miércoles, 5 noviembre 2025

Atrys Health confirma la venta de Aspy Global Services, al Grupo Echevarne por 145 millones

Atrys Health ha confirmado la venta de su filial de medicina de previsión, Aspy Global Services, al Grupo Echevarne por 145 millones de euros. Las acciones del grupo de salud retroceden cerca de un punto y medio porcentual esta mañana en Bolsa.

Desde Renta 4 recuerdan que como suele ser habitual en estos casos, el cierre de la operación está sujeto a i) la autorización por parte de la CNMC; ii) la aprobación por la Junta General de Accionistas de Atrys; y iii) la aprobación por las entidades financiadoras de la Sociedad.

Publicidad

Atrys convocará Junta General Extraordinaria de Accionistas en los próximos días, estimándose que el cierre de la Operación en el primer trimestre de 2026.

Por otro lado, señalan que el precio de la operación (145 millones) prevé un pago adicional y contingente de 5 millones en caso de transmisión posterior por parte de Grupo Echevarne, S.L. a un tercero, dentro del año siguiente al cierre de la operación, siempre y cuando se realice a un precio superior.

Por último, tal y como avanzó la Compañía, los fondos obtenidos se destinarán a la reducción de la deuda financiera, que pasará de una ratio DN/EBITDA 12 meses de 3,8 a 1,1 veces, suponiendo un ahorro de gastos financieros de unos 13 millones anuales (36% EIBTDA ajustado 2025 ex-Aspy Renta 4 esperado). Además, la operación comportará una minusvalía contable de 45 millones a nivel consolidado.

Los resultados de Atrys Health son peores de lo esperado a nivel Ebitda

Los fondos obtenidos se destinarán a la reducción de la deuda financiera, que pasará de una ratio DN/EBITDA 12 meses de 3,8 a 1,1 veces. Agencias
Los fondos obtenidos se destinarán a la reducción de la deuda financiera, que pasará de una ratio DN/EBITDA de 3,8 a 1,1 veces. Agencias

Valoraciones sobre la operación de Atrys Health

En Renta 4 recuerdan que Atrys compró Aspy en diciembre de 2021 con efectivo y canje de acciones, valorando la Compañía en unos 223 millones, lo que suponía un VE/EBITDA 2021 de unas 10,5 veces. Además, entre 2022 y 2023 Atrys vendió su filial de cumplimiento normativo procedente de Aspy, Conversia, por unos 55 millones, lo que suponía un VE/EBITDA implícito de 9,3 veces.

De este modo, la venta del resto de Aspy por los 145 millones anunciados, a un VE/EBITDA 9,2 veces, supone haber vendido la totalidad de Aspy por unos 200 millones, con un múltiplo implícito VE/EBITDA algo inferior al pagado en su momento (9,2 veces EBITDA 2024).

“Aunque desde el punto de vista de la rentabilidad de la inversión, creemos que la venta no es buena y Atrys pierde unos ingresos con elevada recurrencia, margen y ciertas sinergias, la prevención es un negocio maduro, con bajo potencial de crecimiento y elevada competencia. Además, el endeudamiento que implicaba suponía un lastre para la cuenta de resultados en forma de unos elevados gastos financieros, con un alto coste de oportunidad para el destino de la caja generada”, explican los analistas.

“Por el lado positivo, añaden, la desinversión devolverá la solidez al balance de la Compañía y la posibilidad de centrarse en los negocios de diagnóstico y oncología, con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad”.

En conclusión, en Renta 4 juzgan la operación como positiva, abriendo un nuevo horizonte de crecimiento rentable para la compañía y reiteran su recomendación de Sobreponderar con un precio objetivo de 5 euros.

Atrys: Kepler espera que la visibilidad del FCF mejore y pueda des apalancarse

Por su parte, Julián Megías, de Kepler Cheuvreux, apunta que, aunque contribuye con aproximadamente el 40-45 % al EBITDA de las ventas de Atrys, Aspy es claramente un activo no esencial, dado su modesto perfil de crecimiento (aproximadamente un 2-3 % LFL) y la falta de sinergias de venta cruzada con los negocios principales del grupo.

El precio de venta acordado, de alrededor de 145 millones (aproximadamente 8 veces el EBITDA), supera nuestra estimación inicial de 140 millones, lo que probablemente refleja el gran interés de los múltiples postores que participaron en el proceso de venta.

Creemos que la transacción debería suponer un cambio radical, ya que permite a Atrys:

  • reducir el apalancamiento de 4,5 veces a aproximadamente 1,5 veces NFD/EBITDA (proforma 2026E);
  • duplicar la generación de flujo de caja libre de 5-8 millones de euros a 12-15 millones de euros a partir de 2026E gracias al ahorro en los costes de intereses;
  • permitir a la dirección centrarse en los negocios principales —oncología y telemedicina— que esperamos que generen una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente el 10 % entre 2025 y 2027E.  El ahorro en los costes de intereses impulsa la generación de flujo de caja libre en un 80 % durante 2026-27E.

Su recomendación es Comprar Atrys Health con un precio objetivo de 5,0 euros.


Publicidad