miércoles, 5 noviembre 2025

Lo que hace Coca-Cola para mantenerse frente a PepsiCo y crecer pese a la crisis

-Coca-Cola sorprende al mercado: gana más de lo previsto y deja atrás a Pepsi en plena incertidumbre global

La embotelladora de refrescos Coca-Cola ha conseguido en el tercer trimestre de 2025 unos ingresos netos que crecieron un 5% hasta los 12.500 millones de dólares, y unos ingresos orgánicos que han crecido un 6%. En cuanto a las ventas, se sitúan un punto por debajo del volumen de cajas unitarias debido al calendario de envíos de concentrado.

Sin ir más lejos, Coca-Cola sigue destacando entre sus competidores de productos básicos, como es PepsiCo. Los resultados del tercer trimestre de 2025 fueron sólidos, con ingresos y ganancias por acción que superaron las expectativas tanto de los analistas del mercado como de la propia dirección de la embotelladora.

Publicidad

«En el tercer trimestre, el entorno externo se mantuvo dinámico. Como respuesta, adaptamos nuestros planes según fue necesario, centrándonos en una ejecución más precisa y en inversiones para impulsar el crecimiento. Con un trimestre restante, estamos en camino de cumplir con nuestras previsiones reiteradas de ingresos y ganancias», expresa el presidente y el director ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey.

Coca-Cola
Fuente: Agencias

EL PODER DE COCA-COLA PARA GENERAR GANANCIAS

Mientras Coca-Cola presenta sus resultados del tercer trimestre, siguen impulsando e invirtiendo para el crecimiento en el cuarto trimestre. En este sentido, la compañía de refrescos sigue sorteando un contexto difícil con disciplina. Si bien, los volúmenes se mantienen estables y están mejorando.

«Nos sorprendió la fortaleza del crecimiento orgánico de las ventas, tras los comentarios moderados que citaban problemas meteorológicos, macroeconómicos y geopolíticos en México, India, Vietnam y Tailandia. El crecimiento superior al esperado fue mayor en Asia-Pacífico (7% frente a 3,4%), Norteamérica (4% frente a 2,7%) y EMEA (7% frente al 6,1%)», añaden desde Jefferies.

COCA-COLA PREVÉ QUE SU NÚMERO DE MARCAS VALORADAS EN MIL MILLONES DE DÓLARES AUMENTE

«Para responder al entorno actual, aprovechamos la solidez de nuestra cartera y nos centramos en mejorar la ejecución en todos los aspectos de nuestro ciclo de crecimiento estratégico. Contamos con una cartera de productos inigualable, como lo demuestran nuestras 30 marcas valoradas en mil millones de dólares, que estimamos representan aproximadamente una cuarta parte de las marcas valoradas en mil millones de dólares del sector, y aproximadamente el doble que nuestro competidor más cercano», apunta el presidente y el director ejecutivo de Coca-Cola.

No obstante, es importante remarcar que mientras Coca-Cola desarrolla capacidades de marketing, también priorizan innovaciones más grandes como ‘Sprite + Té’ en Norteamérica; ‘Bacardí mezclado con Coca-Cola en México y Europa; y ‘Powerade Edición Springboks’ en Sudáfrica. Concretamente, durante los primeros tres trimestres de este año, la innovación contribuyó significativamente al crecimiento de los ingresos.

Coca-Cola
Fuente: Coca-Cola

Asimismo, «el negocio es sólido y se está consolidando, destacando entre sus competidores. Los volúmenes son saludables. La mezcla de productos y la dinámica de precios de Coca-Cola son de las mejores en nuestro sector y se prevé que el flujo de caja libre (FCF) se acelere«, expresan los analistas de Jefferies

PERSPECTIVAS FUTURAS

En este contexto, las medidas de refranquicia de las embotelladoras, una mejor perspectiva cambiaria y el ‘Mundial de Fútbol’ hacen que las perspectivas de ganancias y el flujo de caja libre de Coca-Cola, de cara al ejercicio fiscal de 2026, se triangulen para alcanzar un buen año financiero.

En cuanto a las actividades de Coca-Cola con las proteínas, cuentan con Fairlife y Core Power, que han sido un éxito en los últimos años, y continuaron creciendo en el tercer trimestre. Esperan desde la compañía comenzar a producir a tiempo y aumentar la capacidad en la fábrica del norte de Nueva York a lo largo de 2026.

Coca-Cola
Fuente: Merca2

El director financiero de Coca-Cola, John Murphy, confía «en que cumpliremos con nuestra orientación para 2025. Seguimos esperando un crecimiento orgánico de los ingresos del 5% al 6%, y esperamos un crecimiento comparable de las ganancias por acción neutrales en términos de moneda de aproximadamente el 8%, de los cuales reflejan un cumplimiento en línea con nuestro algoritmo de crecimiento a largo plazo».

Sin ir más lejos, el ciclo de Coca-Cola sigue girando. Los analistas prevén que el perfil del margen ebit siga expandiéndose gracias a la productividad. Además, es probable que las refranquicias de las embotelladoras impulsen aún más los márgenes con el tiempo. En cuanto a los volúmenes, siguen en camino de crecer de forma positiva en los próximos años.


Publicidad