a su incorporación al mercado laboral.
Por ejemplo, con el cometido de incrementar la empleabilidad ligada a las renovables en los municipios del entorno de Zorita, Almonacid de Zorita, Zorita de los Canes, Albalate, Sayatón, Yebra o Pastrana, se realizó un programa de 100 horas de formación teórico-práctica, mediante el cual vecinos en situación de desempleo en estas localidades se han capacitado para realizar el montaje, puesta en servicio, operación y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, adoptando las medidas preventivas más eficaces para la realización de estas tareas de forma segura, para que se puedan incorporar al mercado laboral a la mayor brevedad.
Naturgy también financia la instalación de placas solares en centros residenciales gestionados por entidades sociales, permitiéndoles un ahorro importante en la factura de electricidad con el que pueden destinar más recursos a su labor social.
En el marco de esta iniciativa de financiación de placas y formación de personas, se han llevado a cabo un total de 22 proyectos, con una potencia instalada de 548,7 kWp, de los que se han beneficiado más de 5.840 personas.
La apuesta por las renovables en España

La compañía tiene actualmente 17 proyectos en construcción que suman 0,9 GW de potencia eólica y fotovoltaica, entre los que destacan:
- La instalación del Campo de Arañuelo (Extremadura): Es la mayor planta fotovoltaica de Naturgy, y que se prevé que estará en servicio a finales de 2026, con una potencia de 300 MW de potencia, con alrededor de 515 GWh/año de energía de origen renovable.
- La planta de Jumilla (Murcia): Siendo la primera planta fotovoltaica en la Región de Murcia de Naturgy, que tendrá la capacidad para abastecer a 21.000 hogares tiene una potencia de 34 MW y producirá anualmente unos 73 GWh de energía limpia.
- El parque eólico de Valverde (Castilla y León): Cuenta con una potencia instalada de 49,5 MW, 11 aerogeneradores y producirá anualmente 126 GWh de energía de origen renovable, equivalente al consumo eléctrico anual de cerca de 40.000 viviendas.
- La planta fotovoltaica de Ocaña (Castilla-La Mancha): Actualmente ya opera 1.200 MW en la comunidad autónoma. La nueva instalación cuenta con una potencia de 50 MW y producirá anualmente 126 GWh de energía limpia.
La apuesta por las energías renovables confirma el compromiso de Naturgy por un mix energético más sostenible. De hecho, Naturgy destaca desde el año 2011 como empresa líder en el mundo por su acción frente al cambio climático, según el índice Carbon Disclosure Project (CDP). Por ello, junto con un Plan Estratégico ambicioso, Naturgy reafirma su compromiso con la transición energética, sin dejar a un lado los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento para cada uno de los negocios, y los objetivos en materia de ESG.








